/Marta López/
El obispo de Albacete, Ángel Fernández, hacía público el nombramiento de sacerdotes y diáconos para el nuevo curso pastoral. Se trata en concreto, de cerca de 30 nombramientos que el obispo hacía oficiales el pasado mes de julio.
Nombramientos que han supuesto modificaciones en varias parroquias de Albacete y provincia. Ha suscitado especial polémica el traslado del vicario parroquial de El Pilar, Francisco Callejas a la parroquia de San Juan Bautista de Pozo Cañada. Los fieles y vecinos del barrio continúan pidiendo al obispo que recapacite sobre la decisión del traslado de este sacerdote.
Así, vecinos del Barrio de El Pilar iniciaban una recogida de firmas a través de la plataforma change.org, que ya supera las 1.280, como muestra de descontento por el traslado del sacerdote. Exponen que estas firmas son el fruto de “dos iniciativas que partieron de distintos colectivos, una para que se quedase como profesor de religión en el I.E.S. Parque Lineal; y otra para que se quedase en la Parroquia de El Pilar”.
“Paco es un cura como hay pocos”, indican a El Digital de Albacete fieles de la parroquia del Pilar. Además, recogen en esta recogida firmas que “antes de cada ceremonia habla con la familia para personalizarla”, un detalle más especial si cabe “cuando has perdido un familiar”, indican. De este modo, subrayan que “se tome unos minutos en preguntar y hablar del difunto, y no hablar sin conocer, es de agradecer”. Detalle que el vicario parroquial del Pilar también tiene “en bodas y comuniones”, indican. Además, valoran que “para cualquier cosa tiene siempre su puerta y su mente abierta”. Igualmente, consideran que “no podemos permitir que se vaya”.
Además, desde la Asociación de Vecinos y Jubilados del barrio El Pilar de Albacete emitían una comunicado haciendo presente su queja ante el cambio “tan injustificado del sacerdote de la parroquia de El Pilar, Francisco Callejas”.
Así, exponían en este comunicado que “desde los inicios de la Iglesia de El Pilar en los 50 hemos tenido 4 párrocos: José Oliva, su fundador; José Oliva y Paco Oliva, sobrinos del anterior; y con el paso del tiempo nos enviaron a un hombre joven dispuesto a trabajar en el proyecto de sus antecesores, Francisco Callejas”.
De este modo indicaban que “la Iglesia de El Pilar siempre ha sido y es de todos los vecinos, sean o no creyentes” y aseguran sentirse “felices al entrar a nuestra iglesia donde nos recibe la Virgen de El Pilar”. Además, añadían que “los vecinos estamos tristes” debido a la marcha de este sacerdote ya que los nuevos nombramientos realizados por el obispo de Albacete, Ángel Fernández recogen su traslado a Pozo Cañada como párroco de San Juan Bautista de Pozo Cañada y Administrador Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves de Abuzaderas, de San Pedro Mártir de Campillo de las Doblas, de La Purísima Concepción de Casa de las Monjas, y de Nuestra Señora de las Nieves de Cerro Lobo.
Exponen los vecinos del barrio de El Pilar que Francisco Callejas “ha estado y está al lado de todos los vecinos que hemos necesitado ayuda, ha sido un hombre muy cercano y siempre ha estado pendiente de todos los problemas que han surgido en el barrio, sintiendo todos los sufrimientos que hemos tenido”. Añadían que gracias a este sacerdote “el templo de nuestro barrio es uno de los más visitados y queridos de la ciudad”.
Según los nombramientos hechos públicos por la Diócesis de Albacete Francisco José Sevilla es el encargado de llegar como vicario a la parroquia del Pilar, al parecer más acorde con la línea del obispado para mantenerse al frente de esta iglesia de la capital. Con anterioridad, “este sacerdote fue el secretario personal del anterior Obispo de Albacete”, recuerdan los vecinos de El Pilar. Igualmente, fieles de esta conocida parroquia aseguran que el nuevo vicario parroquial, antes de ser sacerdote “formó parte de la Asociación Juvenil ‘Club Nerpio’ ligada al Opus Dei”.
Una feligresa de la Parroquia de El Pilar también hacía llegar una carta a El Digital de Albacete dirigida al Obispo reconociendo que fieles y vecinos del barrio están “indignados y muy molestos” con esta decisión porque “D. Paco es un sacerdote único en Albacete, por su cercanía, su amabilidad, y comprensión con los problemas actuales”. Además reconocía que “su labor ha sido siempre intachable, haciendo un servicio a la comunidad encomiable”.
Consideran que “no hay motivos objetivos que motiven el traslado de D. Paco, salvo la propia envidia que pueda suscitar entre sus iguales”. De este modo, matizaba que con esta decisión “se están equivocando, hay que apoyar y fomentar a estos párrocos como D.Paco, que son capaces, con sus palabras, creatividad, humor, inteligencia, buena formación y su poco presupuesto, de ayudar a los fieles y guiarnos hacia la Fe a nuestro Dios y de ser partícipes de la comunidad cristiana como nunca antes se había realizado en una parroquia de Albacete”.
Los fieles y vecinos de la Parroquia de El Pilar continúan demostrando el cariño hacia Francisco Callejas, y no se rinden ante la que consideran una “decisión injusta”. Manifiestan que “la Iglesia necesita sacerdotes como D. Paco, pues nadie podrá conseguir lo que ha sembrado y recogido durante muchos años, a pulso, y eso estos días que vivimos no es fácil”.
Por todo ello, muestran su “reconocimiento y apoyo” al sacerdote, al igual que esperan que “el Obispado de Albacete lo reconozca también”.
Mucho mejor un showman que un cura de verdad, claro que sí. Mucho más divertido. Señores de El Pilar, ¿y qué tal si les envían a un cura que dé la comunión vestido de Bob Esponja? Los curas entran y salen de todas las parroquias. Dejen ya de dramatizar, porque, además, este cambio solo puede ser a mejor.
Me parece lamentable que se diga que alguien es del Opus para desprestigiarlo. Quienes lo hacen demuestran muchos prejuicios, mucha ignorancia y la necesidad de un cura que les ofrezca una mejor formación religiosa. Si la iglesia de El Pilar pierde 1/3 de los feligreses, que los pierda. Si iban a misa por el espectáculo, que se pongan Discovey o que se pongan un capítulo de al Club de la Comedia en YouTube.