/Redacción/
Una joven investigadora española halla una vía para detectar de forma más precisa el cáncer de colon, próstata, mama y pulmón
El equipo de Belén Pastor, una joven investigadora de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Valencia ha detectado una vía para identificar de forma “más precisa y en fase más temprana” los cánceres con mayor incidencia en España.
El colorrectal, de mama, próstata y pulmón son los cuatro tumores más frecuentes en nuestro país. Así Belén Pasto ha identificado una serie de biomarcadores en sangre relacionados con estos cuatro tipos de cáncer. Un hallazgo importante teniendo en cuenta que la rapidez y precisión de diagnóstico del cáncer es fundamental para mejorar la supervivencia y realizar un tratamiento más efectivo.
En un comunicado de la AECC explican que “esta investigación, en la que han utilizado 201 muestras, ha estudiado un total de 18 moléculas microscópicas, llamadas microARNs, que funcionan como buenos biomarcadores para encontrar indicios de un tumor”. De este modo, “en función de las diferentes combinaciones de estos microARNs encontrados en sangre, se puede detectar, no solo la presencia de un tumor, sino el tipo de tumor del que se trata”.
Así, a través de la biopsia líquida y gracias a esta investigación, «podrán encontrarse tumores en una fase temprana de desarrollo, lo que aumentará las posibilidades de que su tratamiento sea efectivo”, apuntan.
Por otro lado, los resultados de este proyecto, realizado en la Fundación del Instituto de Valenciano de Oncología (IVO) van a contribuir a un estudio europeo en el que se está desarrollando una herramienta para detectar el cáncer a través de nanotecnología. Una plataforma conocida como sistema SAPHELY a la que se van a incorporar 12 de los microARNs estudiados por el grupo de investigación para su funcionamiento efectivo.