/Redacción/
Desde la Asociación albaceteña ‘enGatadas’ tienen claro que es vital “concienciar, sensibilizar y educar a los niños en valores de respeto hacia los demás, humanos y no humanos y de cuidado del espacio público como prolongación del hogar propio”, algo que consideran “es apostar por un futuro mejor, más amable y sostenible”.
Por eso ‘enGatadas’ tiene puesto un “especial empeño en los más jóvenes, en ese necesario relevo generacional”. Recuerdan que hace unas semanas pusieron en marcha la iniciativa de “apadrinamientos infantiles de gatos rescatados que permanecen en una casa de acogida hasta el momento de su adopción”. Igualmente también comenzó a funcionar el proyecto “de padrinos o madrinas de colonias de gatos gestionadas por ‘enGatadas’ que hemos denominado ‘Cuidadores en Red’”.
‘EnGatadas’ está especializada en el cuidado de las colonias felinas de Albacete, pero como entidad de protección animal, reivindican “el bienestar de todos los animales de nuestra ciudad”. Así, con tan solo 7 años Jorge tiene claro que es fundamental el cuidado de los animales que conviven con los ciudadanos de Albacete.
De este modo, pide la atención del alcalde de la capital, Vicente Casañ, para que tenga en cuenta el cuidado de los patos de los parques públicos de Albacete. “Antes del confinamiento vinimos a este estanque y estaba el agua súper sucia”, recuerda Jorge, y añade que “el agua tenía gusanillos y trozos de pan”. Por este motivo solicitaba al Ayuntamiento de Albacete instalar “carteles en los que ponga: ‘No arrojar comida humana al estanque’”.
Del mismo modo pone especial énfasis en el cuidado de estos animales, especialmente pide atención veterinaria para un “patito y que lo curen porque a los niños no nos gusta ver animales enfermos”, señalan. Así, solicitan tanto al alcalde como al concejal de Medio Ambiente que “propicien y se involucren en talleres y campañas de concienciación de protección animal y que a través de la educación ciudadana configuren un municipio plural, empático, respetuoso e incluyente”.