/Marta López/
Cerca de 13 meses lleva esperando la familia de Miguel Gil para cumplir su última voluntad de depositar sus cenizas en el Jardín del Reposo del Cementerio de Albacete.
Su hija, Rosa Gil, explicaba a El Digital de Albacete que su padre “falleció en enero de 2020” y sus cenizas “permanecen en un almacén en el Cementerio a la espera de poder ser enterradas en el Jardín del Reposo”. Todo ocurrió antes de la irrupción de la pandemia por lo que “pudimos celebrar un entierro normal”, y añadía que su padre “fue incinerado y era su deseo expreso descansar en el Jardín del Reposo del Cementerio”.
Sin embargo, “nos trasladaron que este espacio estaba lleno y no se podía usar”. Una situación que se ha prolongado más de un año y “continuamos esperando para cumplir la voluntad de mi padre” cuyas cenizas están en “un almacén del Cementerio”.
Indicaba que la familia ha intentado ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Albacete para dar a conocer su situación, pero no han obtenido respuesta.
“Mi madre no quiere recoger las cenizas para tenerlas en casa porque no era la voluntad de mi padre”, explicaba. Su madre “es la que peor lleva esta situación porque no puede acercarse a ningún lugar para estar junto a mi padre”. “Está desesperada porque mi padre no se merece que sus cenizas estén en un almacén durante más de un año y lo que aún nos queda”, consideraba que esta situación “es vergonzosa”.
Por su parte, la concejal responsable del Cementerio, Ana Albaladejo, detallaba a El Digital de Albacete que “este ha sido un año muy complicado”, debido a las altas cifras de fallecidos producidas por la pandemia de COVID-19.
Pese a esta situación excepcional destacaba que “se han hechos muchísimas inversiones en el Cementerio Municipal de Albacete, como la puesta en marcha de un segundo horno crematorio o las mejoras en varios pabellones”.
A todo ello sumaba el inicio de las obras del nuevo Jardín del Reposo que adelantaba “estarán terminadas y se podrán inaugurar dentro de dos o tres meses como muy tarde”. De este modo destacaba que “ahora mismo hay cerca de 40 urnas en espera para ser depositadas en el nuevo Jardín del Reposo porque con el que ya contaba el Cementerio está colapsado desde hace tiempo”.
En relación al Jardín del Reposo con el que cuenta el Cementerio Municipal de Albacete detallaba la concejal que hay “cerca de 400 urnas depositadas”. Por este motivo “en dos meses se podrá cumplir la voluntad de todas estas personas que están a la espera de reposar en el nuevo Jardín”, manifestaba.
Está previsto la apertura de un primer depósito con una durabilidad cercana a los 7 años y que poco a poco se vayan abriendo nuevos depósitos que según Ana Albaladejo durarán “cerca de 20 años”.
“Queremos incentivar que la gente utilice este espacio que se convertirá en un área amable llena de vegetación para que los albaceteños puedan acompañar a sus seres queridos”, concluía.