/Redacción/
Tras la rueda de prensa del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete sobre la suspensión de la Feria 2020, desde el Grupo Municipal de Vox en el Consistorio han emitido un comunicado para aclarar su postura al respecto.
Así, la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la capital, Rosario Velasco, asegura en este comunicado que “a esta concejal lo que más le importa en este momento es la salud y seguridad de los albaceteños”, pero pone de manifiesto que “esta es una decisión que se ha tomado de modo unilateral por los partidos que componen el Gobierno Municipal”. De este modo, se mostraba “sorprendida y disgustada por el modo en el que PSOE y Ciudadanos han decidido y comunicado algo tan importante para la ciudad”.
Reconocía Rosario Velasco que “ayer por la mañana se nos citó a una Junta de Portavoces que se celebró a las 20:30 horas y es cuando se nos dice que es para tratar el tema de la no celebración de la Feria, con un margen de tres horas”. Así, apunta que “al comienzo de la pandemia esta concejal se ofreció para colaborar en lo que hiciera falta y me consta que el resto de los grupos de la oposición también”, y añade que “todo era muy fluido y los grupos de la oposición colaboramos aportando ideas con total lealtad, hasta que acordamos todos los grupos pedir la intervención de la UME”.
Un momento en el que según la portavoz de Vox, “la comunicación con el Equipo de Gobierno fue prácticamente inexistente”. Así, volvía a manifestar que “desde que el señor Page criticó al alcalde, ha pedido el contacto con la oposición y nos hemos tenido que enterar de cosas tan importantes como la adquisición de las famosas mascarillas a un precio desorbitado, el cierre de las calles Gaona y Rosario o la intención de cambiar el Registro una vez se ha hecho”. Una serie de decisiones a la que desde Vox suman “la tomada con nocturnidad y alevosía para suspender la Feria” y que considera se ha tomado “a espaldas de la oposición” y que “ha sido la gota que ha colmado el vaso”, asegura.
“En fechas ya tan lejanas como las del mes de marzo esta concejal ya preguntó sobre el futuro de la Feria 2020 y señaló que había que empezar a estudiar”, manifiesta Rosario Velasco. Desde entonces asegura que “ni Vicente Casañ ni Emilio Sáez han dicho nada sobre la Feria, hasta ayer por la tarde que nos dicen que no va a haber Feria por indicación de las autoridades sanitarias, pedimos el informe y no lo tenían…”, expone en el comunicado.
De este modo reconoce que “la decisión estaba tomada desde hace ya días y hasta habían preparado un emotivo vídeo institucional, todo ello sin contar con nadie de la oposición”. Así, remarca la portavoz de Vox que “el alcalde no puede ser la voz de Page y actuar como una apisonadora porque los albaceteños se merecían que este tema fuera tratado por todos sus representantes y fácilmente hubiéramos llegado a acuerdos”.
Rosario Velasco reafirmaba que “básicamente no se nos pidió que ejerciéramos de palmeros en la rueda de prensa y presentación del vídeo y por respeto a mis votantes y a mi ciudad, no soy palmera de nadie precisamente por ese respeto”.
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Albacete explica que “en España hay 30.000 familias que viven de las ferias, que a fecha de hoy se desconoce el impacto que tendrá el virus en septiembre, y que a día de hoy permitimos que se celebren los ‘Invasores’ y abran ‘Las Tascas’, donde suele haber aglomeraciones, podrían haberse estudiado fórmulas para la celebración de la Feria, limitando aforos y bajando las tasas municipales para amortiguar la menor afluencia”. En cualquier caso, señala que “es una propuesta que ya no se podrá estudiar, muchos albaceteños salvan su año con lo que ganan en Feria ye este va a ser un año muy duro para todos, pero especialmente para ellos”.
Finalmente la concejal no descartó presentar una moción para que, por ejemplo, “exista una pequeña cabalgata desde el Ayuntamiento al Recinto Ferial, con la única carroza de la Virgen de los Llanos, y que se permita la apertura de algunos establecimientos del interior de los Redondeles, limitando la entrada de albaceteños al Recinto abriendo solo una de las puertas laterales, siempre y cuando contara con un respaldo de autoridades sanitarias” concluye.