/Marta López/
Las obras de remodelación de la calle Arquitecto Vandelvira afrontan su última fase, que afecta a la transformación de la plaza Pablo Picasso.
Se trata de una remodelación completa de este punto de la capital albaceteña donde tras esta intervención se ganará un importante espacio de uso peatonal, mejorando la accesibilidad y la seguridad de los peatones en esta intersección. Además, la transformación de esta rotonda supondrá el aumento en la capital de las zonas ajardinadas.
Sin embargo, los vecinos de la zona del Ensanche están “cansados” de las obras, ya que aseguraban “haber perdido la cuenta del tiempo que llevamos con las calles así”. Unas obras que aseguran han reducido “el espacio de aparcamiento” y que afectan al tráfico de la zona ya que “se forman grandes atascos”.
Una situación que también han trasladado los vecinos de esta zona de la capital al presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Fátima, José María Tévar, quien reconocía que “nos han trasladado muchas quejas, dudas y problemas que encuentran con relación a las obras en Arquitecto Vandelvira”. Indicaba que “el aparcamiento, la idoneidad del carril bici y los problemas de tráfico” son las quejas que más se han repetido por parte de los vecinos de esta zona de Albacete.
Así, matizaba en relación a los problemas de tráfico que “nos han comentado numerosos vecinos que es frecuente que se colapse la calle Hermanos Jiménez debido a las obras” y también trasladan “su preocupación con la modificación de la Plaza Pablo Picasso que dejará de ser una rotonda”. Quejas que aseguraba “hemos trasladado al Ayuntamiento” y añadía que “hemos intentado tanto con la pasada como con la nueva Corporación Municipal fomentar una participación real”. De este modo subrayaba que “hay mucha información pero poca participación”
“Nos hubiera gustado más tener mayor participación y proponer diferentes ideas que nos llegan de los propios vecinos”, manifestaba el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Fátima. Y es que reconoce que con estas obras “no se ha solucionado el problema del aparcamiento en nuestras calles que es un tema que venimos arrastrando durante años y años”.
De este modo ponía de manifiesto que en el proyecto inicial que presentó en su día la anterior Corporación Municipal “nosotros sugerimos la idea de poder hacer debajo de la Plaza de Pablo Picasso un pequeño parking para paliar de alguna manera el problema que tenemos con el aparcamiento”. Además sostenía que “las obras de Arquitecto Vandelvira han agravado este problema ya que para facilitar la accesibilidad del peatón se han retirado más plazas de aparcamiento”. Así, reconocía que “seguimos necesitando que nos den una solución porque no sabemos qué hacer con el coche en el barrio”.
La idea de hacer este aparcamiento subterráneo se trasladó a ambas corporaciones “ya que iban a levantar toda la plaza podrían aprovechar el momento para poner en marcha esta propuesta”. Sin embargo, aseguraba en relación a este proyecto que “no nos dijeron que no pero tampoco que sí, por lo que la idea de la distribución final de la plaza es idea de los equipos de gobierno y sus respectivos técnicos”. “Creemos que las obras son buenas y llevamos mucho tiempo demandando que se invierta algo de dinero en el barrio porque necesitamos revitalizarlo pero nos hubiera gustado poder aportar más”, aclaraba José María Tévar.
Unas obras que se han dilatado en el tiempo también debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, y que “es totalmente lógico”. Así finalizaba el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio de Fátima exponiendo que “no es tan grave la duración de las obras, sino el no haber contado con los vecinos de una manera real para saber cómo iba a quedar la calle”.
Como siempre chapuzas y gastos inútiles de dinero público ,más os valiera gastar ese dinero y el de las luces de navidad en ayudar en éstos tiempos a la gente y negocios que las están pasando canutas en lugar de tanto despilfarro inútil que menudo caos entre la calle Rosario y ésto .
Es la Ingeniería urbana Rojiprogre, lo que han votado los ciudadanos. Ahora vayan a las asociaciones vecinales (también presididas por la mamandurria progre) a quejarse.
Por cierto señores del digital, por qué cada vez insertan mas publicidad entre la noticia y los comentarios a la misma publicados? No será parte de la nueva censura del ministerio de la verdad?