/Marta López/
El pasado 7 de septiembre, entraba en funcionamiento el sistema de control de acceso a las áreas peatonales del centro de Albacete. Este sistema de vídeo vigilancia multa a todos los vehículos que accedan sin autorización a estas calles de la capital con importes que oscilan entre los 90 y los 200 euros.
Ya se ha cumplido un mes de la puesta en marcha por el Equipo de Gobierno de Vicente Casañ de este sistema de vídeo vigilancia en los tramos peatonales de las calles Rosario y Gaona. Así, desde su puesta en marcha la Policía Local de Albacete ha procedido a sancionar a cerca de 2.674 vehículos por transitar sin autorización por estas céntricas calles de la capital. En concreto estas sanciones se tramitan por remesas y cada semana la Policía Local recibe las propuestas de sanción, tras lo que procede a validarlas y enviarlas a Gestalba para su posterior comunicación a los infractores.
Vicente Casañ, Alcalde de Albacete
Según estos datos, tan solo en el primer mes de funcionamiento, las cámaras habrían denunciado por un importe máximo de 534.800 euros, que con el pronto pago se quedarían en 267.400 euros.
De este modo, tras la validación de las denuncias por parte de la Policía Local de Albacete en estas zonas peatonales controladas por cámaras se tramitaron un total de 1.626 sanciones entre el 7 y el 13 de septiembre, coincidiendo con la primera semana de su puesta en funcionamiento. Una cifra que ha ido en descenso ya que entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre se tramitaron un total de 1.048 infracciones, lo que supone un 65% menos con respecto a los primeros registros. Aún así, la media diaria de sanciones se aproxima a las 100 multas, que al aplicar la sanción máxima de 200 euros supone cerca de 20.000 euros en multas cada día.
Peatonalización
El pasado mes de mayo, el Equipo de Gobierno decidió que la calle Rosario, desde Martínez Villena hasta la calle Carnicerías; y la calle Gaona y Teodoro Camino, desde San Agustín a Tinte, fueran peatonales, dando cumplimiento a los acuerdos de la Mesa de la Movilidad, en la que están representados todos los colectivos de la ciudad. Desde entonces se han realizado numerosas acciones para que los vecinos de la ciudad estuviesen convenientemente informados. Además, se han realizado diferentes campañas informativas a pie de calle para alertar a los conductores y se han enviado 1.600 cartas a todos los residentes de la zona, para que solicitasen la correspondiente autorización.
Para controlar el acceso a estas vías se ha instalado un sistema conformado por 16 cámaras, que ha supuesto una inversión de 180.000 euros, que también ha contemplado las canalizaciones hasta los centros de seguimiento y control ubicados en el Ayuntamiento y la Policía Local. Con estos datos de sanciones la inversión en las cámaras quedará amortizada antes de que finalice el primer mes de funcionamiento.
De este modo por estas céntricas vías de Albacete solo pueden acceder vehículos de urgencias y emergencias, taxis, residentes y vehículos autorizados para carga y descarga en el horario establecido para ello, de 8:00 a 11:00 horas y entre las 16:00 y las 18:00 horas. El sistema funciona a través de la captura de imágenes y reconocimiento de caracteres, que proporciona información del vehículo y matrícula que accede o sale en las zonas de control. Si la matrícula registrada no se encuentra entre las autorizadas se enviará la información a la Policía Local, para tramitar la correspondiente sanción.
Y por que no creamos una plataforma de afectados y firmamos un compromiso de no votar a esta gentuza socialista/ciudadanos?
Seguro que al día siguiente las cámaras eran retiradas y de jelly el dinero a los contribuyentes. Esta gente solo entiende de urnas, démosles lo que se merecen de una puñetera vez!
IVTM,medio Albacete zona azul ,multas por cerrar el centro, 30 km/h …………….. no se para que quiere uno ya el coche …..pagos por todos los sitios y no puedes ni circular ni aparcar sin rascarse uno el bolsillo para que luego los señoritos se suban el sueldo