CORONAVIRUS | Los hosteleros de Albacete anuncian que recurrirán las nuevas restricciones

/Marta López/

Esta noche a las 00:00 horas se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la nueva normativa de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y que entrará en funcionamiento un día después, es decir, a las 00:00 horas de la noche del sábado al domingo.

Una serie de medidas cuya finalidad es controlar los brotes de coronavirus detectados en el ámbito social. Por todo ello se pasa a reducir los grupos de reuniones familiares o de amigos y encuentros en locales de ocio nocturno a 10 personas, será necesaria la exigencia de una autorización previa a la celebración de eventos multitudinarios y entrará en vigor la prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre.

Entre las medidas que afectan de lleno al sector hostelero se encuentra la decisión del cierre de discotecas, salas de baile y clubes y resto de locales dedicados al ocio nocturno. Así, el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Provincia de Albacete (APEHT), David Giménez, indicaba a El Digital de Albacete que “estamos estudiando el Decreto punto por punto con nuestro gabinete jurídico porque hay cosas que no entendemos”.

De este modo, apunta a la “ambigüedad del documento”, y es que “la forma de interpretar cada uno de los puntos de la normativa puede ser muy compleja”, asegura. Con el Decreto en mano y haciendo un profundo estudio del mismo, subraya Giménez que “hay cosas que nos están creando muchas dudas” y añade que al igual que han hecho ya otras comunidades autónomas “vamos a recurrir la normativa”.

“Vemos injusta esta normativa porque está enfocada de una forma muy directa hacia el ocio nocturno”, expone. Y afecta directamente a espacios como “pubs, discotecas, o salas de baile, en definitiva a todo lo que contempla la noche”.

Del mismo modo pone de relieve el presidente de APEHT la particularidad y versatilidad del denominado ocio nocturno en Albacete. Por tanto considera que “lo que no quieren es que el ocio nocturno sea también diurno y se traduzca en el conocido ‘tardeo’”, añadiendo que el objetivo es “erradicarlo por completo, algo que denunciamos y reivindicamos”.

Y es que asegura que de hacerse efectiva esta normativa afectaría “al 100% de los establecimientos de ocio nocturno en Albacete, lo que supondría el cierre total” de este tipo de locales.

Establecimientos de hostelería

Los establecimientos de hostelería y restauración deberán cumplir con lo previsto en el apartado 3 del artículo 5, debiendo indicar en el exterior el aforo máximo permitido de cada lugar, que se establece en un 75% de ocupación. Además, estos establecimientos de hostelería y restauración, incluidas las terrazas, deberán garantizar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio en el servicio en barra.

De igual modo, deben garantizar una distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas de un metro y medio, con un máximo de diez personas por mesa o agrupación de ellas. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin, deberán ser acordes al número de personas, permitiendo que se respete la distancia mínima de seguridad interpersonal.

Se establece como horario de cierre de los establecimientos la 1:00 horas como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 00:00 horas.

También se prohíbe el uso compartido de dispositivos de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados en los locales de entretenimiento, ocio, hostelería y restauración y en cualquier otro tipo de establecimiento abierto al público.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba