El famoso televisivo albaceteño que ha dado un giro radical a su vida

/Marta López/

Natural de la localidad albaceteña de Fuenteálamo, Vicente Herrero, es un apasionado del universo del vino y tras ejercer como profesor y formar parte de un conocido programa de televisión, lleva casi una década apostando fuerte por el sector del vino con un proyecto propio y único que ha cautivado el corazón de Madrid.

Estudió Filología Hispánica y cuando terminó sus estudios universitarios ejerció como profesor en un instituto de Talavera de la Reina durante cerca de dos años, y en 2008 “atraído por el mundo de la tele” decidió presentarse al casting de un nuevo programa de citas: ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’.

Así fue como este vecino de Fuenteálamo dio sus primeros pasos en este conocido programa como pretendiente. Posteriormente en 2010 se convirtió en tronista y después pasó a convertirse en colaborador habitual de este espacio televisivo. Sin embargo, tras casi unos cinco años vinculado a ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’ decidió dar un giro radical a su vida.

De este modo, Vicente Herrero, cambió las cámaras y los platós de televisión por una de sus grandes pasiones: la enología. Actualmente, el albaceteño dirige una vinacoteca, ubicada en el madrileño barrio de Chueca y que recibe el nombre de ‘Vides’. Así, confiesa en una entrevista concedida a El Digital de Albacete que “siempre he sido muy de mi tierra y lo que potenciamos en mi establecimiento son los vinos de las provincias de Albacete y Cuenca”.

‘Vides’ va camino de cumplir los 7 años de vida, ofertando exclusivos caldos en el corazón de Madrid, pero el proyecto inicial de Vicente Herrero era abrir su propia vinacoteca en Albacete, pero señala que “no la pude abrir en Albacete porque me pedían por el alquiler el doble de lo que estoy pagando por mi establecimiento en Madrid”. De este modo, sostiene que “los alquileres de los locales de la calle Concepción y alrededores son disparatados”. Sin embargo, lleva viviendo en Madrid cerca de dos décadas y finalmente el proyecto echó raíces en la capital de España, pese a que la idea original “era volver a Albacete y poner allí la vinacoteca”.

Un establecimiento distinto que tiene como punto fuerte una carta de vinos única, y es que Herrero asegura que “no ofrecemos ni Ribera del Duero, ni Rioja, ni Verdejo, ni Albariño por copa”, sino que “tenemos 170 vinos distintos de 72 Denominaciones de Origen distintas y más de 70 variedades de uva diferentes”. Además, trabajan con “bodegas muy pequeñas con producciones muy limitadas”, lo que convierte en exclusivos los vinos que se pueden degustar en este establecimiento.

Así, reconoce que “no tenemos los grandes y clásicos vinos que se ven en todas las barras, sino que tenemos cosas muy distintas”. Además, otro de los puntos fuertes de ‘Vides’ es que de todos los vinos que ofertan “50 de ellos se pueden degustar por copa, algo que ocurre en muy pocos sitios con una oferta como la nuestra”.

Fotos albacete

Los vinos de la provincia de Albacete, las grandes estrellas

Explica Vicente Herrero que los vinos de la provincia de Albacete cautivan los paladares de la clientela de ‘Vides’. De modo que apuesta especialmente por los vinos producidos en su tierra, especialmente los de las bodegas de Fuenteálamao y los de la Ribera del Júcar. 

“Los vinos tintos y blancos más vendidos, los cuatro primeros son todos de la provincia de Albacete”, matiza. Así, apunta que estos vinos “arrasan y triunfan” entre la selecta clientela del establecimiento madrileño, que visitan “políticos de todos los colores, deportistas, famosos de primer orden e incluso ministros”, quienes no dudan en pedir precisamente los vinos albaceteños.

Una amplia y selecta cartera de clientes, de la que “nuestra paisana Rozalén es una asidua”. Pero  también han visitado esta vinacoteca el humorista “Carlos Latre, Alberto Contador, e incluso el ministro Fernando Grande-Marlaska”. El vino traspasa fronteras y enamora a los paladares de estrellas internacionales de primer orden como el actor “Vigo Mortensen” quien también ha degustado los caldos de ‘Vides’.

Esta vinacoteca, entre semana abre sus puertas a partir de las 17:00 horas, y los fines de semana adelanta su apertura a las 12:00 horas, porque un sábado “pueden llegar a pasar por ‘Vides’ entre 400 y 500 personas” asegura Herrero.

El coronavirus lo ha cambiado todo

Más de dos meses lleva ‘Vides’ con la persiana echada debido a la pandemia del coronavirus y es que Madrid aún no ha pasado a la Fase 1, algo que hará desde este lunes, donde se contempla la apertura de los bares y cafeterías con ciertas medidas restrictivas. Así, Vicente Herrero explica que «estamos deseando abrir, pero por desgracia aún estamos cerrados» y su única actividad se reduce a la venta de vinos «a través de nuestra página web«.

«La situación está muy parada, todos los trabajadores están en un ERTE y con una incertidumbre tremenda«, reconoce Herrero. Y es que, de un plumazo «hemos pasado del todo a la nada«. Pero no sabe con certeza cuál será el futuro de su negocio porque «no tengo terraza y no sé si me conviene abrir», y añade que «esto es una ruina y se avecinan tiempos muy feos para la hostelería».

Así, manifiesta que lo peor de todo es la incertidumbre sobre la situación «en todos los aspectos» y «estamos a expectativas de todo y de cualquier nuevo movimiento». Confiesa que prefiere que le dijeran, por ejemplo, que «hasta septiembre no vamos a poder abrir, y así poder organizarnos«, porque «con esta incertidumbre es imposible saber nada». Además, «los trabajadores te preguntan preocupados sobre la situación, pero es que nosotros sabemos excatmanente lo mismo que ellos sobre cuál va a ser nuestro futuro«, concluye Herrero.

 

 

 

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba