«Se veía venir”

/Llanos Esmeralda García/Fotos: Ángel Chacón/

Cerca un centenar de inmigrantes procedentes del asentamiento irregular ubicado en la carretera de las Peñas se han manifestado esta mañana de domingo cortando dicha carretera así como la Circunvalación de Albacete. Una marcha que se ha iniciado en el propio asentamiento, recorriendo la Carretera de las Peñas hasta la fuente que delimita Rosario con Circunvalación. Al llegar ahí, los inmigrantes han parado el tráfico, amenazando a conductores y viandantes y mostrando una actitud violenta con aquellos que estaban grabando en vídeo lo que sucedía. 

noticias albacete

Ante esta situación, señala el presidente de la FAVA a El Digital de Albacete, Pepe Reina, que se ha enterado por los medios de comunicación y que a su parecer es “un poco lamentable que la información no fluya», así destaca que “nos enteramos el viernes de lo que ocurría en el asentamiento a raíz de los positivos por coronavirus, pero no hay una información clara, no hay nadie que salga de manera rotunda a dar la cara”. Y es que señala Reina que esto es un problema que “se veía venir” y espera que “no pase a más porque la situación es muy grave. Parece ser que no hay manera de controlar la situación por parte de los efectivos policiales que hay”.

noticias albacete

Y es que el problema con este asentamiento no es de ahora, incide Reina, “es un problema de un asentamiento histórico, como tantos otros que se tenían que haber resuelto hace mucho tiempo que están en un estado lamentable, como el que hay frente al Jardín Botánico o el de la carretera de Valencia; pero con éste ha saltado la alarma como consecuencia del virus”. Después de lo ocurrido esta mañana, señala Reina que lo “único que queremos hacer es una llamada de atención para poner sobre la mesa este tema y poderlo resolver puesto que no entendemos por qué si hay instalaciones para poderlos ubicar en condiciones adecuadas no se tomen las medidas oportunas”. 

Por todo ello, hace Reina una llamada a las administraciones para que “se pongan de acuerdo y que puedan resolver el problema, no solamente circunstancialmente éste, que va a ser difícil de resolver, sino que además intenten arbitrar alguna medida para resolver el problema de los asentamientos (temporeros del campo y otros que están asentados durante todo el año en Albacete) y creen una comisión al efecto”. 

noticias albacete

Desde el pasado 14 de marzo, momento en el que se decretaba el estado de alarma por la pandemia de coronavirus y después de meses confinados la ciudadanía en la actual «nueva normalidad» tiene que convivir con las medidas sociosanitarias impuestas por Sanidad como son el uso de mascarillas, la distancia mínima de seguridad y la correcta higiene. Unas peticiones higiénicas que señala Reina “nos están pidiendo a los vecinos y vecinas que seamos responsables, que seamos conscientes de que el problema del virus no ha desaparecido y ahora esto. Iban campando a sus anchas sin mascarillas, imagino que como rechazo y como protesta, pero sea por la causa que sea la realidad es la que es y la verdad es que puede ser muy conflictivo y esperemos que no haya ningún colectivo social que salga a la calle ante esta situación porque aquí puede pasar cualquier cosa”.

noticias albacete

En cuanto a la situación con los vecinos es de “tensión absoluta”, cita Reina, aunque “parece ser que a estas personas que viven en el asentamiento las tienen más o menos localizadas, incluso se está impidiendo que pasen al centro, pero es una situación que puede suponer un problema social y sanitario importante”. 

Concluye Pepe Reina que tenemos que “poner cordura entre todos e intentar aprovechar la actual coyuntura para que las administraciones públicas se pongan de acuerdo e intentar solucionar el problema”. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba