/Marta López/
La Comisión Informativa de Cultura, Educación, Asuntos Europeos y Feria del Ayuntamiento de Albacete en su reunión de esta semana daba cuenta de la ampliación del acuerdo de concesión de cuantía para gastos de mantenimiento de colegios públicos por incorporación del nuevo centro número 36.
Así, se trataba de una propuesta para aprobar la concesión de una cuantía económica en concepto de gastos menores a justificar al colegio público número 36 que inicia su funcionamiento en el curso escolar 2020/2021. En concreto este nuevo centro educativo se encuentra ubicado en el Barrio de Imaginalia.
De modo que se trata de dar continuidad a la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local y decretar el pago de 1.450 euros con cargo al documento correspondiente de retención de crédito, fechado en enero de 2020. Tras ello debe ser comunicado al centro educativo que la acreditación del gasto efectuado deberá realizarse en el mes de diciembre de 2020, debiendo reintegrar las cantidades no invertidas o no justificadas debidamente antes de finalizar el mes de enero de 2021.
Gastos de mantenimiento de colegios públicos
De este modo, subrayan que el pasado 11 de febrero se puso en marcha la convocatoria destinada a que los colegios públicos de Albacete solicitaran las cuantías económicas de gastos menores a justificar para el ejercicio 2020 destinadas al mantenimiento de los centros escolares. En concreto, el importe de esta partida presupuestaria ascendía a 60.000 euros.
Así, la Junta de Gobierno Local del Consistorio albaceteño acordó el pasado 14 de mayo la concesión de las cuantías solicitadas a los 32 colegios públicos existentes por un importe de 58.550 euros. Sin embargo, el pasado 25 de agosto se inició el funcionamiento de un nuevo colegio público ubicado en la Avenida de la Ilustración, identificado provisionalmente como número 36.
De este modo, la dirección del nuevo centro educativo solicitó el 1 de septiembre que se efectuase la dotación económica correspondiente a gastos menores de mantenimiento para proceder a realizar las adaptaciones higiénico sanitarias precisas para el inicio del curso escolar. Una petición que no pudo realizarse en el periodo de solicitud de la convocatoria puesto que no se había finalizado la ejecución de las obras de construcción del centro ni estaba conformado el equipo directivo y docente.
Así, clarifican que existe en la partida presupuestaria destinada a sufragar los gastos menores de mantenimiento a justificar para el ejercicio 2020 un remate de 1.450 euros, que serán puestos a disposición del nuevo centro educativo.