Actividades para promocionar la Igualdad y prevenir la Violencia de Género en los centros educativos de Albacete

/Marta López/

La Comisión Informativa de Participación, Mujer, Igualdad, Mayores, Gestión de distritos y pedanías del Ayuntamiento de Albacete estudiará dictaminar favorablemente la “Aprobación de actividades de promoción de la Igualdad y prevención de la Violencia de Género a desarrollar en centros educativos en 2020/2021”, este miércoles, 9 de septiembre.

Así, según recoge el informe de la propuesta realizado por la Sección Técnica de Igualdad y Género “el proyecto ‘Educando en Igualdad’ se desarrolla en los centros educativos de nuestra ciudad desde el año 2002”. Además. Durante el pasado curso escolar se puso en marcha el ‘Programa Violeta’ de “prevención de violencia de género en la población joven.

Especifican que “ante las dificultades que se prevén para desarrollar este tipo de proyectos durante el curso 2020/2021” se ha adaptado la propuesta a los posibles escenarios con el fin de “mantener vivo el interés que gran parte del profesorado y d los centros han demostrado durante los últimos años”. Se trata por tanto de una propuesta “abierta y flexible, como la fórmula más segura de llegar al alumnado de los centros educativos de Albacete”.

En concreto, el objetivo principal de este proyecto educativo es “promover la igualdad y sensibilizar a la comunidad educativa para rociar un cambio de actitudes, comportamiento, recursos y contenidos encaminados a erradicar el sexismo de la sociedad y la prevención de la violencia de género entre la población joven de nuestra ciudad”. Así, contemplan la realización de esta actividad en tres posibles escenarios: “Nueva normalidad, adaptación ante una situación de control sanitario y no presencial”. De este modo, las actividades se desarrollarán siguiendo una metodología diferenciada en cada caso, siendo siempre “activa, vivencial, participativa, y que permita al alumnado cuestionarse lo aprendido”.

Además, este proyecto “no tiene coste añadido para el Ayuntamiento de Albacete”.

Educación Primaria

Así, estas actividades se plantean estructuradas por niveles educativos. Así, para todos los centros educativos se realizarán tareas de “apoyo y asesoramiento técnico en materia de Igualdad y prevención de la Violencia de Género”. Para los alumnos de Educación primaria se desarrollarán tres talleres de educación en igualdad con contenidos adaptados a cada ciclo. En concreto para los alumnos de 1º y 2º de Primaria se desarrollará el taller ‘Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?’, en 3º y 4º recibirá el nombre de ‘¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?’; y en 5º y 6º de primaria trabajarán el taller ‘En mi propia piel’.

En el caso de que pueda desarrollarse una metodología presencial el taller constará de dos sesiones con material didáctico proporcionado por la Unidad de Igualdad y además contará con la presencia del personal técnico de la misma quienes se trasladarán al centro educativo “para desarrollar sesiones en grupos estables de convivencia, respetando todas las medidas higiénicas y organizativas establecidas”. En el caso de tratarse de una actividad mixta o no presencial se proponen dos opciones “exclusivas o simultáneas”, así en el primer caso “las sesiones se realizarán online con el alumnado desarrolladas por el personal técnico de la Unidad de Igualdad”, y también se precisará “colaboración del profesorado para contactar con el alumnado participante”.

“Las sesiones presenciales se realizarán de octubre a mayo”, por lo que los alumnos de Albacete “recibirían 992 horas de igualdad”, y está previsto que en el programa participen “496 grupos de primaria e infantil”. Así teniendo en cuenta el tipo de metodología empleado atendiendo a la situación epidemiológica de cada momento se podrán desarrollar en este ciclo educativo las actividades ‘Mochilas coeducativas’ y la exposición ‘Siempre han estado ahí’, que visibiliza a 10 mujeres relevantes en sus ámbitos.

Secundaria

Para este nivel educativo se propone implantar el juego educativo ‘Futuro Violeta’, que al igual que los recursos planteados para la Educación Primaria se modificará dependiendo de la situación epidemiológica. En concreto el juego “invita a los participantes a liberar su ciudad de la dominación a la que está sometida parte de la población, invitando al alumnado a resolver de manera individual dos pruebas semanales telepáticas y trimestralmente una colectiva y presencial”. 

Además, se programarán dos sesiones diseñadas por la Unidad Técnica de Igualdad y serán ofrecidas al profesorado para trabajarlas en clase con o sin la presencia de este personal técnico. También se desarrollarán, adaptadas al nivel educativo, la exposición ‘Siempre han estado ahí’ y la exposición ‘Prevención Violencia de Género entre jóvenes’.

Igualmente se continuará el desarrollo “del proyecto que quedó interrumpido en marzo: ‘Agentes violetas’. Esta actividad incentivarla a un grupo de voluntarios para de cada uno de los centros educativos para que actúen como agentes violetas.

Educación de adultos

Se ofrecerán en los centros educativos de adultos talleres de sensibilización para la Igualdad y la Prevención de la Violencia de Género con diversos contenidos que van desde ofrecer recursos para Víctimas de Violencia de Género, formación sobre coeducación o un taller de nuevas masculinidades.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba