‘El Buzón de Navidad’, la nueva campaña del comercio local de Albacete que pretende mantener viva la ilusión y la magia de estas fechas

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

El comercio albaceteño no quiere dejar pasar la oportunidad de premiar a los clientes y usuarios poniendo en marcha una original campaña para incentivar las compras navideñas en el pequeño comercio local. 

En los comercios participantes se instalará un particular buzón en el que los clientes podrán depositar su carta a los Reyes Magos. Esta campaña que desde la Federación de Comercio de Albacete (FECOM) han bautizado como ‘El Buzón de la Navidad’, será puesta en marcha “pensando en la Navidad y con un sistema operativo muy sencillo para animar a los clientes a que acudan al comercio tradicional y de proximidad”, explicaba desde FECOM Luis Ramírez.

Noticias Albacete

Para formar parte de esta campaña que busca fomentar el comercio local durante los días más navideños del año es necesario que los comercios participantes realicen su inscripción antes del 10 de diciembre. Así entre los clientes que visiten estos establecimientos y dejen su particular carta a los Reyes Magos en los comercios de Albacete se sortearán entre el 12 de diciembre y el 2 de enero 60 vales de 30 euros cada uno, repartiendo entre los usuarios un total de 1.800 euros.

Noticias Albacete

Estos vales “podrán canjearlos en el comercio en el que hayan dejado su carta”, explicaba Luis Ramírez. Además, apuntaba que se trata de un “sistema sencillo y rápido para facilitar la participación de los clientes”. Así sostenía que “esperamos que la campaña sirva para que el cliente se anime a visitar nuestro comercio de proximidad”, y poder afrontar la Navidad con una óptica positiva tras la “complicada situación que ha atravesado nuestro sector”.

Noticias Albacete

“Hemos querido que con esta sencilla iniciativa la gente vea en nuestro comercio que pueden encontrar sus regalos perfectos para Navidad”, subrayaba también desde FECOM, Ana Bielsa. De este modo matizaba que “en cada comercio de Albacete hay algo que podemos tener para nuestros clientes esta Navidad”. Además, subrayaba que este particular buzón supondrá “volver a nuestra infancia escribiendo la carta a los Reyes Magos y manteniendo viva la ilusión”, además, supondrá un aliciente para “fomentar las ventas de nuestro comercio de proximidad en el último tramo del año”.

Noticias Albacete

Formarán parte de esta mágica campaña de Navidad “más de un centenar de comercios de Albacete”, recordaba Ana Bielsa. Además ponía de manifiesto que “no pedimos ni siquiera realizar una compra mínima”, simplemente, los albaceteños que deseen participar “tienen que acercarse a su comercio elegido, pedir una carta y rellenarla con unos datos de contacto muy sencillos”, y el comercio de Albacete “hará realidad los sueños de nuestros clientes”.

Noticias Albacete

Una campaña para apostar por el comercio de Albacete también durante esta Navidad en la que participan Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Globalcaja y Aguas de Albacete. De este modo, la responsable de medios de pago de Globalcaja, María Dolores Alfaro, subrayaba que desde la entidad “nos estamos intentando posicionar como parte de la solución y colaborar en esta iniciativa es una obligación para nosotros”.

Noticias Albacete

Así, pedía a los albaceteños que “una parte de la previsión del gasto para esta Navidad la hagan en su tierra y en el comercio de Albacete”. Recordaba que “son los comerciantes quienes pagan el salario de nuestros vecinos, familiares y amigos”, al tiempo que animaba a los albaceteños a que “busquen en el comercio de Albacete sus compras”. “Es un momento en el que tenemos que ayudarnos todos y tenemos que estar juntos en esto”, y añadía que “estas serán unas Navidades un poco extrañas pero gracias a esta campaña mantendremos viva la ilusión de la Navidad”.

Noticias Albacete

Por su parte del director gerente de Aguas de Albacete, José Belda, agradecía a FEDA y FECOM “dejarnos acompañaros para formar parte de esta original iniciativa e ilusionante”. Igualmente también animaba a los albaceteños “a que participen en esta campaña porque necesitamos el comercio de Albacete y esta es una iniciativa para disfrutar”.

El comercio local se reinventa con la pandemia

Con la mirada puesta en el 2021 desde FECOM “pretendemos no ser negativos en cuanto a las previsiones para el año que viene”, y es que “no depende de nosotros, sino de la evolución de la pandemia y de la capacidad que tengamos para evitar sus consecuencias”, exponía Luis Ramírez. Así, matizaba que también es vital para el pequeño comercio “que todos nos concienciemos de que es nuestro comercio lo que está manteniendo la vida viva de las ciudades”.

Siendo optimistas y esperando que empiece la vacunación contra el coronavirus lo antes posible para olvidar este 2020 es importante “que perdamos el miedo al virus y que tengamos motivos para perderlo porque significará que todo va mejor”, confesaba. Sin embargo, puntualizaba que “ha sido y está siendo una época verdaderamente complicada, ya que “se ha producido entre un 30% y un 40% de caída de ventas en algunos sectores y lo estamos pasando mal”.

Noticias Albacete

Al respecto señalaba que “las perspectivas son complicadas pero tenemos que tratar de cambiar los hábitos de consumo y apostar ahora más que nunca por el pequeño comercio”. Así, subrayaba que la actividad comercial está muy vinculada, por ejemplo, a la hostelería, y “que la gente salga a consumir en locales hosteleros implica que también visiten nuestros comercios y se realicen operaciones, y es que está todo muy ligado”, apuntando a las sinergias con otros elementos económicos.

Calculaban desde FECOM que “de aquí hasta el verano vamos a tener un panorama complicado” pero se mostraban optimistas y esperaban “que del verano para delante empecemos a ver la luz y que toda esta situación se termine”. Del mismo modo pedían a las administraciones “ayudas para que la gente no se quede en el camino” con el objetivo de evitar que el comercio local eche el cierre y desaparezca definitivamente, y es que estiman que desde el inicio de la pandemia “cerca de un 25% de los cerca de 1.100 comercios locales con los que cuenta Albacete capital han cerrado”.

Quienes aún se mantienen en pie han apostado por reinventarse, siendo fuerte apuesta de la venta online. Al respecto, desde FECOM, Ana Bielsa, puntualizaba que “lo que se pretende es dar más facilidades a los clientes”. Así gracias a las redes sociales “podemos comunicar a la gente que también el pequeño comercio puede acercarles sus compras y pedidos a casa”.

Así, son muchos los pequeños comercios de Albacete que a través de redes sociales, correos electrónicos y WhatsApp ponen a disposición de sus clientes una nueva forma de efectuar sus compras. “Las formas de pago también han cambiado”, subrayaba Ana Bielsa, reconociendo que “Bizum y las transferencias bancarias” están ganando terreno suponiendo que “el pedido vaya de la tienda directamente a la casa del cliente”.

En relación a este aspecto, aportando un dato positivo, la responsable de medios de pago de Globalcaja, María Dolores Alfaro, destacaba que desde la entidad “llevamos una media superior a los 100 comercios al mes que se están dando de alta desde septiembre con modalidades de pago a distancia”. De este modo explicaba que “el pequeño comercio no tiene acceso a una página web porque supone una importante inversión, pero se está intentando reinventar recibiendo pedidos a través de redes sociales, correo electrónico, y teléfono”. Así, especificaba que “desde Globalcaja lo que les facilitamos es una solución de pago a distancia para que el cliente pueda pagar desde su móvil sin necesidad de utilizar un proceso informático”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba