Programa Sherpa 2020: El coronavirus no frena la valentía de los emprendedores albaceteños 

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

La 8ª Edición del Programa Sherpa 2020 de apoyo a emprendedores desvelaba este jueves, 26 de noviembre, los nombres de los cuatro proyectos ganadores de esta nueva edición.

Ganadores que salían de los ocho proyectos finalistas y cuyo primer clasificado Alineo obtendrá 6.000 euros. Así, los otros tres proyectos ganadores Rutur Ginkana, No Waste y Maldita Dieta eran galardonados con un premio de 3.000 euros cada uno.

En esta 8ª Edición se ha trabajado con un total de 25 emprendedores y sus respectivos proyectos. Así, cabe destacar que entre los proyectos finalistas se encontraban empresas de servicios de nutrición, consultoría en recursos humanos, granja avícola ecológica, veterinaria felina, solución de esferificación para hostelería, aplicación lúdica de turismo, alineación dental invisible y propuesta social y sostenible de recuperación alimentos sobrantes. Además, los proyectos finalistas se ubican seis en Albacete capital, uno en Madrigueras y otro en Hellín.

El primer premio de esta nueva edición de los Premios Sherpa ha recaído sobre Alineo. Se trata de un enfoque moderno de alienadores invisibles cuyo objetivo es proporcionar una solución de ortodoncia invisible rentable y ágil para los doctores. Así, el proyecto desarrollado por César García en Madrigueras aplica la mejora continua en ingeniería de materiales, junto a la planificación de tratamientos segura, se consigue llevar estos alineadores a otro nivel.

El segundo de los proyectos galardonados era el de Adela  López. Rutur Ginkana es una idea desarrollada por Enuno Soluciones Creativas, S.L. con el fin de apoyar y fomentar el turismo, especialmente en zonas rurales, lo que ahora definen en los medios como la ‘España despoblada’, incentivando además la economía de los negocios locales. Ofrecen a las administraciones públicas o privadas, que gestionan los diferentes espacios geográficos, una herramienta de calidad con la que mostrar sus riquezas culturales y medioambientales, de una manera moderna e innovadora, además de ayudarles a fomentar la economía local, promoviendo los productos y servicios de los negocios de la zona. Podrán mostrar parajes, monumentos y los lugares más recónditos, con información escrita, gráfica y audiovisual de alta calidad. 

No Waste proyecto de Sergio Buedo Martínez era el siguiente galardonado en los premios Sherpa 2020. Se trata de una web/app de comercio solidario que actúa como intermediarios y como escaparate de venta para todo comercio de alimentación (fruterías, restaurantes…) desde el que se puede vender todos los productos que uno desee y aprovechando a la vez los excedentes de producción vendiendo y recuperando parte de las toneladas de alimentos que se tiran al año, a través de un servicio de Take-Away en el que cada comercio elige cómo, cuántos y cuándo vender sus productos aplicando siempre un pequeño descuento al ahorrar gastos en recursos humanos, energía y tiempo en la venta tradicional beneficiándose de este abaratamiento de precios. 

La iniciativa de la albaceteña Nuria Andrés Lerma, Maldita Dieta, era el tercer proyecto galardonado con 3.000 euros en esta nueva edición de los Premios Sherpa. Se trata de una fusión de la nutrición y la psicología para ofrecer un método innovador que enseña todas las herramientas necesarias para disfrutar de una alimentación flexible y sin culpas.

El germen de los nuevos empresarios y autónomos

En un año especialmente complejo para todos, pero más si cabe aún para los emprendedores albaceteños debido a la pandemia FEDA vivía una auténtica fiesta celebrando con todas las medidas de seguridad que los valientes emprendedores no bajan los brazos.

De este modo el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez, destacaba que “en los emprendedores que participan en el Sherpa está el germen de los nuevos empresarios y autónomos y de las nuevas empresas”. Además, sostenía que a lo largo de todas las ediciones de este proyecto se han recibido “casi 900 solicitudes de toda la provincia para participar en el programa Sherpa” de los que “han sido 270 los proyectos seleccionados, el 49% liderados por mujeres”.

Así subrayaba que “con los cuatro proyectos ganadores de esta nueva edición la suma asciende a los 38 proyectos ganadores, lo que supone 170.000 euros en premios”. También destacaba que “de los proyectos seleccionados en las 7 primeras ediciones un 75% sobreviven pasados los primeros 12 meses”.

En estos ocho años de formación “se han impartido más de 500 horas de formación y en torno a 1.500 horas de consultoría”. También destacaba Artemio Pérez que “la mujer emprendedora ha tenido un papel muy relevante en este programa y en el conjunto de la economía, con proyectos destacados en varios sectores”. Así señalaba que “las mujeres de nuestra provincia tienen un elevado espíritu empresarial, contribuyen a crear empleo y al crecimiento y competitividad de nuestro tejido empresarial”, y añadía que “sus logros aportan a la sociedad riqueza, empleo y diversidad de opciones para los consumidores”.

Todos sois merecedores de este premio por vuestro empuje, por creer en vuestra idea, por creer en vosotros mismos, por vuestra perseverancia, voluntad y coraje”, reconocía Artemio Pérez. Así animaba a nuevos emprendedores a que se den cita en el programa Sherpa 2021 porque “en FEDA se emprende y se aprende”.

Respaldo institucional

Junto al presidente de FEDA, Artemio Pérez, participaban en esta entrega de premios de la 8ª edición del Programa Sherpa el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, Santiago Cabañero; el Alcalde de Albacete, Vicente Casañ; y el director del centro de banca de clientes de BBVA Albacete, Fernando Gimeno.

De este modo, el director del centro de banca de clientes de BBVA Albacete, Fernando Gimeno, indicaba a los participantes que “habéis ofrecido un altísimo nivel de proyectos”. Así recordaba que “desde hace 5 años esperamos que esta sea el principio de una gran experiencia personal y profesional” y recordaba “el impacto de la crisis del COVID que ha tenido en empresas y autónomos” al tiempo que aplaudía la puesta en marcha de este Programa Sherpa.

Por su parte, el alcalde de la capital, Vicente Casañ, sostenía que “esta pandemia del coronavirus nos ha quitado muchas cosas, pero algo que no nos ha quitado y de lo que debemos estar orgullosos es esta 8ª edición del Programa Sherpa que ha contado con un nivel más alto si cabe en cuanto a los proyectos que se han presentado”. Se tarta de “negocios innovadores que en un mercado competitivo es algo vital para sobrevivir”.

Esfuerzo y superación”, con estos adjetivos definía el alcalde de Albacete a todos los emprendedores que han formado parte del Programa Sherpa. Un programa en el que los participantes “han podido disfrutar, fortalecerse y establecer alianzas empresariales de cara al futuro”. 

Así, recordaba que “están siendo estudiadas por los técnicos del Ayuntamiento las 175 solicitudes de microempresas para solicitar ayudas presentadas por la Concejalía de Emprendimiento”. Unas solicitudes que “se resolverán en breve y que estaban recogidas en el Pacto por la Recuperación de la Ciudad firmado por todos los partidos políticos del Ayuntamiento y que se repetirá de cara a 2021”, adelantaba.

Además, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, destacaba lo imprescindible que es el “trabajo codo con codo” con los empresarios de la provincia. Igualmente ponía de manifiesto que el Programa Sherpa es “un programa de éxito y resistente”. 

Del mismo modo apuntaba que “el premio de este Programa está en el camino, el premio es el viaje”. Reconocía que “lo importante es la formación de la mano de FEDA para poder enfrentarse al mercado”. Así, pedía a los emprendedores “valentía en este complicado año para atreverse a innovar y cumplir sueños, porque si un empresario cumple su sueño también cumple el de sus trabajadores, el de la economía y los de la sociedad que se enriquece con su trabajo”.

Los participantes

Esfera Mixología Molecular (Alejandro García Gómez). Fábrica de experiencias. Con las técnicas más vanguardistas dentro de la gastronomía molecular, donde la persona que degusta una de las creaciones pasa a formar parte de la comunidad. Su tecnología y conocimientos en la producción de esferificaciones de 2,5 cm sitúan a este proyecto en una de las pocas empresas en el mundo capaces de fabricar de manera industrial este tipo de esferificaciones.

Consulta Felina (Alicia Gosálbez Sanz). Clínica veterinaria móvil y online exclusiva para gatos, dirigida por Alicia Gosálbez, veterinaria colegiada y especializada en medicina felina y medicina del comportamiento del gato. En activo desde mayo de 2020, actualmente ofrece servicio a las provincias de Albacete, Valencia y Murcia, incluyendo sus municipios. Se desplaza al domicilio de los clientes para atender al paciente felino en su casa, disminuyendo así el estrés que produce, tanto en el propietario como en el gato, el traslado a la clínica veterinaria. El manejo respetuoso y el conocimiento especializado en la especie hacen de esta visita médica una experiencia muy positiva y diferenciadora. Consulta Felina también ofrece servicio de cirugía y diagnóstico por imagen en centros veterinarios colaboradores  y medicina del comportamiento del gato, online y presencial. 

Conectando Talento (Yolanda Muñoz Cano). Nace con el sueño y propósito de ser un referente en el sector de la consultoría de talento en toda la región. Hoy en día, todas las empresas quieren incorporar y conectar el mejor talento en sus compañías, por ello, su propuesta de valor va muy unida a su propósito y motivación como empresa. Por un lado, ofrecer a las empresas servicios de consultoría en recursos humanos, atracción y selección de talento totalmente personalizados, donde desde la cercanía y experiencia de más de 15 años en la gestión de personas, se trabaja excelencia y calidad con la aplicación de una metodología de trabajo de éxito, la mejor tecnología del mercado, y todo ello aquí, junto a ellos. 

Grana ecológica Villada (Vitoria Vela Ródenas). Compromiso con el entorno rural y el medioambiente ha llevado a concebir un proyecto de vida sostenible, sistemas de producción ecológica, calidad diferenciada y procesos de elaboración tradicionales. La actividad principal consiste en ayudar a que las personas gocen de buena salud a través de la alimentación. Sus gallinas ecológicas, viven en libertad constante, tienen acceso a parques y gozan de una alimentación equilibrada y natural sin aditivos ni fertilizantes químicos, limitadas al uso de antibióticos y medicamentos, un riguroso cuidado y bienestar animal.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba