/Llanos Esmeralda García/
Este domingo se vivían momentos de tensión con los inmigrantes que viven en el asentamiento ilegal de la Carretera de Las Peñas de San Pedro, cuando un grupo de ellos se saltaban el confinamiento y emprendían una marcha no autorizada cortando la carretera hasta llegar a la fuente que delimita el cruce de ésta con Circunvalación y Rosario. Una situación en la que se pudo ver cómo este grupo de inmigrantes impedían el paso a vehículos y autobuses, zarandeándolos y amenazando a todo aquel que grababa o hacía fotos; algunos incluso arrancaban trozos de pavimento y lanzaban piedras contra los medios de comunicación que no querían que les grabaran e impedían el trabajo de los informadores, otros tenían que abandonar el lugar ante las amenazas e incluso refugiarse en portales o locales para no ser agredidos.
Ante esta situación, desde la Asociación de Inmigrantes Africanos de Albacete, su presidente Salif Sy relata a El Digital de Albacete que este episodio se produjo porque “los muchachos están hartos de la situación en la que están allí”, aunque matiza que lo que hicieron “está mal”, e incluso asegura que “nosotros estamos con ellos siempre, apoyándoles, pero lo que hicieron ayer, la manifestación agresiva a los ciudadanos, no nos parece bien”. Así manifiesta Salif Sy que desde la asociación se sienten mal, que como albaceteños que son también como el resto de la ciudadanía, “les pedimos por favor que pararan”.
Y es que subraya Salif Sy que no todos los que viven en el asentamiento irregular son los que ayer salieron a la calle a manifestarse “no vamos a condenar a todos, pero tampoco vamos a decirles que han hecho bien”, es más, manifiesta que en los 14-15 años que lleva Salif en Albacete “nunca he visto a unos inmigrantes haciendo nada similar, dando esta mala imagen en Albacete”.
Así, Subraya Salif que después de llamar a la Policía Local y Nacional estuvieron en el asentamiento toda la tarde donde “intentamos tranquilizar a los chicos, y creo que de una parte todo ha salido muy bien y de otra, ha ido un poquito mal porque alguno de ellos piensa mal”. Y es que esa parte de inmigrantes que “piensa mal”, como cita Salif, es porque argumentan que “se les ha hecho las pruebas de coronavirus y algunos llevan 3-4 días sin recibir los resultados, por lo que necesitan sus resultados cuanto antes para poder ir trabajar”. Subraya Salif que del mismo modo les ha dicho que lo que viven “no es un problema albaceteño, ni de racismo, que se trata de una enfermedad mundial, que tenemos que respetar todos, y que donde afecta la enfermedad la gente tiene que estar confinada para no contagiar a los demás».
Una situación, la vivida este domingo que señala Salif “gracias a Dios que al final aquellos que querían hacer otra manifestación por la tarde la cancelaron, por la mediación que hice. Les hemos tranquilizado y estamos controlando la situación. Actualmente estamos a la espera de que les puedan trasladar a un sitio mucho mejor, que puedan estar tranquilos y puedan seguir haciéndoles las pruebas. Ojalá no haya otro problema más».
Hasta ahora se sabe que hay 23 casos confirmados de COVID-19 entre los inmigrantes que viven en el asentamiento ilegal, pero detalla Salif que “los muchachos lo están haciendo mal porque se les registra con sus datos y les ponen una pulsera, pero el problema es que se la cortan, y ¿cómo van a reconocer a esta persona que ha resultado positivo? Va a ser muy difícil”. A este respecto señala que “hemos querido hablar con ellos para que no se corten la pulsera, por lo menos tendrían que esperan a que les dieran el resultado. Ayer paramos a uno que iba por la calle sin mascarilla y sin pulsera y resulta que la llevaba en la cartera. Hasta ayer por la tarde no los teníamos a todos localizados”.
Después de lo vivido este domingo, este lunes las cosas se ven de otra manera, así el presidente de la Asociación de Inmigrantes Africanos de Albacete señala que los ánimos “están muy muy tranquilos, la situación está muy tranquila”. Por todo ello, Salif ha señalado que lo vivido “es una mala imagen puesto que Albacete es una ciudad muy acogedora, que está siempre cerca de los ciudadanos, de los inmigrantes, de los extranjeros, tratándoles siempre como a uno más”, por lo que piden perdón por lo sucedido así como ha querido dar las gracias a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad ya que “se portaron muy bien con los muchachos no produciéndose ninguna agresión”, así como también ha querido dar las gracias “a los médicos que se están ocupando de ellos”.
A este respecto Salif ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los albaceteños ante lo acontecido en las calles de Albacete este domingo, “esta enfermedad no la han traído ellos, se han contagiado” pero sobre todo insiste en que los albaceteños tienen que saber que “esta gente vive en una mala situación, ilegal, donde no hay para que se puedan proteger bien (ni baños, ni agua, ni nada) trabajando de sol a sol en el campo, explotados, ganando como mucho 45 euros por todo un día”. De este modo, Salif Sy, hace especial hincapié en la situación en la que se encuentran los trabajadores del campo.
Claro Salif, y lo que han hecho de quitarse las pulseras es digno de elogio, no te jode?
Ahora a repetir PCR con nuestro dinero y de premio los trasladamos al IFAB por colaborar con nuestras autoridades sanitarias para evitar más contagios.
señor Salif …… y los demás ciudadanos tenemos la culpa de que les exploten en el campo y no tengan un sitio para vivir ……nosotros hemos estado 3 meses confinados familias pasando hambre y en paro y no hemos salido a joder al prójimo……
yo conozco gente que pasó el covid en casa aislados a los que no les hicieron ningun pcr,un conocido en concreto en un momento dado sintió ahogo y el que le atendió por telefono en aquel numero que pusieron le dijo,no estaras con tanto ahogo como dices,porque escucho que puedes hablar, el pobre hombre lo pasó mal,muy mal,piensa que en esas llamadas ni siquiera le atendió un medico, y es veridico porque me lo ha contado en persona , y ahora a estos les dan todas las facilidades del mundo! para ellos si hay pcr y todo lo que necesiten,anda que como se escape alguno y se meta en alcampo o en lidl,la que puede liar !españa no funciona!
“Ayer paramos a uno que iba por la calle sin mascarilla y sin pulsera y resulta que la llevaba en la cartera. Hasta ayer por la tarde no los teníamos a todos localizados”, y lo cuenta tan fresco!
Vamos, un tipo que debería estar confinado a la espera del resultado de la PCR y dice que iba por la calle y sin mascarilla! Pero que cojones hacen las autoridades que no detienen a ese tipo de una puñetera vez! Pero es que somos gilipollas?