/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Tras la conclusión del partido ante el Girona, el Albacete Balompié tomaba la decisión de dejar de contar con los servicios de Aritz López Garai. El vasco llevaba al frente de la plantilla del Alba desde el pasado mes de octubre.
El consejero delegado del Albacete Balompié, Víctor Varela; acompañado del nuevo director deportivo del club, Toni Cruz, comparecían en una ruda de prensa este lunes, 7 de diciembre, para explicar los cambios que ha experimentado el Alba en apenas unos días. Y es que hay que recordar que hace menos de una semana el anterior director deportivo, Mauro Pérez, presentaba su dimisión, a la que cabe sumar la cesión de López Garai.
Así Varela apuntaba que “la decisión de destituir a López Garai está tomada tras los cambios en la dirección deportiva del Albacete Balompié”. De este modo, tenía lugar “una inusual presentación” del nuevo director deportivo.
“Es una situación complicada hemos tenido que tomar decisiones drásticas”, reconocía Varela al tiempo que añadía que “el compromiso con el club va más allá del de los resultados deportivos”. Además sostenía que “estamos tratando de buscar las soluciones para que el equipo salga adelante pese a la dificultad y no vamos a escatimar en esfuerzos ni desde al área deportiva ni desde el Consejo de Administración”.
Además apuntaba que la situación presupuestaria del club para el mercado de invierno “está muy ajustada al igual que en el resto de clubes”. Pese a todo adelantaba que “se va a intentar buscar soluciones pero este escenario no va a ser el de otras temporadas”. Se hizo una estimación con respecto al acceso a los estadios y “no se ha cumplido, por lo que va a haber un ajustado presupuesto en todos los clubes en relación a los límites que van a tener para el mercado de invierno”, declaraba.
“Nosotros desde nuestra parcela lo que tenemos que hacer es intentar encontrar las soluciones pertinentes a estos problemas”, subrayaba. En concreto sostenía que muchas de estas circunstancias “son ajenas a los clubes”, en relación a las circunstancias sobrevenidas por la pandemia de COVID-19 y que están afectando a la economía de los clubes deportivos. Así tirando de prudencia manifestaba Victor Varela que “trabajaremos para poner todas las herramientas posibles a disposición del área deportiva”, y añadía que lo importante es “centrarnos en el presente para anular situaciones a corto plazo y tenemos que ser muy ambiciosos pese a la situación ya que cada punto vale su peso en oro”.
De este modo y haciendo “autocrítica” sobre la gestión deportiva, exponía Varela que “no evitamos estas críticas porque sería absurdo y faltar a la verdad”. Así añadía que “si estamos en esta situación es porque obviamente ha habido decisiones que se han tomado y que no han dado el resultado que queríamos”. Además diferenciaba que “el resultado de la parcela deportiva no tienen que poner en cuestión el compromiso de una propiedad con un club que tiene 80 años con el que están comprometidos al máximo y en el que tienen la intención de seguir apoyando para que el club siga saliendo adelante”.
Por su parte el nuevo director deportivo del Albacete Balompié, Toni Cruz, reconocía que su incorporación al club se ha producido en mitad de “una situación complicada que estamos tratando de revertir”, así añadía que se encuentra en una fase “de empaparme del contexto y del club”. “Es un reto difícil pero apasionante”, reconocía.
Así en relación a la destitución de López Garai señalaba que “no era la primera decisión ya que se le pidió que continuase durante los dos últimos partidos que ha disputado el equipo, pero la segunda decisión y que no quería nadie ha sido su destitución”. Ahora todo pasa por “encontrar un técnico con un perfil adecuado para el equipo”, matizaba.
De este modo adelantaba Toni Cruz que “sabemos ya quién será el nuevo entrenador”, de hecho confesaba que “la decisión fue tomada ayer y ya estamos trabajando sobre tres opciones, una de ellas prioritaria y que se podría resolver en las últimas horas”. En relación al perfil de entrenador que busca el club desarrollaba que es un técnico “con mucho contenido, incansable porque esto va a ser largo, capaz de agitar el vestuario, que perciba que no viene solo a sacar al Alba de esta situación sino que sienta que esta es una oportunidad única y agresividad para salir de esta situación”.
Además manifiesta ser consciente de que “no vamos a traer a un cuerpo técnico en el que estemos todos de acuerdo en un primer momento pero lo que buscamos es que cuando pasen las semanas estemos todos de acuerdo de que fue la mejor elección”. Añadía que necesitamos “un perfil que probablemente nos deje expectantes”, incluso esperaba que este asunto esté solucionado lo antes posible y que el nuevo entrenador del Alba se incorpore a dirigir los entrenamientos “este mismo miércoles”.
En relación al análisis de la plantilla sostenía que “lo primero pasa por traer al jefe del equipo” y añadía que “por encima del equipo está un club con 80 años de historia”. Así apuntaba que “esta es una situación de la que se sale unidos”. De este modo matizaba Toni Cruz que llegaba al club con el objetivo de aportar su particular granito de arena.
El siguiente paso tras la incorporación del nuevo entrenador será el mercado de invierno, sobre lo que el nuevo director deportivo del Alba sostenía que “me gusta el ajedrez y por ello prefiero no adelantar ningún movimiento”. Pese a todo reconocía que “atraer a nuevos futbolistas es tremendamente difícil” y es que el equipo se encuentra el último en la clasificación. “Un profesional se piensa mucho donde va si encima anticipo cualquier cuestión creo que voy a perjudicar los partidos que nos queda porque no están pedidos y que no vamos a tomar ya hablar tiempo”, indicaba.
“No me gustan los tópicos pero nos preocupa la falta de gol pero los números son los que son”, manifestaba. Además apuntaba que “estamos entre los últimos tres clasificados en todos los aspectos de juego”. Igualmente apuntaba que a las limitaciones clasificatorias “se unen las económicas” en relación a la posible incorporación de jugadores a la plantilla en el mercado de invierno, por lo que “hay que ser creativos para aumentar lo que tenemos bajo mínimos”.
Así, indicaba que “si yo fuese entrenador sabría lo que haría e intentaría centrarme en que ahora tememos que sumar tres puntos y sacar el próximo partido”, y añadía que “todo lo que sea pensar lo que hay que conseguir dentro de unos meses distrae y genera mucha angustia y ansiedad”. En este sentido trataba de ser optimista y exponía que “la situación peor no va a ser porque más abajo de la clasificación no va a estar y solo queda mejorar”.
Tres entrenadores en 2020
Desde 2018 Luis Miguel Ramis ocupaba el banquillo blanco, hasta que en febrero de 2020 fue sustituido por Lucas Alcaraz. Transcurrió poco más de un mes desde la llegada Alcaraz al club blanco cuando estalló la pandemia de COVID-19 paralizando también el normal desarrollo de la competición deportiva.
Tras volver a retomar la actividad, eso sí, sin público en los partidos con el objetivo de frenar la propagación del virus, los de Lucas Alcaraz lograron in extremis la salvación, asegurándose una temporada más la permanencia en Segunda División. Sin embargo, tras un atípico parón veraniego, y un arranque de temporada lejos de ser el soñado Lucas Alcaraz abandonaba el vestuario del Albacete Balompié.
Así, desde entonces su sustituto al frente del Alba ha sido Aritz López Garai, quien ha ocupado el banquillo del conjunto blanco desde mediados del mes de octubre hasta este mismo domingo, instante en el que se produjo la destitución del técnico vasco ante la mala racha de resultados cosechados por el equipo. Tan solo un par de meses al frente del Albacete Balompié y que ahora, a pocos días de finalizar este complejo 2020, vuelve a dejar libre el banquillo del conjunto manchego a la espera de que el club desvele el nuevo entrenador del equipo.