/Marta López/
El proyecto City Sentinel Sars-Cov-2 puesto en marcha por Aguas de Albacete permite realizar una medición para establecer cuál es la presencia del coronavirus en el agua residual a partir de su genoma. De este modo, la iniciativa permite cuantificar la cantidad de virus presente en el agua residual, relacionando directamente con su impacto y presencia en la población de Albacete.
De este modo, tras varias semanas produciéndose un descenso, comprobamos que desde el 22 de septiembre se produce una mayor presencia del virus en las aguas residuales de la capital. Este ligero aumento continuó durante los muestreos efectuados el 29 de septiembre y se extendió hasta el 6 de octubre, fecha en la que continuaba elevándose. Sin embargo, la presencia del virus en las aguas residuales de Albacete parece disminuir en a partir del 14 de octubre.
Así, según muestra la gráfica elaborada por Aguas de Albacete, comprobamos que el 6 de octubre las copias del genoma viral detectadas estaban muy próximas a las 25.500. Sin embargo, este dato desciende durante la semana del 14 de octubre.
Si observamos las últimas fechas en las que se efectuaron analíticas estas arrojan el progresivo descenso de la presencia del virus en las aguas residuales de Albacete. De este modo, tras varias semanas produciéndose un descenso, comprobamos que desde el 22 de septiembre se produjo una mayor presencia del virus en las aguas residuales de la capital. Este ligero aumento continuó durante los muestreos efectuados el 29 de septiembre y se extiende hasta el 6 de octubre, fecha en la que continuaba elevándose. Por el contrario, según los datos recogidos por Aguas de Albacete en la última analítica realizada en la semana del 14 de octubre disminuye la presencia del genoma del coronavirus.
En este sentido, comprobamos que mientras que el 22 de septiembre la medición alcanzaron las 2.800 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros; el día 29 del mismo mes esta cifra se elevó hasta las 16.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros de agua; y finalmente en la medición efectuada el día 6 de octubre se registraron 26.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros. Se tarta de una mayor presencia del virus, pero continúa estando alejada de las 110.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros detectados en las aguas residuales de Albacete el pasado 28 de agosto.
Además, los datos constatan que en las últimas analíticas efectuadas por Aguas de Albacete el 14 de octubre la medición alcanzó las 19.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros de agua. Esta cifra supone una reducción de la presencia del COVID-19 en cerca de 7.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros de agua residual analizada.
Para efectuar esta medición Aguas de Albacete recopila la información y tras ello identifica las instalaciones críticas. Además, realizan una sectorización de la red de saneamiento con el objetivo de definir los puntos de muestreo. Posteriormente estos datos son validados por un equipo de epidemiólogos para definir las frecuencias de muestreo.
Todas las muestras son analizadas y se trasladan al historial de resultados de forma automática para que aparezcan registrados en la plataforma. Finalmente se incorporan todos los resultados del muestreo a la mencionada plataforma con la información relacionada con los indicadores epidemiológicos del municipio o zona sanitaria.
Por zonas
Igualmente este descenso de la presencia del virus en las aguas residuales de Albacete se únicamente constata en la zona norte de la capital. Y es que se ha detectado un paulatino aumento de la presencia del genoma viral en las aguas residuales de la zona sur de Albacete.
La tendencia en la zona sur de la capital continúa reflejando un aumento de la presencia del COVID-19. Además, cabe destacar que en esta zona se encuentran localizados los ocho centros de salud en los que se encuentra zonificado Albacete, el Hospital General, el Hospital Perpetuo Socorro, la Clínica Santa Cristina, la Clínica Rosario y Recoletas.
Así, en este sector de la cuidad es donde se registra una mayor presencia del virus en las aguas residuales, ya que según los datos registrados por Aguas de Albacete el día 14 de octubre se de octubre se contabilizaban 34.000 unidades de genoma viral por 500 mililitros de agua analizada. Una cifra que ha continuado en progresivo aumento, ya que el pasado 22 de septiembre el dato no superaba las 2.900 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros, el día 29 del mismo mes alcanzaba las 9.100 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros y este dato se elevaba hasta las 29.000 unidades de genoma viral durante el pasado 6 de octubre. Dato que si lo compráramos con la última analítica realiza por Aguas de Albacete supone un aumento de 5.000 unidades de genoma viral.
Por el contrario, cabe destacar que las últimas mediciones efectuadas el 15 de octubre arrojan que la presencia del COVID-19 en la zona norte de la capital albaceteña, donde se encuentran barrios como el de Imaginalia y Los Llanos del Águila, es de 9.100 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros de agua residual. Un dato positivo ya que supone una disminución de esta cifra de casi 10.000 unidades de genoma viral si lo comparamos con las cifras registradas el pasado 6 de octubre, cuando se alcanzaban en esta zona las 19.000 unidades de genoma viral por cada 500 mililitros.