La Unión de Oficiales de la Guardia Civil ha lamentado la campaña de desprestigio puesta en marcha por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a través de los medios de comunicación contra el jefe del puesto de la Benemérita en Tomelloso (Ciudad Real), utilizando para ello «un asunto tan doloroso y de actualidad como es la Covid-19».
La AUGC había calificó este jueves como una «conducta irresponsable» la del jefe del puesto de la Guardia Civil de Tomelloso, por considerar que «puso en riesgo de contagio por COVID-19 al cuartel, al incorporarse a su trabajo sin conocer el resultado de una prueba PCR que se había hecho y que finalmente dio positivo».
La Unión de Oficiales ha respondido este viernes en otro comunicado que la AUGC ha sobrepasado unas «líneas rojas» en su intento de atacar a los mandos de la Guardia Civil, utilizando para ello la pandemia del COVID.
En su nota, la Unión de Oficiales señala que el oficial se incorporó a su puesto de trabajo el jueves 20 de agosto, «no el día 21 como argumenta la AUGC, no teniendo conocimiento hasta el día siguiente por la tarde de que una persona con la cual había tenido contacto había dado positivo por coronavirus».
Es decir, el oficial se reincorporó al mando del Puesto Principal con total normalidad, desempeñando las labores propias de su cargo hasta que la tarde del viernes 21 tuvo conocimiento de ese caso positivo.
«Inmediatamente -ha señalado la Asociación de Oficiales de la Guardia Civil- el oficial por su propia iniciativa se puso en contacto con una clínica privada, al objeto de realizarse un test rápido, dando resultado negativo tanto en el virus como en anticuerpos».
Pero lejos de quedarse satisfecho, ha agregado la Asociación de Oficiales, la misma tarde del día 21 mantuvo conversación con los rastreadores del Hospital General de Tomelloso, con el fin de poder realizar una PCR, quedando citado en la mañana del día siguiente, sábado 22 de agosto.
Durante la mañana del lunes 24 de agosto, se informó al oficial del resultado positivo de la PCR, así como de la necesidad de efectuar un listado de aquellos contactos que había mantenido durante las anteriores 48 horas, que elaboró el mismo.
Por tanto, según esta organización, el oficial actuó, en todo momento, «de manera correcta», por lo que no entienden «la inquina en alterar la realidad con mentiras e información sesgada por parte de AUGC, con el único fin de atacar a la cadena de mando, siendo en este caso el teniente la diana de su campaña de desprestigio».
Finalmente, han querido resaltar el papel destacado que tuvo este oficial durante los meses más duros de la pandemia, «especialmente al principio, cuando los medios materiales no eran los ideales para afrontar esta situación y este mando se preocupó en todo momento por la salud de sus hombres y de la ciudadanía en general».