/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Albacete vivirá un 2020 histórico debido a la suspensión de su Feria a causa de la pandemia generada por el coronavirus. Un año diferente en el que Albacete no quiere dejar de lado algunas de las tradiciones que se viven año tras año del 7 al 17 de septiembre, por este motivo la ciudad celebrará una peculiar Tómbola de Cáritas.
Así, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete acogía este martes, 25 de agosto, la presentación de la campaña ‘Fériate Solidaridad en la Tómbola de Cáritas’. Esta iniciativa invita a la ciudadanía a colaborar en la Tómbola de siempre pero de una forma diferente. En la presentación de esta iniciativa solidaria han participado el alcalde de Albacete, Vicente Casañ; el responsable del FEP de Globalcaja, Francisco Martínez Ortuño; el director de relaciones institucionales de Globalcaja, Antonio González; el vicario general de la Diócesis de Albacete, Julián Ros; y el secretario general de Cáritas Diocesana de Albacete, Antonio García.
Por su parte, el secretario general de Cáritas Diocesana de Albacete, Antonio García, exponía que Cáritas “está trabajando al límite de sus capacidades para estar al lado de las familias más vulnerables y para dar respuesta a las personas que así lo han requerido”. Igualmente, manifestaba que “algunos de nuestros proyectos han tenido que adquirir una nueva forma y uno de ellos es la Tómbola”, una iniciativa que este año “será lo más creativa posible ante la situación que estamos viviendo”.
Y es que la Tómbola de Cáritas “forma parte del imaginario social de Albacete y este año seguirá teniendo presencia en la ciudad a través de esta campaña”, apuntaba. Con la iniciativa ‘Fériate Solidaridad en la Tómbola de Cáritas’ “quien lo desee podrá colaborar con la Tómbola de siempre pero de un modo diferente”, manifestaba Antonio García. Este año en los boletos “no hay latas de conserva, ni artículos de artesanía, ni bicis, ni sorteos de ningún tipo y es que el premio que contienen los boletos no es algo material, sino una aportación económica para nuestros proyectos”, de modo que “quien participa siempre se feria solidaridad, apoyando a familias a cubrir sus necesidades básicas, facilitando el acceso al empleo a colectivos vulnerables, ofreciendo nuevas oportunidades a los menores, asesorando jurídicamente a personas con bajos recursos económicos o acompañando a personas que viven en la calle”.
Por primera vez en 68 años y haciendo un ejercicio de responsabilidad social y sanitaria, la tradicional Tómbola de Cáritas no abrirá sus puertas en el Paseo de la Feria. Cáritas Diocesana continúa trabajando por quienes más lo necesitan y en la actualidad han multiplicado por 6 los recursos invertidos en ayudas básicas a familias especialmente vulnerables a consecuencia del COVID-19.
La iniciativa ‘Fériate Solidaridad en la Tómbola de Cáritas’ se desarrollará durante el mes de septiembre, y colaborar es muy fácil y sencillo. A través de la página web www.caritasalbacete.org/tombola, los albaceteños podrán canjear sus boletos de solidaridad y descubrir así la realidad y el trabajo de la Institución al lado de las personas más vulnerables. Igualmente, también se podrá participar en esta campaña solidaria a través de Bizum con el código 38357, mandando un SMS al 28014 o al 38014 con la palabra ‘TOMBOLA’, o si así lo prefieren mediante transferencia bancaria a la cuenta ES12 3190 0090 7200 0974 2123.
Además, todos los martes del mes de septiembre se instalarán mesas informativas y huchas itinerantes en diversos puntos de la ciudad con el fin de poder canalizar la solidaridad de los albaceteños. Todas las aportaciones económicas repercutirán directamente en los proyectos de Cáritas, que especialmente este año servirán para reforzar el Fondo de Ayudas a familias afectadas por la crisis del COVID-19.
La recaudación obtenida cada año en la Tómbola supone cerca de un 20% del presupuesto de Cáritas en la ciudad de Albacete y es lo que permite a la Institución prestar ayudas adaptadas a las necesidades de cada persona. De este modo, Globalcaja ha querido mostrar su apoyo un año más con la Institución y el responsable del FEP de Globalcaja, Francisco Martínez Ortuño, reconocía que “cuando las cosas se complican Cáritas se multiplica y si es necesario se reinventa”.
“En el último año se vendieron 550.000 papeletas y Globalcaja ha participado en el coste de impresión”, recordaba. Unos costes que reconocía “este año serán sensiblemente menores dada la circunstancia pero nuestra contribución será igual a la de años anteriores” con el objetivo de que “Cáritas tenga más recursos para atender todos sus proyectos”. Sin duda la Tómbola de Cáritas es “una de las estrellas de la Feria” y permanecerá abierta gracias a la contribución de Globalcaja, de modo que pedían a quienes “amen su Feria que participen porque la ocasión lo requiere y lo merece”.
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, destacaba que debido al COVID-19 “nos enfrentamos a situaciones únicas e inauditas y son días de continúa reinvención y análisis”. Así, recordaba que la Tómbola de Cáritas “es un ingrediente fundamental en nuestra Feria”. Recordaba que debido a la suspensión de la Feria este año la Tómbola de Cáritas “no levantará su persiana físicamente pero sí virtualmente”.
2.700 personas beneficiadas
Desde que se decretó el Estado de Alarma se coordinó con el Ayuntamiento de la capital una ayuda especial para apoyar a las personas que demandaban una ayuda urgente adaptando los recursos y proyectos a las recomendaciones sanitarias.
Cáritas ha atendido solo en la ciudad de Albacete a 959 familias, 372 han sido derivadas por los Servicios Sociales municipales. En total, han sido más de 2.700 personas las beneficiadas de esta intervención, en las que se ha invertido 165.592 euros en ayudas directas.
Reconocía el secretario general de Cáritas Diocesana de Albacete, Antonio García, que las necesidades de todas estas personas “son ahora más acuciantes que nunca” y es que “muchas de estas personas especialmente frágiles no habían salido de la crisis de 2008 y sin salir de ella se han encontrado con otra crisis”. Así, apuntaba que todo lo recaudado en esta iniciativa solidaria irá destinado a “reforzar el Fondo de Ayudas a Familias”.
Cáritas Diocesana de Albacete ha estado respaldando y ayudando a los colectivos más vulnerables durante el confinamiento, la desescalada y ahora también el la nueva normalidad gracias “a fondos propios y al apoyo de socios, donantes y colaboradores”, manifestaba Antonio García.
Manto solidario de la Virgen de Los Llanos
Agradecía la colaboración de la Diócesis de Albacete y de la Asociación Virgen de Los Llanos un año más con Cáritas para elaborar el tradicional manto solidario a la patrona. Así, cada una de las flores de papel elaboradas por voluntarios de Cáritas y que adornarán este especial manto para la Virgen de Los Llanos “supone un donativo encaminado para apoyar a las familias más vulnerables”, destacaba Antonio García.
El manto estará expuesto en la Catedral de Albacete del 8 al 30 de septiembre en horario de 8:30 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:45 horas. De modo que desde Cáritas Diocesana animan a “toda la sociedad de Albacete a que se sume a estas iniciativas, participe y las difunda”, en definitiva a que “ferien solidaridad para que se ayude a tantas y tantas personas que lo necesitan”, concluía.