/Redacción/Fotos: Ángel Chacón y SCIAB/
A lo largo del día de ayer, jueves 6 de agosto, comenzó el trasladado de los inmigrantes confinados en el IFAB tras los motines y problemas protagonizados por éstos días atrás y que dejaron momentos de auténtica tensión en las inmediaciones de la institución ferial albaceteña.
Así pues y después de 5 largas horas de cargas policiales y negociaciones con los propios inmigrantes, desde las instituciones se decidió intentar dar solución al problema repartiendo a los inmigrantes confinados en el IFAB en otros centros improvisados para que continúen con el confinamiento al que les obliga un juez después del brote de covid19 detectado en el asentamiento ilegal de la Carretera de Peñas de San Pedro y que deja ya 43 positivos.
Fue en la tarde de ayer jueves cuando los primeros inmigrantes comenzaron a abandonar el IFAB custodiados por las Fuerzas del Orden y reubicados en distintos centros, como por ejemplo el Colegio Virgen de Los Llanos; en cuyo acondicionamiento también participó el Ejército.
Este es uno de los recintos habilitados para que los inmigrantes inicien un nuevo confinamiento de 10 días, siempre y cuando los resultados tras este periodo en las pruebas PCR sean negativos. Otro de los recintos a los que han sido trasladados es el IES Amparo Sanz, acondicionado por Cruz Roja.
En este sentido, y con vistas a mejorar las condiciones de habitabilidad y evitar que se sigan produciendo nuevos contagios, las administraciones han adoptado la decisión de sustituir el actual sistema de aislamiento en el IFAB, cedido para este uso por la Diputación Provincial, por un aislamiento en grupos pequeños, de no más de 25 personas, en instalaciones diferenciadas, bajo la supervisión de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tal y como adelantó El Digital de Albacete el pasado 30 de julio
Antes de comenzar con el traslado de los inmigrantes a sus nuevos centros confinamiento, las camas y el material del que disponían en el IFAB fue escrupulosamente desinfectado para ubicarlo en los nuevos lugares de confinamiento y de ello se encargaron los bomberos del Ayuntamiento de Albacete.
Igualmente y en lo que a desinfección se refiere, una vez finalizado el confinamiento en cada nueva localización tras abandonar el IFAB, las instalaciones utilizadas serán meticulosamente desinfectadas antes de volver a darles el uso para el que siempre han estado destinadas; como así han indicado las instituciones que han tomado las riendas para el control de los confinados.