/Redacción/
La amistad entre la actriz manchega con un médico de Bonete en la década de los 50 llevó a Sara Montiel a visitar la provincia de Albacete en varias ocasiones. Y es que según apuntan desde cuentosdecine.es y El Cierre Digital la artista entabló una “estrecha relación con el doctor Hijón y su familia a raíz de curarse de una tuberculosis”.
La noticia de que la artista de Campo de Criptana estaba en la “casa de don Julián” corrió como la pólvora por Bonete en la primavera de 1956. Una noticia que generó muchísima expectación en la localidad albaceteña debido al éxito internacional de la intérprete de ‘La violetera’ y es que “un puñado de casualidades” provocaron que durante una época Sara Montiel mantuviera un fuerte vínculo con Bonete.
Con la mayoría de edad recién cumplida la artista “se enfrentó a una dura enfermedad, la tuberculosis”, recogen estos medios. Esta dolencia infecciosa terminó con la vida del hermano de la artista y la llevó a permanecer hospitalizada en un sanatorio de la capital de España cuando su carrera cinematográfica comenzaba a despegar.
Así, decidió continuar su recuperación en Mirarlío un pequeño pueblo de Guadalajara donde por aquel entonces ejercía como doctor Julián Hijón. Sara Montiel entabló una estrecha relación de amistad con el médico y su familia que duró años y que continuó tras el traslado del doctor a Bonete.
Esta historia ha visto la luz gracias a la prodigiosa memoria de una vecina de Bonete, Rosario Ortuño, quien también mantenía una estrecha relación con la familia del doctor. Así, según esta vecina la razón por la que Sara Montiel “terminó su cura en casa del doctor Hijón hay que buscarla en casa de la hermana del médico en Madrid donde la actriz recibía clases de piano”.
“El marido de Emeldina Hijón era el profesor de piano y cuando ella se puso enferma y le dijeron que se fuera a un pueblo con aire sano fue cuando parchó unos meses a Miralrío a la casa de don Julián”, recoge El Cierre Digital. De hecho tras el traslado del médico a Bonete la actriz manchega pasó un par de días allá por 1956 en esta localidad albaceteña.
Regreso
Tras el periplo cinematografico de Sara Montiel por Hollywood y Méjico, la actriz decidió regresar a Albacete, tal y como refleja una publicación de La Voz de Albacete donde quedó reflejada el impacto de esta nueva visita sorpresa.
La presencia en Albacete de la actriz manchega supuso una verdadera conmoción ya que “fue descubierta en una entidad bancaria con un pasaporte mejicano a nombre de María Antonia Abad Fernández” recoge la publicación. Y es que Sara Montiel había adoptado la nacionalidad mejicana para desenvolverse en mejores condiciones durante sus 5 años de estancia en el país azteca.
Durante la entrevista la artista hizo gala de su orgullo por sus orígenes manchegos y definió Albacete como “una ciudad encantadora que no he conocido hasta ahora” y reconocía que la amistad que le unía con el doctor Hijón y su esposa que “más que amigos son casi de mi familia”.
Tras convertirse en uno de los rostros del cine español más conocidos Sara Montiel regresó en 1960 a Bonete. “Iba de paso a Alicante y vino a casa del médico”, recuerda Rosario Ortuño. Esta vecina de Bonete que se dedicaba a la hostelería junto a su familia llevó unos cafés a la casa del doctor donde tuvo la oportunidad de conocer a Sara Montiel.