/El Digital de Albacete/
Tres semanas después de la desaparición de Ana Isabel, vecina de Tarazona de la Mancha, todavía nada se sabe ni de su paradero ni de su estado de salud.
Fue el pasado 29 de enero cuando su madre, alertada por la ausencia de su hija, presentó una denuncia por desaparición en el cuartel de la Guardia Civil de Tarazona de la Mancha y desde entonces, nada se sabe del posible paradero de Ana Isabel.
Lo único que se ha podido descubrir es que la ahora desaparecida se desplazó en coche desde Tarazona a Albacete y dejó su coche en la calle Valdeganda, aledaña a las estaciones de tren y autobús de Albacete capital.
La Guardia Civil lleva la investigación de la desaparición de Ana Isabel desde que se presentó la denuncia en la localidad natal de la joven y la Benemérita trabaja en varias líneas que esperan puedan dar sus frutos y dar con el paradero de la vecina de Tarazona de la Mancha.
Hoy, lunes 22 de febrero, desde la Asociación SOS Desaparecidos se informaba de que el cartel de búsqueda de Ana Isabel aparecerá en un buen número de cajeros automáticos para facilitar la difusión de su imagen por si alguien pudiera reconocerla.
La madre de Ana Isabel pide desesperadamente la colaboración de la ciudadanía para lograr encontrar a su hija
La madre de Ana Isabel, María Teresa Escribano, indicaba a El Digital de Albacete que el día de la desaparición “noté que faltaba un coche, y pensé que ella lo había cogido porque lo necesitaba para ir a algún sitio”. Así, confesaba que nada hacía presagiar la desaparición de su hija.
María Teresa confirmaba a El Digital de Albacete la aparición de este coche que utilizó Ana Isabel para recorrer el trayecto desde Tarazona hasta Albacete capital. Apuntaba que “ha aparecido aparcado en una calle cerca de las estaciones de tren y autobuses” de Albacete. Además, la madre de la desaparecida indicaba que el vehículo “estaba abierto” y en su interior se encontraban “las llaves puestas, el móvil y el bolso con documentación (DNI, tarjeta sanitaria) y tarjetas de crédito de mi hija”, incluso señalaba que “había comprado comida y estaba también en el coche”.
Confesaba María Teresa a El Digital de Albacete que “es la primera vez” que Ana Isabel desaparece, y es que desde su marcha de Tarazona hace tres semanas no se ha puesto en contacto con su familia.
Descartaba María Teresa Escribano que su hija hubiera subido a un tren, teniendo en cuenta la zona en el que ha aparecido su coche. “La Policía Judicial ha estado revisando todas las cámaras y han comprobado que no cogió ningún tren”, explicaba.
“No tenemos ni idea de dónde puede estar, y si lo supiera iría yo misma a buscarla”, confesaba la madre de Ana Isabel. Así, preocupada indicaba que “los ánimos están cada vez peor, porque ha desaparecido mi hija y con los días que han pasado puedes pensar cualquier cosa”. Pese a todo reconocía que “la esperanza es lo último que se pierde, pero después de tantos días se va perdiendo”.
Detallaba que “todo es cada vez más raro porque no lleva ninguna identificación ni lleva móvil”. Por todo ello pedía a la ciudadanía que “por favor se pongan en contacto con la Guardia Civil si tienen alguna pista fiable” sobre el paradero de Ana Isabel. Solicitaba emocionada la colaboración ciudadana para poner fin lo antes posible a estos días de angustia.
Continúa la búsqueda
La Asociación SOS Desparecidos difundía un cartel con una imagen e información crucial para ayudar a la localización de Ana Isabel. Esta vecina de Tarazona de la Mancha tiene 39 años, mide 1,70 metros y es de complexión normal. Además, en el momento de su desaparición, el pasado 29 de enero, lucía una melena larga de color negro. Sus ojos son marrones e iba vestida con un abrigo gris.
Desde que su pista desapareciera en Tarazona de la Mancha a finales del pasado mes de enero, familiares, amigos, allegados y fuerzas del orden no han cesado la búsqueda para dar lo antes posible con el paradero de Ana Isabel.
Quien pudiera tener alguna pista relacionada con la desaparición de Ana Isabel Picazo puede aportarla llamando al 1-1-2, al 062 (Guardia Civil) o a los teléfonos de la Asociación SOS Desaparecidos que aparecen en el siguiente cartel de búsqueda: