CORONAVIRUS | ¿Cuál será el futuro de ‘Las Tascas’?

/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/

Esta semana será crucial para saber cuál será el futuro de ‘las tascas’ este año. Así, Albacete comienza a dar sus primeros pasos en la Fase 1 de la desescalada y, con limitaciones, las terrazas de algunos bares, cafeterías y restaurantes de la capital ya han comenzado a funcionar desde este mismo lunes. Sin duda, una situación muy diferente a la que reina en el Paseo de la Feria, donde desde el pasado mes de marzo permanece paralizado el montaje de ‘las tascas’.

“Tenemos pendiente una reunión con el Ayuntamiento y responsables de Sanidad para tratar el tema”, expone a El Digital de Albacete, Javier Cuerda, miembro de la Asociación de las Tascas de Albacete y propietario de la ‘Tasca La Salud’. De este modo, recuerda que “debido a las características particulares de nuestros establecimientos necesitamos soluciones para tomar una decisión sobre la apertura”; una apertura que por el momento está en el aire y no tiene fecha.

Noticias Albacete

Según ha podido saber El Digital de Albacete al igual que ocurriese con las terrazas de los establecimientos de hostelería, ‘las tascas’ podrían ampliar el espacio de sus terrazas tanto hacia el Paseo de la Feria como hacia la parte de atrás de las propias ‘tascas’, para de este modo, compensar la pérdida de aforo que pueden sufrir durante la Fase 1 de la desescalada. De este modo, recordamos que las terrazas de cualquier establecimiento hostelero únicamente pueden tener el 50% de ocupación y las mesas deben cumplir el debido distanciamiento social de dos metros de separación unas de otras. Igualmente, también se ha puesto sobre la mesa que ‘las tascas’ estén abiertas hasta el mes de agosto, como viene siendo habitual, pero en el hipotético caso de que no se celebrase la Feria de Albacete se podría estudiar la ampliación del periodo de estacionalidad de estas licencias.

Noticias Albacete

No tenemos nada claro”, señalan desde la Asociación de las Tascas, al tiempo que reconocen que además del aforo tienen que tener en cuenta “muchos otros factores”, antes de precipitarse a abrir. De este modo, Javier Cuerda matiza que “esto no es llegar y abrir a lo loco”, porque en el caso de hacerlo e “incumplir alguna normativa por desconocimiento nos enfrentaríamos a alguna multa y sanción en el caso de que así lo considerara una inspección de Sanidad”.

Así, explica que una de sus preocupaciones es “saber cómo garantizar la seguridad en el interior de las cocinas donde el espacio es muy reducido”. Pero sobre todo, “el problema está en los aseos porque no tenemos el control de este tema para estar desinfectando cada vez que pase un cliente”, subraya.

Noticias Albacete

Además, reconoce que de tomar finalmente la decisión de abrir, esta apertura “no sería algo inmediato”, ya que “todavía nos faltan cerca de 15 días para terminar el montaje de ‘las tascas’ porque algunas están a medio”. De modo que, los albaceteños deberán esperar un poco más para saber cuál es futuro de ‘las tascas’, pero lo que tienen claro sus propietarios es que “no vamos a abrir a cualquier precio”, ya que, pese a saber que se avecina un año complicado, señalan que “si vemos que no va a ser viable la situación preferimos no ganar, pero tampoco perder dinero”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba