¿Cómo se encontraba el mercado inmobiliario en la ciudad de Albacete antes del Estado de Alarma?

/Llanos Esmeralda García/

Las viviendas individuales con garaje y trastero en residenciales con piscina y zonas comunes en zonas del extrarradio de la ciudad de Albacete es la tipología de vivienda de obra nueva más demandada en la misma con un valor medio de 1.650 euros el metro cuadrado, según ha detallado a El Digital de Albacete, Diana Santos, tasadora y directora comercial de la delegación de Tecnitasa de Albacete sobre la situación del mercado inmobiliario actual en la ciudad de Albacete. 

Además existen zonas más cotizadas en Albacete, como son el barrio de Medicina y la zona del Corte Inglés, donde la misma tipología de vivienda individual nueva mencionada anteriormente alcanza los 2.000 euros el metro cuadrado, hasta llegar en algunos casos a los 2.400 euros el metro cuadrado si se trata de áticos con terraza. 

Por el contrario, las zonas menos demandadas en la ciudad como La Milagrosa o El Congo rondan los 500 euros el metro cuadrado, “se trata de viviendas individuales, antiguas, sin anejos y sin ascensor. Podemos encontrar esta misma tipología no tan poco demandada, donde invierten los jóvenes de la ciudad que quieren independencia en unos 750 euros el metro cuadrado en zonas próximas al Paseo de la Circunvalación”, incide la tasadora, siendo edificios antiguos sin ascensor.

El núcleo de Albacete, abarca desde el Paseo de la Circunvalación hasta el Paseo de la Cuba los edificios, en su mayoría datan de los años 70 y 80 con ascensor, son inmuebles que rondan los 1.200 euros el metro cuadrado, “es un mercado muy interesante para conseguir amplios inmuebles y bien situados. Los consumidores cada vez están mejor informados y saben que a la vez que inician la operación de compraventa, pueden incluir en la misma operación los gastos que su reforma integral conlleva”, señala la tasadora de Tecnitasa. Cabe destacar la excepción del centro de la ciudad, sobre todo en aquellos edificios con cierto encanto arquitectónico y que ya están reformados barajándose precios que rondan los 1.800 euros el metro cuadrado.

En cuanto a las viviendas unifamiliares adosadas, “hoy se puede decir que la demanda de estos inmuebles se ha visto aliviada bastante, no obstante, tienen su público” estos inmuebles, insiste la tasadora de la delegación de Tecnitasa en Albacete, no tienen mucha antigüedad y rondan los 1.300 euros el metro cuadrado.

Locales comerciales 

Los locales comerciales con acceso directo a pie de calle en la ciudad de Albacete, desgrana la misma tasadora, “son los grandes perjudicados”. Y es que asegura que debido a las compras online se “ha roto este mercado por completo, descendiendo el valor por metro cuadrado de absolutamente todas las zonas”. Del mismo modo insiste en que por el contrario existe un pequeño movimiento que “alivia algo este sector y es que la típica oficina en entreplanta ha hecho uso de estos locales”, dándoles visibilidad.

Concluye Diana Santos, tasadora y directora Comercial de la Delegación de Tecnitasa de Albacete que el mercado inmobiliario de la ciudad sufre en el último año “un leve incremento de los precios”, siendo una ciudad “muy apta para invertir en viviendas”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba