CORONAVIRUS | La provincia de Albacete apuesta fuerte en la desescalada por una de sus joyas: El turismo rural

/Marta López/

La provincia de Albacete ya ha pasado su primera semana instalada en la Fase 1 de la desescalada propuesta por el Gobierno. Dentro de las medidas que se contemplan en este periodo está la apertura de los hoteles ya que se pueden realizar desplazamientos dentro de la propia provincia.

Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), su gerente, Begoña Garijo, explica a El Digital de Albacete que ahora mismo la ocupación en hoteles rurales “es muy floja”. Así, subraya que “lo único que está ocupado en este tipo de alojamientos es por gente que va a los pueblos de la provincia a trabajar y algunos se hospedan en alojamientos rurales”.

Igualmente recuerda que en esta fase “aún no caben los desplazamientos entre provincias” y tan solo ha pasado una semana desde que la provincia de Albacete pasara a la Fase 1. “Hay gente que ni siquiera ha abierto sus instalaciones”, señala, a lo que suma que “la gente aún tiene muchas reservas a la hora de viajar”. Por este motivo, señala que el sentimiento que predomina en el sector es “la incertidumbre”. Así, reconoce que “hasta que por lo menos no llegue la Fase 2 o se puedan hacer desplazamientos entre provincias no esperamos mucho movimiento”.

Noticias Provincia Albacete

¿Cuáles son las condiciones de apertura de estos hoteles rurales?

En la Fase 1 de la desescalada se permite la apertura de este tipo de instalaciones pero con ciertas restricciones. Así, se contempla la apertura de todas las habitaciones pero se descarta que estén operativas las zonas comunes.

Debido a la prohibición del uso de comedores, “la manutención se puede servir en la habitación del cliente”, recuerda Begoña Garijo. Algo a lo que cabe sumar las medidas de higiene y desinfección para evitar cualquier tipo de contagio.

Así, desde APEHT apuestan ahora más que nunca por “vender el turismo rural y de naturaleza” y subrayan que “salir al campo y respirar aire puro es lo que necesitamos todos” después de dos meses confinados en nuestras casas. Igualmente, explica que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se está perfilando y desarrollando “una campaña para potenciar el turismo rural de cara a la finalización de la desescalada”.

“Hacer una escapada al campo, hacer turismo activo y disfrutar de la naturaleza” es la gran apuesta del turismo de la provincia, que apuesta por sus enclaves únicos para retomar la actividad turística frente a las apuestas más urbanas. Y es que quizá llame menos “ir hasta Madrid”, señala, evitando así las posibles aglomeraciones de gente y apostando por la tranquilidad de las zonas rurales.

Noticias Provincia Albacete

Optimismo de cara a la reapertura

Desde una de las joyas de nuestra provincia, Ayna, el gerente del Hostal Rural ‘Miralmundo’, Juan Ángel Martínez, asegura que ya han recibido “reservas de gente de la provincia que tenían previsto pasar algún fin de semana de junio en otras zonas pero este año vienen a Ayna”.

En concreto ‘Miralmundo’ cuenta con un Hostal Rural con 10 habitaciones y un apartamento de alquiler íntegro, algo que ha permitido una apertura escalonada de las instalaciones. “Este fin de semana el apartamento independiente que tenemos en nuestras instalaciones ya estará operativo”, indica Juan Ángel Martínez, porque “es más fácil controlar todo el tema de normas de higiene”. Sin embargo, esperarán al fin de semana del 6 de junio para abrir el resto de sus instalaciones.

“Queremos que pase otra semana más para poder hacer todo con mayor tranquilidad”, reconoce. Y es que pueden abrir todas las instalaciones pero prefieren cerciorarse y evitar las prisas porque “hemos estado más de dos meses cerrados y podemos aguantar 15 días más para hacer las cosas bien”. Así, manifiesta que han sido meses “de mucha preocupación” y han aguantado como han podido la situación.

‘Miralmundo’ “es un negocio familiar y solo cuenta con una empleada”, explica su gerente. Así, reconoce que durante estos meses “hemos intentado tener los mínimos gastos posibles ya que los ingresos han sido cero”. De este modo, recuerda que el sector ha perdido “una de las mejores temporadas: Semana Santa y los puentes de San José y el de mayo”.

Ahora toca “esperar un poco para ver cómo va evolucionando la situación”, reconoce, y se muestra optimista y esperanzado de cara al verano, y sobre todo “al otoño que es otra de las mejores épocas para el turismo rural”. Así, subraya que “es muy buen momento para descubrir la provincia de Albacete que para muchos aún es una gran desconocida”.

Además, considera que “hay que aprovechar estas circunstancias y antes de ir a otros sitios que la gente sea consciente de las joyas que tenemos en nuestra provincia”. Y es que es momento “de apoyar al turismo, a la hostelería y al comercio provincial que lo necesita ahora más que nunca”, concluye.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba