CORONAVIRUS | Profesores albaceteños atrapados en EEUU

/Marta López/

Pablo Ruiz y su mujer Nuria Ruiz emprendieron desde Almansa hace unos meses el que pensaban que iba a ser su particular sueño americano. Nuria es profesora de Educación Física en el IES Herminio Almendros de Almansa y decidió participar junto a otros 3.000 aspirantes a un Programa del Ministerio de Educación y Ciencia para impartir clases durante un curso en Estados Unidos.

Sin embargo, el sueño americano se ha convertido en una auténtica pesadilla, porque debido a la pandemia de COVID-19 no pueden regresar a España. “Mi mujer participa en el ‘Programa de Profesores Visitantes’ que saca todos los años el Ministerio de Educación y Ciencia y que además está publicado en el BOE”, explica a El Digital de Albacete Pablo Ruiz. En concreto se ofertaban algo más de 300 plazas en Estados Unidos “para venir como profesor”, señala.

Noticias Albacete

Así, tras conseguir su plaza, toda la familia se desplazó al Estado de Florida, en concreto a Miami, y desde el inicio de la aventura todo resultó un “completo caos y un desastre”, apunta Ruiz, porque “cuando llegamos a Miami los asesores que hay del Estado, y a los que pagamos religiosamente todos los españoles para que estén trabajando en los consulados con el fin de ayudar a los profesores que venían, estaban de vacaciones”. Por lo que a los problemas de llegar a un país como es Estados Unidos “que no es fácil”, se vieron además sin ayuda para tramitar “toda la documentación o la escolarización de los niños”. En definitiva “llegas como trabajador del Estado, porque son profesores, y te tienes que buscar la vida”, denuncia.

Cuando todo se había estabilizado llegó la pandemia y otra vez aseguran sentirse indefensos, porque ante este grave problema “en lugar de anticiparse, es como que la situación no va con nuestro Estado y que es asunto nuestro”, pero recuerda Pablo Ruiz que “los profesores no son turistas, sino trabajadores del Estado”. De este modo, explica que “están repatriando turistas de muchas partes del mundo y es normal que el Gobierno les de respuesta”, pero añade que su caso es diferente porque se trata de “funcionarios de España que han venido con un Programa del Gobierno y del Ministerio de Educación”.

“Lo que está pasando es que nos están cancelando los vuelos”, subraya. Y es que tenían reservados los pasajes para volar de regreso a España el 20 de junio con Air Europa pero “la compañía nos ha llamado diciéndonos que nos cancelan el vuelo”, explica. Ahora tienen que “reclamar el dinero y nadie nos asegura si recuperaremos el coste de los billetes por la situación en la que se encuentran las compañías aéreas”. 

Noticias Albacete

Pero el problema es más grave porque “ahora intentas reservar otros vuelos y nadie te asegura tal y como está la situación que esos vuelos vayan a operar”, confiesa. Además, hay que añadir que “los vuelos han pasado de costar 300 euros a más de 1.000 cada uno de los billetes”, y nadie le asegura que “pese a gastarnos el dineral podamos irnos de aquí a nuestro país”.

Señala que a la compleja situación que atraviesan solos cabe sumar que “se nos acaba el contrato de trabajo, los alquileres de las casas y se nos caduca el visado, y quedarte sin visado y sin seguro en Estados Unidos es un verdadero problema”. Y es que destaca que “la gente que está cayendo enferma y tiene que ir a un hospital privado está rondando la semana de ingreso entre los 30.000 y 50.000 dólares con lo cuál la gente se está muriendo en sus casas porque no tienen seguro médico”. Una situación verdaderamente dramática ante la que asegura estar “asustados no, lo siguiente” y sentirse “totalmente desamparados”.

El curso se paró en Estados Unidos el 13 de marzo, pero la actividad docente sigue desde casa a través de clases online. Una situación en la que también se encuentran otros profesores de Almansa y Villarrobledo. Llamar al Consulado es “hablar con máquinas”, explica, y asegura que “también hemos mandado algún correo” pero no han obtenido respuesta.

Considera que “lo coherente es que esto lo hubiera previsto el Ministerio de Educación”, y asegura que “no han hecho nada” y que “están mintiendo” porque “ellos aseguran que ya nos habían avisado que teníamos que abandonar el país, cuando no es cierto”. “Lo lógico es que mi empresa, que en este caso es el Estado Español, y que sabe que estamos aquí, se hubiera puesto en contacto con nosotros para volver a nuestro país”, apunta.

Esto es una lotería, pero la indignación sigue ahí”, reconoce este almanseño y es que “en la despedida del Programa, la actual ministra de Educación dijo que los profesores eran el orgullo de la educación española, un orgullo que ahora está tirado y abandonado a su suerte en Estados Unidos”, añade. Y es que asegura que “nadie se ha preocupado por nosotros” y entiende “que la situación es complicada para todo el mundo pero considero que la gestión del Ministerio de Educación es de una posición muy cómoda”.

Un sueño americano que se ha convertido en una auténtica pesadilla de la que desean despertar lo antes posible, y es que confiesa que se les “ha roto una ilusión”.

El COVID en EEUU

Confirma la caótica gestión del Gobierno Norteamericano en esta pandemia, señalando que “nunca han sabido ni van a saber los datos reales”. Y es que las ocurrencias de Donald Trump “después de vivir un año aquí no me sorprenden para nada”.

Explica que lo fundamental es “salvaguardar y proteger la economía y pensaba que iban a dejar a la gente morir como ratas”, algo que “finalmente está ocurriendo y que se ha convertido en un verdadero problema”. Asegura que el confinamiento no existe, porque “podemos salir a la calle desde el primer día, la gente está en grupos, y en el supermercado la fruta y la verdura la podemos coger sin guantes y sin ningún tipo de protección”.

Una dura realidad que asombra al tratarse del conocido como Primer Mundo, y en la que “no hay una sensatez en los criterios que se están tomado para que la gente mantenga la distancia social y evitar el contagio y la propagación del virus”, concluye.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba