AMIAB y Obra Social de La Caixa firman un convenio de colaboración de 15.000 euros para deportes adaptados

Amiab y Obra Social de la Caixa firman un convenio de colaboración de 15.000 euros para deportes adaptados. Con esta ayuda la entidad Amiab de atención integral a personas con discapacidad realiza actividades deportivas en las diferentes disciplinas, prestando recursos y actividades a personas que de otra manera tienen más difícil el acceso al deporte para todos. Amiab presta servicios a más de 1.700 personas en sus diferentes proyectos, siendo el deporte adaptado uno de los pilares centrales de todas sus intervenciones. 

Entre los deportes y actividades inclusivos amiab desarrolla:

  • Baloncesto en silla de ruedas o a pie.
  • Boccia: deporte específico para personas con discapacidad física.
  • Slalom en silla de ruedas El Slalom es un deporte específico para personas con discapacidad física, se practica en silla de ruedas y tiene como objetivo mejorar la habilidad de desplazamiento con la silla de ruedas.
  • Bádminton en silla de ruedas, sentado o a pie. Se dispone de material para practicar bádminton. El bádminton es fácil de adaptar, el móvil que se golpea es más lento que por ejemplo una pelota de tenis y los participantes tienen más tiempo para colocarse y poder golpear el volante.
  • Voleibol adaptado. Tendremos balones de diferentes tamaños y durezas para facilitar que todos puedan participar.
  • Tenis de mesa, futbolín y diana. Disponemos de cerbatana para los participantes que vayan en silla para poder lanzar los dardos.
  • Curling. El curling es un deporte de precisión. A nivel de competición existe modalidad a pie y en silla de ruedas. Este deporte se practica en hielo, pero disponemos de material de curling adaptado. Se trata de “piedras con ruedas” que al lanzarlas se van deslizando por el suelo.
  • Expresión corporal. Por medio de estas actividades pretendemos trabajar los movimientos corporales, con el propósito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructura el esquema corporal, construir una apropiada imagen de uno mismo, mejorar la comunicación y desarrollar la creatividad. Se usan estrategias basadas en el juego, la imitación, la experimentación y la imaginación.
  • Actividades con base musical: estas actividades consisten en actividades coreográficas donde los alumnos tienen que coordinarlas con un ritmo musical.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba