Estas son las normas para las piscinas de Castilla-La Mancha desde este domingo

El decreto de la Consejería de Sanidad publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recogido por El Digital de Albacete contempla en materia de piscinas que las que son para uso deportivo o recreativo deberán respetar el límite del 75 por ciento de su capacidad de aforo, tanto en lo relativo al acceso como durante la propia práctica deportiva o recreativa.

En la utilización de las piscinas se procurará mantener las debidas medidas de seguridad y protección, especialmente en la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios.

En las zonas de estancia de las piscinas se establecerá una distribución espacial para procurar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios no convivientes, mediante señales en el suelo o marcas similares.

Todos los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro establecido, evitando el contacto con el resto de usuarios. Se habilitarán sistemas de acceso que eviten la acumulación de personas y que cumplan las medidas de seguridad y protección sanitaria.

Se recordará a los usuarios, por medios de cartelería visible o mensajes de megafonía, las normas de higiene y prevención a observar, señalando la necesidad de abandonar la instalación ante cualquier síntoma compatible con el COVID-19.

Este mismo decreto recoge que las piscinas públicas, privadas o privadas de uso comunitario deberán cumplir los aforos y las medidas higiénicas generales, y en particular las medidas establecidas: el tamaño máximo de los grupos será de veinticinco personas y no se autorizarán concentraciones de personas donde no se pueda controlar el aforo.

Se establece la cifra del setenta y cinco por ciento de ocupación del aforo como término general, o de cuatro metros cuadrados de superficie por cada persona. En el caso de establecimientos o locales distribuidos en varias plantas, la presencia de clientes o
usuarios en cada una de ellas deberá guardar esta misma proporción

INDICAR EL AFORO MÁXIMO PERMITIDO

Se indicará en el exterior el aforo máximo permitido de cada piscina pública, privada o privada de uso comunitario. No siendo de aplicación en piscinas unifamiliares.

Sin perjuicio de la aplicación de las normas técnico-sanitarias vigentes, en las piscinas de uso colectivo deberá llevarse a cabo la limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a los espacios cerrados como vestuarios o baños con carácter previo a la apertura de cada jornada.

Deberán limpiarse y desinfectarse los diferentes equipos y materiales como vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios, taquillas, así como cualquier otro en contacto con los usuarios, que forme parte de la instalación.

Las piscinas exteriores de aguas naturales deberán cumplir los aforos y las medidas higiénicas generales.

ALBACETE CAPITAL

Las ocho piscinas de verano de la ciudad y sus pedanías abrirán sus puertas al público el próximo 1 de julio, adaptadas a un protocolo de seguridad y prevención, para prevenir posibles contagios por Covid-19 entre sus usuarios y usuarias, con aforos limitados y un sistema de reserva previa para acceder a las instalaciones.

De esta forma, a partir de esa fecha, se abrirán las instalaciones del Carlos Belmonte, Santa Teresa, adaptada para el baño estival, Paseo de la cuba y Jorge Juan, en la ciudad, y las de las pedanías de Tinajeros, El Salobral, Santa Ana y Argamasón.
Tal y como expone el concejal de Deporte, Modesto Belinchón, “el personal del IMD ha trabajado duro durante las últimas semanas, para hacer posible que las 8 piscinas de la ciudad y las pedanías puedan abrir sus puertas, adaptadas a la situación, condicionada por la pandemia del Covid-19, y las con pertinentes medidas de seguridad para evitar contagios entre la población, así como para establecer los sistemas que permitan controlar sus aforos y realizar las reservas de acceso a las instalaciones”.

Cada persona tendrá limitado semanalmente el número de accesos a las instalaciones, que contemplarán dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, con un cese en el servicio durante una hora, para realizar tareas de higienización en profundidad. Las piletas abrirán a las 11.00 horas de la mañana hasta las 19.30, a excepción de la del Paseo de la Cuba, que ampliará su horario de apertura hasta las 20.00 horas y la del Carlos Belmonte, que lo sábados y domingos también ampliará su horario hasta esa misma hora. 

Las zonas de césped y playa de las piscinas estarán delimitadas, para evitar la concentración de personas y solo se podrá acceder a las instalaciones mediante reserva previa, con un máximo de siete días de antelación, a través de la página web del IMD (http://www.imd-albacete.com/) o en sus taquillas. 

El sistema solo contemplará la adquisición de un ticket por turno diario para acceder a una de las piscinas o de un bono, que comprende diez sesiones de uso. 

Asimismo, la piscina climatizada Juan de Toledo abrirá sus puertas al público a partir de mañana, adaptada para que en cada una de sus calles simultáneamente solo pueda nadar una persona, que habrá reservado previamente a través de la página web del IMD y con la restricción de un máximo de dos usos semanales.

Además, la piscina de Santa Teresa, que en la actualidad solo acoge entrenamientos para clubes federados de deportes acuáticos, la próxima semana también contará con franjas horarias para el uso del público general, con las mismas condiciones y restricciones que las habilitadas para la piscina Juan de Toledo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba