/Redacción/
El Ayuntamiento de Toledo ha alertado a la ciudadanía del riesgo de contagio que supone tirar a la vía pública objetos que pueden ser susceptibles de contagio, como guantes, mascarillas, colillas, cáscaras de pipas, pañuelos o chicles.
En un comunicado, el concejal de Limpieza Viaria y Mantenimiento de Centros Municipales del Ayuntamiento de Toledo, Ramón Lorente, ha advertido de que las «actitudes incívicas» pueden salir «caras por el riesgo de contagio que conllevan» y también porque es necesario que entre todos los ciudadanos, se colabore para mantener Toledo lo más limpio posible.
«Nuestro Ayuntamiento está sabiendo adaptarse a las circunstancias con un servicio de Limpieza que ha demostrado ser flexible, pero necesitamos contar con la complicidad de todos los vecinos», ha pedido Lorente.
También ha considerado que es «de justicia» que se valore el trabajo que está realizando el servicio de limpieza, pero sobre todo que cada ciudadano asuma «la responsabilidad personal y directa» que tiene en el cuidado del entorno y también en esta crisis y ha definido como «una necesidad» no tirar residuos a la vía pública.
El edil ha puesto como ejemplo de esa «necesidad acuciante» el caso de las colillas, «el residuo humano más abundante a escala mundial, que representa una grave contaminación de los suelos, aguas y los ecosistemas naturales debido a la alta toxicidad de sus restos».
El Ayuntamiento ha considerado oportuno hacer este nuevo llamamiento para reforzar las pautas planteadas a finales de marzo para la recogida de residuos en hogares con COVID-19 y también para seguir promoviendo el reciclaje, que se ha incrementado en un 15 por ciento desde el inicio de la crisis en la ciudad.
El edil ha recordado también que, según contempla la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Urbanos, está prohibido arrojar o depositar residuos, desperdicios o cualquier tipo de basuras tanto en vías públicas como privadas, en sus accesos o en los solares, ya que deben ser utilizados los contenedores y recipientes habilitados a tal fin.
Además, ha añadido que la norma también contempla la prohibición de arrojar residuos como colillas, envoltorios o similares, por lo que deben utilizarse las papeleras previstas para tal fin, así como la prohibición de abandonar residuos fuera de los contenedores.
Las infracciones incluidas en la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Urbanos del Ayuntamiento de Toledo oscilan entre los 150 y los 3.000 euros, dependiendo del tipo de infracción y grado.
En cuanto a los horarios de depósito establecidos en la Ordenanza, la norma contempla un horario de 20:00 a 23:00 horas, durante todos los días de la semana, tanto para el sistema de bolseo en el Casco como para los contenedores ubicados en superficie en el resto de los barrios de la ciudad.
No obstante, el depósito de residuos domiciliarios no está sujeto a horario limitado en el caso de las islas ecológicas.
Además, Lorente ha recordado que los dos puntos limpios de la ciudad -ubicados en el Paseo de San Eugenio y en la calle Río Jarama- han vuelto a prestar servicio así como también el servicio de recogida de enseres.