SUCESO ALBACETE | «Han venido dos coches y no llevaban desfibrilador»

/Javier Romero y Marta López/

Triste suceso el ocurrido en la calle Baños de Albacete en la mañana de este jueves, 5 de noviembre, cuando una mujer de 40 años ha sufrido un incidente de salud en la citada calle.

Rápidamente se han desplazado hasta el lugar efectivos de emergencias, llegando en primer lugar dos vehículos de la Policía Local de Albacete, según han relatado a este medio testigos presenciales.

Los agentes, en su afán de servicio al ciudadano y por salvar la vida de esta mujer, han realizado todo lo humanamente posible, con los medios con los que contaban, para intentar solucionar la situación, llegando a buscar desesperadamente material sanitario, como un desfibrilador, del que carecían los dos coches patrulla que se han desplazado al lugar.

Así, según han indicado testigos presenciales y comerciantes del Mercado de Villacerrada a este medio, agentes han entrado al conocido mercado para pedir un desfibrilador, ya que sus vehículos no contaban con este elemento destinado a salvar vidas, pero se han encontrado con que el mayor mercado municipal de Castilla-La Mancha, dependiente del Ayuntamiento de Albacete y por el que al cabo del día pasan miles de ciudadanos, tampoco cuenta con desfibrilador, a pesar de que ha sido solicitado en varias ocasiones por la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villacerrada.

Noticias albacete

VERSIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE

Puestos en contacto con el Ayuntamiento de Albacete, el consistorio indica que se ha seguido en todo momento el protocolo establecido, llamando a una ambulancia y hasta la llegada de la misma seguir las indicaciones de un médico que había en el lugar y que estaba atendiendo a la mujer.

El médico solicitó, según la versión del Ayuntamiento, una cánula y un ventilador manual, desplazándose los agentes hasta el centro de Salud de Villacerrada a por dicho material.

Por otro lado, el consistorio no confirma que agentes accedieran al Mercado de Villacerreda a pedir un desfibrilador, algo que sí confirman diversos testigos presenciales.

EL MERCADO DE VILLACERRADA, SIN DESFIBRILADOR

Tras lo ocurrido en la calle Baños, hasta el Mercado de Villacerrada se acercaban para pedir un desfibrilador ya que se trata de una importante dependencia municipal. Sin embargo “no tenemos desfibrilador”, aseguraba a El Digital de Albacete el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Villacerrada, José Luis Roldán.

De este modo especificaba que es algo que “llevamos mucho tiempo pidiendo en las reuniones que hemos mantenido con el concejal de Comercio”, y añadía que “hay varios desfibriladores que están en coches de la Policía Local y otros en un par de asociaciones”. Sin embargo, matizaba que “resulta que nosotros no tenemos uno de estos desfibriladores y eso que este es el Mercado Municipal más grande de Castilla-La Mancha”.

Así, indicaba que, solo en personal, “en el Mercado Municipal de Villacerrada trabajan más de 100 personas”, a las que cabría sumar la gente que se acerca hasta este punto de la capital para efectuar sus compras, y que suele ser “especialmente numerosa de cara a los fines de semana”. De este modo subrayaba que con las restricciones del COVID-19 “el aforo del Mercado de Villacerrada está cercano a las 700 personas”, una cifra que de no ser por la pandemia “sería mucho más alta, y no tenemos desfibrilador”.

Reconocía que “para otras cosas el Ayuntamiento nos ha formado y hemos recibido algunos cursos”. Y es que manifestaba que “12 o 14 trabajadores del mercado participamos en un curso de Equipos de Primera Intervención”, pero sin embargo “seguimos esperando la instalación de un desfibrilador que es una cosa muy sencilla y que puede salvar una vida como la de esta mañana”.

“Han venido dos coches y no llevaban desfibrilador por lo que han pensado que como el Mercado es una de las dependencias municipales más importantes aquí tenía que haber uno, pero aquí no hay”, declaraba. La instalación de un desfibrilador es una petición “que hemos solicitado en numerosas ocasiones”, concluía.

noticias albacete

YA LO DENUNCIÓ EL SINDICATO DE LA POLICÍA LOCAL

No sabremos si con un desfibrilador se podría haber salvado la vida o no de esta mujer, pero lo que sí que es seguro es que el Sindicato de la Policía Local, mayoritario en la representación del cuerpo de seguridad de la capital, denunciaba el pasado 17 de octubre, aprovechando la celebración esa semana del Día mundial de concienciación ante el paro cardiaco, «la falta de interés de la Jefatura de la Policía Local de dotar a los vehículos policiales y puesta en funcionamiento de los 6 aparatos Desfibriladores Semiautomáticos DESA, adquiridos por el Ayuntamiento de Albacete, dispositivos de fácil manejo para cualquier primer interviniente y que son idóneos para su uso fuera del ámbito sanitario, que pueden revertir un paro cardiaco, la FV- fibrilación ventricular o muerte súbita”.

Según relataba el Sindicato, “hace más de un año, agosto de 2019, fue suscrito por el Ayuntamiento de Albacete, el contrato de arrendamiento de 33 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) y sus fungibles (electrodos y baterías) para el Ayuntamiento de Albacete y sus organismos autónomos (expte. 14/19. segex 137172R), donde estaba integrado también el mantenimiento de los mismos, y la formación”.

Exponía el Sindicato de la Policía Local de Castilla-La Mancha que el contrato «tiene una duración de 2 años, prorrogables anualmente hasta un máximo de dos años, y fue adjudicado a la empresa CARYOSA HYGIENIC SOLUTIONS SL, por un valor de 45.768,59 EUR y el plazo de instalación y puesta en funcionamiento establecido en el contrato era de un máximo de 2 meses de suministro, contados a partir del día siguiente al de la formalización del contrato”.

Según consta en el expediente, 6 de estos desfibriladores, asevera el Sindicato, ·están destinados al Servicio de Policía Local, al ser un servicio con presencia en la calle las 24 horas los 365 días del año, con la siguiente distribución:

Habiendo pasado ya más de catorce meses desde la formalización del contrato, y quedando sólo otros 10 meses para la finalización del mismo, “no tenemos constancia de la puesta en marcha de los desfibriladores en el servicio de Policía Local”, afirmaban desde el sindicato mayoritario en el cuerpo de seguridad capitalino. “Las últimas noticias que tenemos es que estaban en las dependencias del Ayuntamiento a la espera de ser recogidos por la Jefatura de Policía Local, para su puesta en marcha en los vehículos”.

Según ha podido conocer El Digital de Albacete, estos equipos, a fecha de este incidente, no se habían incorporado a los coches patrulla.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Esta mañana yo he sido testigo de este incidente. Si bien es cierto que la policía no llevaba desfibrilador, hay que decir que no han sido dos, sino cinco los coches de policía que han acudido y con bastante rapidez. Pero también hay que decir que la ambulancia ha tardado más de media hora en llegar. No ha sido para nada rápida la respuesta sanitaria.

Botón volver arriba