El PSOE de Albacete defiende en el Senado una moción que reclama “un impulso claro y decidido al coche eléctrico y a la electrificación del transporte público como prioridad política”

El Grupo Socialista ha logrado el acuerdo del Pleno del Senado para aprobar una moción socialista que pida al Gobierno “dar un impulso claro y decidido al coche eléctrico y a la electrificación del transporte público como prioridad política”. Así lo ha expresado el senador socialista por Albacete y portavoz de Energía, Manuel Miranda, quien ha defendido la iniciativa, a la que se ha sumado enmiendas firmadas por el PP, Ciudadanos, el Grupo Nacionalista, ERC e Izquierda Confederal.

La moción propone que se incentive, con presupuesto suficiente, la adquisición de vehículos eléctricos para sustituir el parque móvil de vehículos turismos y vehículos comerciales ligeros. Del mismo modo, solicitará el impulso, junto con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, de la modernización del transporte público de viajeros hacia vehículos eléctricos medioambientalmente sostenibles.

En esta línea, Miranda ha explicado que “la drástica reducción de la circulación durante el estado de alarma ha evidenciado un fuerte impacto positivo en la calidad del aire” y ha añadido que “hay que concienciar a la ciudadanía sobre las ventajas de una política reducción de emisiones. Es necesario acelerar los acuerdos de París, que propone que en 2040 los vehículos sean de cero emisiones”.

Además, el senador del PSOE ha recordado que “la contaminación también mata, unas 10.000 personas pierden la vida cada año en nuestro país a causa de la contaminación atmosférica. Por ello, es necesario acometer una transformación de la movilidad en términos de descarbonización y eficiencia energética” y ha señalado que “el vehículo eléctrico debe ser una oportunidad para modernizar el sector de la automoción”. Asimismo, el responsable socialista también ha añadido que “debemos enviar un mensaje a los consumidores y a la cadena de valor por la apuesta de este tipo de vehículos, que debe ser una gran oportunidad de futuro para el sector”.

Miranda ha concluido su intervención indicando que si bajamos el límite de emisiones, incrementaremos el consumo de vehículos fabricados en este país. “Somos el segundo mayor fabricante de vehículos eléctricos de Europa, hay 17 fábricas de automoción en nuestro país, más de 15 modelos electrificados y 1.000 empresas fabricantes”, ha puesto de relieve, al tiempo que ha asegurado que “la apuesta de este país debe ser ambiciosa, clara y decidida; debemos dar un mensaje político muy nítido”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba