/Marta López/
“La situación es crítica”, así definía el presidente de la Asociación Provincial de Auto Taxis, Ramiro Gómez, a El Digital de Albacete el estado del sector en esta «nueva normalidad». Gómez explicaba que “tenemos que incorporar a los trabajadores, se acaban las subvenciones y la actividad es mínima”.
Pese a todo, el presidente de los taxistas de Albacete destaca que continúan manteniendo “el mismo sistema de trabajo que implantamos en el mes de junio”. De modo que “hemos hecho tres grupos con los 107 taxis que somos en Albacete y trabajan dos grupos y descansa uno”, por lo que estos turnos de trabajo suponen mantener una actividad durante dos días y parar uno.
Reconoce Ramiro Gómez que “la actividad es prácticamente nula tanto en la provincia como en la capital”. Así, subraya que a nivel provincial se agudiza más esta problemática, ya que “dependíamos del transporte escolar”, y por el momento permanecen a la espera de saber “si van a salir rutas o no y cómo va a empezar la vuelta al colegio”.
Igualmente añade a esta problemática que “se acaban los ERTES y se van a terminar las ayudas, por lo que como el futuro no cambie el tema va a ser crítico y muy complicado para el sector”.
Suspensión de la Feria 2020 y normativa del ocio nocturno
“La suspensión de la Feria este año era algo que ya estábamos asumiendo”, matiza el presidente de la Asociación provincial de Auto Taxis de Albacete, porque ya conocían desde hace meses la noticia de la imposibilidad de celebrar este año la Feria de Albacete. Pese a todo, reconoce que “para nosotros la Feria es muy importante porque era como reactivar la economía un poco después de los meses de verano que normalmente son más flojos”.
Las nuevas medidas impuestas al sector hostelero con el fin de frenar la propagación del virus, entre las que se encuentran la clausura de establecimientos dedicados al ocio nocturno y el cierre obligado de todos los locales hosteleros a la 1:00 horas, también han supuesto un golpe para los taxistas en Albacete. “Es un tema que también nos ha afectado porque hemos empezado a incorporar conductores que teníamos en ERTE y trabajan especialmente de cara a la noche, pero hay muy pocos servicios y hay que esperar hasta primera hora del día para volver a trabajar que es cuando vuelve la ciudad a la actividad”, subraya Ramiro Gómez.
Medidas de seguridad
Recuerda a los usuarios de taxis en Albacete que “hay que estar muy tranquilos” en relación a las medidas de seguridad implantadas por el sector para frenar la propagación del COVID-19. “Desde el día 14 de marzo que se activó el Estado de Alarma nosotros hemos seguido manteniendo servicios mínimos y trabajando”, expone Ramiro Gómez.
Así, pone de manifiesto que “las medidas higiénicas que estamos tomando son, a día de hoy, suficientes”, y añade que “muestra de ello es que no hemos tenido ni tenemos ningún compañero contagiado”.
Pese a todo, incide en que la situación del sector “es crítica” porque “todo está en el aire”. De este modo, reconoce que “tenemos que entender y comprender que debemos aprender a vivir con el virus porque desgraciadamente no se va a erradicar de una”. Así concluye que “el futuro es incierto para todos, por lo que es necesario ir caminando día a día”.