Anuncian importantes obras de remodelación en estas 5 calles de Albacete

La Comisión de Obras e Infraestructuras ha dictaminado los proyectos de remodelación de distintos tramos de cinco calles de Albacete, en concreto, se trata de las calles Iris, Callejón de San José, Virgen de las Maravillas, Miguel López de Legazpi y la plaza de Jesús de Medinacelli. 

El concejal responsable del área, Arturo Gotor, ha informado en rueda de prensa del detalle de estos proyectos, que pretenden mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad peatonal. 

En la calle Iris se remodelará el tramo comprendido entre la calle San Antonio y la calle Carmen. La acera de uno de los lados de esta calle, donde se sitúa el supermercado Supercor, se encuentra en muy mal estado, por lo que será renovada al completo retirando el pavimento de terrazo existente y sustituyéndolo por adoquines. Además, en el tramo donde esta calle es más ancha (junto al edificio de Telefónica), se creará un espacio peatonal de cerca de 13 metros de anchura, adoquinado, con una pequeña zona verde. 

Además de la pavimentación de las aceras y el asfaltado de la calzada, se aprovechará para mejorar las redes de abastecimiento, pues las tuberías actuales son de hierro y plomo, con más de 50 años de antigüedad, y sufren roturas con demasiada frecuencia. Igualmente, se renovará la red de saneamiento, que actualmente es unitaria, y se cambiará el alumbrado público.

La calle Virgen de las Maravillas se remodelará también por completo, dejando esta vía de rasante única, siguiendo el mismo patrón que calles que están en sus inmediaciones y que se han arreglado en fechas recientes, como son las calles Caba, Baños y Pérez Pastor. Esta calle también tiene aceras de terrazo, que serán sustituidas por aceras de adoquín de unos 4 metros de anchura. Se renovará también su red de abastecimiento, que igualmente es antigua, y la de saneamiento, así como su alumbrado y señalización. 

Noticias Albacete

Estas dos obras se han integrado en un mismo proyecto, cuyo presupuesto base de licitación es de 416.125 euros. 

El otro proyecto dictaminado por la Comisión de Obras lo conforman las obras que se llevarán a cabo en tres plazas, la de Jesús de Medinacelli, en el barrio Franciscanos; la de Miguel López de Legazpi, en el barrio Industria; y la del Callejón de San José, en el centro. Estas tres obras saldrán a licitación por un importe de 460.953 euros.

En la placeta que se forman en la unión de las calles Miguel López de Legazpi y Guardia Civil, se peatonalizará un tramo de la calle Guardia Civil para que esta plaza deje de ser un islote sin apenas uso, más allá de alojar distintos contenedores de reciclaje, tal y como ocurre ahora, debido a su escasa accesibilidad. De esta forma, se ganará en espacio peatonal y se propiciará la utilización de esta zona, que pasará a tener un espacio ajardinado, con 14 nuevos árboles y zonas verdes. Se aprovechará esta remodelación para renovar la red de abastecimiento y saneamiento de esta zona, así como la señalización y se colocará nuevo mobiliario urbano. 

Atendiendo a las peticiones de la Asociación de Vecinos, se ha propuesto la remodelación de la plaza de Jesús de Medinacelli, situada junto a la iglesia del mismo nombre, en el barrio de Franciscanos. En esta plaza se ampliará la zona peatonal de la acera de la calle Bernabé Cantos y se aprovechará asimismo para retirar un kiosco en desuso que obstaculiza el uso de dicha plaza. Las cuatro zonas ajardinadas que hay en estos momentos se mantendrán, pero se actuará sobre los setos ya que suponen una barrera en el tránsito dentro de la plaza.

El Callejón de San José, que conforma una especie de plaza rectangular entre las calles Tinte y Mayor, será también remodelado dentro de este proyecto, renovando todo su adoquinado dado que el actual se encuentra en mal estado debido, principalmente, a que esta calle no tiene un sistema eficaz de evacuación de las aguas pluviales y a que aún siendo peatonal soporta el tráfico rodado diario de las maniobras de carga y descarga de los establecimientos de la zona. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia

Un comentario

  1. Como siempre quitando accesibilidad al automóvil , pero el impuesto al vehículo bien bueno que os está.
    Queréis que disminuya el tráfico rodado y la contaminación y todas esas historias, poner que el trasporte público sea gratuito, con lo que se cobra del impuesto de circulación de los miles de vehículos matriculados se puede sufragar.
    Todo lo recaudado por el impuesto de circulación a dónde va.
    Esto no tiene arreglo.

Botón volver arriba