FOTOS | Así ha vivido Albacete el 2020, el año robado

/Llanos García, Nacho López, Marta López, Modesto Colorado, Javier Romero/ Fotos: Ángel Chacón/

El año 2020 quedará marcado en la historia de España y de Albacete a causa del virus SARSCoV2. Un año que nos ha tocado vivir y padecer y que quedará plasmado en los libros de historia. Un año que comenzaba con buenos deseos y metas a conseguir y que en tan solo un par de meses la pandemia por el Covid-19 irrumpía de forma abrupta en nuestras vidas mostrándonos una nueva realidad: sanitaria, económica, social, cultural y política. Un día a día en el que tenemos que ver dolorosas cifras de fallecidos y situaciones que no se veían desde la Segunda Guerra Mundial; sufrir restricciones a la movilidad para parar el contagio de un virus hasta poder ver algo de luz en toda esta oscuridad con la llegada de la tan ansiada vacuna frente al Covid-19, convirtiéndose en la mejor noticia en meses, aunque sobrevolando la detección en España de una nueva variante de fuerza todavía desconocida.

El Digital de Albacete no ha faltado a su cita con la información diaria a los ciudadanos durante este difícil año.  Ahora, repasamos los momentos más destacados de 2020 en la ciudad de Albacete mediante imágenes.

noticias albacete

1- Las mascotas de Albacete reciben la tradicional bendición por San Antón

El año comenzaba en Albacete, después de las navidades, fieles a su cita con la tradicional bendición del Día de San Antón sin ser conscientes de todo lo que tendría que llegar. Todo tipo de animales llenaban el patio del Asilo de San Antón, que junto a sus propietarios llenaban de alegría y colorido a los residentes. Y es que, tal y como manda la tradición cientos de albaceteños se acercaban el 17 de enero hasta este punto de la capital para que sus mascotas recibieran la bendición de manos del obispo de Albacete, Ángel Fernández. El día de la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales, comenzaba con la celebración de una misa en la capilla del Asilo de San Antón. Tras la celebración religiosa los albaceteños y sus mascotas acompañaban en una procesión a la imagen del santo por las calles de Albacete que finalizaba en las puertas de la residencia, donde daba comienzo la bendición de los animales.

noticias albacete

2- Así luce Albacete capital tras la nevada

En la madrugada del 20 de enero la nieve caía de forma intermitente en la ciudad de Albacete cubriendo calles y tejados de los edificios. Los lugares más emblemáticos de la ciudad se cubrían de nieve en las primeras nevadas del año y del invierno en Albacete.

3-El Entierro de la Sardina puso el punto final al Carnaval en Albacete 2020

Albacete despedía el Carnaval 2020, en Miércoles de Ceniza, con el Entierro de la Sardina, poniendo así el broche de oro a estos días de fiesta, colorido y diversión. La cita comenzaba con el ‘velatorio’ a D.ª Sardina en la calle San José de Calasanz, donde los asistentes pudieron degustar las populares pulgas de sardina y vino manchego. Como es costumbre, tras el velatorio, el cortejo fúnebre partía desde la Plaza San José de Calasanz, pasando por Tesifonte Gallego y Marqués de Molins hasta llegar a la Plaza del Altozano donde tenía lugar la quema de D.ª Sardina, congregándose multitud de albaceteños.

noticias albacete

4- Declarado de alto riesgo el Albacete Balompié – Rayo Vallecano

El Alba volvía a jugar en casa después de la victoria ante el CD Numancia y en esta ocasión el visitante era el Rayo Vallecano, el sábado 29 de febrero, un partido que era declarado de alto riesgo por la comisión permanente de la Comisión Antiviolencia tras lo sucedido en el encuentro de la primera vuelta con los gritos de «nazi» hacia Zozulia. El Albacete Balompié y el Rayo Vallecano se repartían los puntos en un choque en el que ambos conjuntos mostraron más corazón que cabeza.

5- Miles de personas participan en la manifestación del 8M en Albacete

Miles de personas participaban en la manifestación del 8 de marzo en Albacete, Día Internacional de la Mujer, convocada por la Coordinadora 8M de Albacete y a la que se adscribían numerosos colectivos, asociaciones, sindicatos y partidos.

noticias albacete

Un 8M polémico, ya que eran muchas voces la que reclamaban su no celebración ante unos datos de contagios ya preocupantes, tras este acto se desencadenó la formalización del estado de alarma el 14 de marzo. Un 8M que el Gobierno señalaba que en España no había evidencia de transmisión comunitaria sostenida del coronavirus, sino de transmisión localizada, con brotes localizados, de manera que se tomaron «las medidas adecuadas con la información disponible en aquel momento» y alineadas con las recomendaciones de organismos internacionales. El ministro de Sanidad explicaba meses más tarde que el mismo 8 de marzo «al anochecer» recibió la llamada de los consejeros de Sanidad de País Vasco y Comunidad de Madrid en la que le comunicaban un aumento «sustancial» de los casos en sus autonomías y le trasladaron su intención de poner en marcha varias medidas que «harían oficiales al día siguiente». En este sentido, recordaba que eran los consejeros «los competentes» para actuar de este modo, al menos «hasta el 14 marzo», cuando se decretó el estado de alarma. Ese fin de semana España permitió, además de las manifestaciones, eventos deportivos y culturales multitudinarios.

6- Se declara el estado de alarma en España

El Consejo de Ministros se reunía el 13 de marzo de manera extraordinaria para aprobar un real decreto ley que pondría al conjunto del país durante 15 días en estado de alarma con el fin de permitir al Gobierno la adopción de medidas «excepcionales» para hacer frente a la «emergencia sanitaria» causada por el coronavirus. Ese mismo día Castilla-La Mancha contabilizaba  un total de 194 personas con coronavirus, 38 en Albacete, 44 en Ciudad Real, 11 en Cuenca, 70 en Guadalajara y 31 en Toledo. Un estado de alarma con el que el Gobierno permitía que los ciudadanos salieran de sus casas con una serie de requisitos: Ir y volver al trabajo, asistir a centros sanitarios, comprar alimentos, medicamentos o productos de primera necesidad, cuidar de las personas que lo necesiten por su dependencia, ir a entidades financieras o de seguros, o pasear a un perro. Un estado de alarma que duró finalmente hasta el 21 de junio con un proceso de desescalada en diferentes fases hacia la “nueva normalidad”.

noticias albacete

7-El Ejército llega a Albacete

El 22 de marzo llegaba por primera vez a la ciudad de Albacete una sección de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) procedente de Murcia con 27 efectivos al mando para colaborar con el Cuerpo Nacional de Policía en la aplicación de las restricciones de movilidad en virtud del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Los efectivos llegaban sobre las 09.45 horas a la Comisaría Provincial de Albacete y desde allí, tres vehículos acompañaban respectivamente a otros tres coches ZETA de la Policía Nacional en funciones de patrullaje por la ciudad. El resto de efectivos se desplazaban hasta la Plaza de Gabriel Lodares, y desde allí en grupos de tres realizaban patrullas a pie en dirección a Tesifonte Gallego, Avenida de España y Paseo de la Feria, informando a los ciudadanos sobre las normas que restringen la movilidad por las vías públicas.

noticias albacete

noticias albacete

Por el resto de ciudades de la provincia también se personó el Ejército en labores de vigilancia e incluso en la desinfección de residencias de mayores en lo que se denominó Operación Balmis.

noticias albacete

8- Trabajan para que la Facultad de Medicina de Albacete pueda albergar pacientes

El 24 de marzo, la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acondicionaba la Facultad de Medicina de Albacete, como posible espacio asistencializado para atender con soporte a pacientes de COVID-19 próximos al alta médica, y liberar otras camas hospitalarias, tanto del Hospital General de Albacete como del Hospital Perpetuo Socorro, ambos registraban una fuerte presión asistencial con cifras que rondaban los 500 hospitalizados por COVID-19. Las instalaciones de la Facultad de Medicina se pensaron poner en marcha a modo hospital de campaña. Estas instalaciones excepcionales, albergaban más de 180 camas de las que más de un centenar fueron cedidas y trasladadas desde los diferentes parques con los que el SEPEI contaba en la provincia. Finalmente este hospital de campaña no fue necesario utilizarlo.

noticias albacete

9- Los aplausos suenan en Albacete en apoyo a los héroes de la lucha contra el coronavirus

Albacete acudía todas las tardes durante el estado de alarma a su cita con las muestras de apoyo a todos aquellos que luchan contra la pandemia del coronavirus. A las 20:00 horas los albaceteños salían a su ventana o balcón para lanzar sus aplausos al aire en signo de reconocimiento para los profesionales sanitarios y de otros servicios esenciales que combatían en primera línea de batalla contra el COVID-19, en muchos momentos con falta de Equipos de Protección Individual, una situación que ha hecho de España uno de los países donde más sanitarios se han contagiado.

noticias albacete

Este acto fue decayendo con el tiempo e incluso se pedía que se dejase de aplaudir y se respetasen las normas sanitarias impuestas por las autoridades sanitarias para parar los contagios producidos por el Covid-19.

noticias albacete

10-Policía reparte mascarillas en Albacete capital

Se procedía a la entrega en la provincia de Albacete de un total de 82.000 mascarillas, adquiridas por el Gobierno de España destinadas a aquellas personas que tienen que desplazarse a trabajar y para las que es más complejo mantener la distancia de seguridad. Los encargados del reparto de las mascarillas fueron efectivos y voluntarios de Protección Civil, con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como locales. 

noticias albacete

11- Vuelven a pisar las calles de Albacete los niños de hasta 14 años

Desde el 26 de abril los niños podían aliviar su confinamiento dando un paseo al día de una hora, en un radio de un kilómetro de su domicilio. Un adulto podía acompañar a hasta 3 niños. Los paseos se podían realizar de 9.00 a 21.00 horas, aunque se recomendaba evitar las horas punta. Eso sí, no podían dar paseos los niños que presentasen síntomas o estuvieran en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o se encontraran en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de COVID-19. Los niños de 14 años no podían disfrutar de estos paseos, aunque sí realizar las actividades esenciales que se permitían a los adultos durante el estado de alarma. El Gobierno fue eliminando franjas horarias y limitaciones para la sociedad en general durante el estado de alarma en las diferentes fases de la desescalada.

noticias albacete

12- Las iglesias de Albacete vuelven a celebrar misas con algunas restricciones

La provincia de Albacete pasaba el lunes, 18 de mayo, a la Fase 1 de la desescalada planteada por el Gobierno. De este modo, las iglesias de Albacete volvían a abrir sus puertas, tal y como contemplaba la normativa que regulaba esta nueva fase de la desescalada. Así, la Diócesis de Albacete recordaba a los fieles que podrían «asistir a las misas de nuestras parroquias ocupando un 30% del aforo, llevar la mascarilla puesta y acudir con las manos lavadas”.

noticias albacete

13- Paseos permitidos

En la fase 1  del plan para la transición hacia la nueva normalidad se permitía visitar a amigos y familiares bien en sus domicilios o en una terraza –que podían abrir al 50 por ciento de su capacidad–, pero los grupos que se limitaban a un máximo de 10 personas. Para estas visitas o reuniones no eran de aplicación las franjas horarias, que seguían vigentes pero sólo para la práctica del deporte físico y los paseos con el fin de regularlos y evitar en la medida de lo posible la coincidencia entre diferentes grupos de edad.

noticias albacete

14-Multitudinaria concentración de VOX en Albacete contra el Gobierno de Sánchez e Iglesias

Albacete vivía una multitudinaria caravana, convocada por VOX en varias ciudades de España, contra la gestión del Gobierno de coalición de PSOE y UNIDAS PODEMOS, encabezado por Pedro Sánchez. Así, varios centenares de personas, en sus vehículos, iniciaban una marcha por toda la Circunvalación desde la Avenida de España, haciendo sonar los claxon y portando banderas de España al tiempo que se escuchan gritos de ¡Gobierno Dimisión!

noticias albacete

15-Incendio en el Hospital de Hellín

El Hospital de Hellín tenía que ser evacuado por completo el pasado 28 de mayo debido a un incendio que se originaba al filo de las 18:05 horas en la zona de Urgencias. Los pacientes que provisionalmente fueron evacuados del hospital se trasladaron al Colegio Olivarera ubicado frente a las dependencias hospitalarias y donde efectivos de Cruz Roja trabajaron para habilitar una carpa para atender a los enfermos. La rápida intervención de los efectivos del SEPEI frenó la propagación de las llamas, y la excelente coordinación con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y con el propio personal sanitario fue clave para la inmediata evacuación del Centro. Una labor que se realizó en poco más de 11 minutos, poniendo a salvo tanto a pacientes como a acompañantes y evitando daños mayores. El Hospital tuvo que cerrar y la Gerencia de Atención Integrada de Hellín fue habilitando el hospital por fases.

noticias albacete

16- El coronavirus no frena al amor. Vuelven las bodas a Albacete

El Salón de Plenos del Museo Municipal de Albacete volvía a escuchar un ‘Sí, quiero’ tras más de dos meses. El 30 de mayo, una pareja de albaceteños, Almudena y Antonio, contraía matrimonio a las 11:30 horas en este emblemático punto de la capital. Esta era la primera boda civil que se celebraba en la ciudad desde que el 14 de marzo se decretara el Estado de Alarma.

noticias albacete

17- Un paseíllo en Albacete para pedir que el Gobierno no de la puntilla a la tauromaquia

Bajo el lema ‘Yo voy al paseo taurino. Porque nosotros también somos Cultura’, varias ciudades de España como Albacete acogían machas para reivindicar la tauromaquia como motor económico y patrimonio cultural ante el «ninguneo al que le está sometiendo el Ministerio de Cultura y el Gobierno central». 

noticias albacete

18-Música sinfónica en los hospitales de Albacete para homenajear a «los héroes de la pandemia»

Se sucedían actos y conciertos por parte de la Banda Sinfónica Municipal en los Hospitales General Universitario y Perpetuo Socorro, rindiendo así un merecido homenaje, tanto en nombre propio como desde el Consistorio Municipal y el de toda la Sociedad Albaceteña, un merecido reconocimiento a quienes han sido unos de nuestros principales héroes, nuestros sanitarios.

noticias albacete

19-Brote de coronavirus detectado en el edificio de la calle Baños de Albacete

Un total de 9 personas estuvieron afectadas por dos brotes de coronavirus detectados en el edificio ubicado en el número 25 de la calle Baños de Albacete. Así lo confirmaba el director General de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, quien ofrecía una rueda de prensa para dar más detalles sobre la situación que hacía saltar todas las alarmas en Albacete y obligaba a decretar el confinamiento de todo un edificio de la capital. Según detallaba Camacho, un primer brote familiar fue decretado en los miembros de una familia que ocupa una de las 14 viviendas del edificio, afectando a un total de 5 personas que no requirieron hospitalización. 

noticias albacete

20-Motín de los inmigrantes del asentamiento ilegal de Albacete con un brote de COVID-19

El 19 de julio vecinos de la zona próxima al asentamiento ilegal de la Carretera de Las Peñas de San Pedro manifestaban su pánico ante la situación vivida este domingo, cuando un grupo de inmigrantes se saltaba el confinamiento, haciendo caso omiso a las escasas dotaciones policiales que mantenían “confinada” la zona del asentamiento y emprendían una marcha no autorizada cortando la carretera hasta llegar a la fuente que delimita el cruce de ésta con Circunvalación y Rosario. Cortaron la Circunvalación de Albacete y sembraron el pánico entre los vecinos.

noticias albacete

21-Locura tras la salvación in extremis del Albacete Balompié

El 20 de julio se certificaba la salvación matemática del conjunto blanco después de un gol de Maikel Mesa en Cádiz, que llegaba de penalti en el minuto 89.

noticias albacete

22- Llegan al IFAB los primeros inmigrantes del asentamiento ilegal de la Carretera de las Peñas en Albacete

El 22 de julio, minutos antes de las 9:30 de la mañana, llegaban a las instalaciones del IFAB de Albacete los primeros inmigrantes procedentes del asentamiento ilegal de la Carretera de las Peñas para pasar en este lugar los días que restan de la cuarentena y a la que están obligados por decisión de la autoridad sanitaria respaldada por orden judicial. Horas después de los graves incidentes ocurridos tras saltarse el confinamiento y cortar la circunvalación un centenar de inmigrantes, el alcalde de Albacete anunciaba el cierre del asentamiento y el traslado de los inmigrantes a una zona donde pudieran tener una estancia más digna en la que poder pasar el confinamiento. Así el Ayuntamiento de Albacete solicitó a la Diputación la puesta a disposición de las instalaciones del IFAB, ubicadas en la Carretera de Madrid, dentro del barrio de Cañicas-Imaginalia, algo que en un principio generó rechazó en numerosos vecinos del lugar, pero tras una reunión con alcaldía los ánimos se calmaron al asegurar el Ayuntamiento que se trata de una decisión humanitaria que durará solo el tiempo que se prolongue el confinamiento.

noticias albacete

23- Incendio Ayna

El 5 de agosto el incendio declarado en Ayna quedaba extinguido. Y es que una tormenta, acompañada de fuerte aparato eléctrico, barrió la provincia de Albacete, descargando un importante número de rayos, uno de ellos impactaría sobre un árbol de este bello paraje de la Sierra del Segura, iniciando un incendio que fue avivado por las fuertes rachas de viento y las altas temperaturas. Este cóctel de elementos en una zona rica en masa forestal que hacía temer lo peor si no llega a ser por la rápida actuación del Plan Infocam que desplegó inmediatamente sobre la zona un elevado número de medios humanos y técnicos para perimetrar, estabilizar y controlar uno de los dos incendios que se declararon en esa tarde. 

noticias albacete

24- Incendio en Ferez

El lunes, 3 de agosto, la Consejería de Desarrollo Sostenible daba por extinguido el incendio que durante cinco días azotaba una zona de alto valor ecológico en las inmediaciones del Embalse del Cenajo, entre Férez y Hellín. El fuego encontró combustible propicio entre los pinos y el esparto que cubre una zona escarpada y de gran valor ecológico por su diversidad de flora y fauna.

noticias albacete

25- 5 horas de motín de los inmigrantes confinados en el IFAB por el brote de COVID-19

El 5 de agosto Albacete volvía a ser escenario de un motín por parte de los inmigrantes confinados por un brote de COVID-19 originado en el asentamiento ilegal de la Carretera de Las Peñas que se detectó el pasado 16 de julio en un menor de edad y que mantenía en ese momento confinadas a más de 230 personas, confirmándose 43 positivos, 5 en las últimas 24 horas. Hasta el lugar se desplazaron diferentes autoridades como el Subdelegado del Gobierno, el Delegado de la Junta en Albacete, el Alcalde de Albacete y el vicealcalde de la ciudad. Éstos mantuvieron una reunión con algunos de los representantes de los amotinados en las oficinas del IFAB, para posteriormente hablar directamente con ellos en la calle. No trascendía la cifra de inmigrantes fugados, que se sumarían a los más de 150 que ya lo hicieron antes de su traslado al IFAB. Los más de 200 inmigrantes serían reubicados en distintas instalaciones de la ciudad, en grupos de 20 a 25 personas, para que puedan cumplir el mandato judicial y que el brote se pase cuanto antes. En total 7 policías fueron atendidos por contusiones, un agente de la policía local que participó en el operativo dio positivo en covid-19 e incluso se abrió juicio oral contra cuatro inmigrantes tras el motín del IFAB.

noticias albacete

26-Volveremos… Albacete hace un emotivo guiño a su Feria

Este 7 de septiembre el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, no abría tras la tradicional Cabalgata la Puerta de Hierros del Recinto Ferial. Una Feria diferente que debido a la pandemia del COVID-19 tuvo que ser suspendida. De este modo, el alcalde de la capital inauguraba, en ese atípico 7 de septiembre, la exposición ‘Carteles de nuestra Feria. Un recorrido fotográfico a través del tiempo’ que era instalada en la explanada de la Puerta de Hierros.

noticias albacete

27-La Reina Doña Sofía muestra su interés por la labor del Banco de Alimentos de Albacete

El pasado 25 de septiembre, el Banco de Alimentos de Albacete recibía la visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía. Así, la Reina Sofía estuvo acompañada durante su visita por el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), Juan Vicente Peral; y por el presidente del Banco de Alimentos de Albacete, José Antonio García. Debido a la actual situación de crisis sanitaria generada por el coronavirus se limitaba el aforo a la visita y durante la misma se obligaba a los asistentes a mantener la correspondiente distancia social y la obligatoriedad del uso de mascarilla.

noticias albacete

28- Arte y música en el emotivo reconocimiento de Albacete a sus mayores

El 1 de octubre Albacete rendía un especial y emotivo homenaje a sus vecinos de mayor edad. Así con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores se descubría en el Paseo de la Cuba un conjunto escultórico para conmemorar esta fecha. El acto daba comienzo con un especial saludo de los residentes de la Residencia de Mayores Paseo de la Cuba, quienes ponían color al acto ‘Albacete a sus mayores’ lanzando globos al aire.

noticias albacete

29-Protesta de los hosteleros de Albacete

Los hosteleros de Albacete volvían a salir a las calles de la capital el 12 de noviembre para denunciar la situación que sufren ante la Subdelegación del Gobierno. Una nueva protesta que apoyaban desde la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) que realizaban en la capital y también en Hellín uniéndose a las concentraciones convocadas en todo el país.

noticias albacete

30-Rastreadores militares en la Base Aérea de Albacete para luchar contra el COVID-19

La Base Aérea de Los Llanos cuenta con una sala de rastreadores que tratan de ayudar en las labores de lucha contra el COVID-19 desde la Maestranza Aérea de Albacete. Así, el coronel Jefe de la Base Aérea de Albacete, Enrique Belmonte, acompañado del coronel Jefe de la Maestranza Aérea (MAESAL), Rafael Gómez Blanco, y el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, daban a conocer el 19 de noviembre las instalaciones de esta sala de rastreadores. De este modo, el coronel Jefe de la Base Aérea de Albacete y Ala 14, adelantaba que en esta misión de rastreo de COVID-19 “el Ejército del Aire ha colaborado con 700 efectivos”, de los cuales 174 tienen su ámbito de actuación en Castilla-La Mancha. Así, el pasado 3 de noviembre comenzaba a funcionar esta sala de rastreadores en la que se dan la mano “personal de la Base Aérea, MAESAL y TLP”, subrayaba. Forman parte de esta sala “25 rastreadores debidamente instruidos” para llevar a cabo estas labores. Así, son un oficial jefe, un oficial médico, un suboficial de jefe de sala, y 9 rastreadores MTM, a los que cabe sumar el correspondiente personal de reserva formado por dos suboficiales y 13 rastreadores MTM.

noticias albacete

31- Primeras vacunadas en Albacete contra la COVID-19

Este reciente 30 diciembre, Edelmira Álvarez, residente de 94 años, viuda, nacida en Yeste aunque ha vivido gran parte de su vida en Albacete; e Isabel Davia, de 52 años, auxiliar de enfermería trabajadora del centro desde hace 12 años, “muy emocionadas” han sido las primeras de la Residencia Núñez de Balboa de Albacete  en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. La Consejería de Sanidad comenzaba así la campaña de vacunación frente al coronavirus SARS-CoV2 en la provincia de Albacete, con 4.875 dosis que se distribuían entre las gerencias de atención integrada de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo. La campaña se iniciaba de forma simultánea en diez residencias de mayores de la provincia, donde se desplazaban los equipos de Atención Primaria (médico/a y enfermero/a) apoyados por los equipos de Atención Sociosanitaria y el propio personal sanitario de las residencias de mayores, para poner las primeras vacunas. Según la disponibilidad de dosis se irá realizando la vacunación en varias fases en las que se irá administrado a diferentes estratos sociales o colectivos.

Un año atípico que nos ha robado muchos momentos y en el que todavía se otea un horizonte en el que tendremos que seguir haciendo frente a esta pandemia.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba