CORONAVIRUS | Así ha sido la primera semana de la vuelta a la actividad de los comercios de Albacete

/Marta López/

Este lunes se cumplía la primera semana de la apertura de los comercios de menos de 400 metros y el presidente de la Federación de Comercio de Albacete (FECOM), José Lozano hace balance de los primeros días tras la vuelta a la actividad en la Fase 0 de la desescalada.

De este modo subraya que actualmente estarían abiertos “cerca del 40% de los establecimientos comerciales de Albacete”, un porcentaje que varía mucho dependiendo de la calle, porque hay zonas en las que este porcentaje puede aumentar o disminuir. Así, señala que la actividad comercial también varía mucho dependiendo del sector o el gremio, porque “las ferreterías hemos tenido una gran actividad”, pero por contraposición “el sector del mueble y los concesionarios continúan cerrados” porque la superficie de exposición con la que cuentan supera los 400 metros cuadrados que establece como límite para abrir en la Fase 0 de la desescalada.

Igualmente, explica el presidente de FECOM a El Digital de Albacete que “esta semana han abierto pequeños comercios de proximidad más de textil y calzado”, sin embargo, reconoce que muchos “permanecen cerrados a la espera de que el próximo lunes podamos entrar en la Fase 1”. Y es que, José Lozano se muestra esperanzado en avanzar de cara a la semana que viene “porque si no esto va a ser muy duro de recuperar”, matiza.

Nueva forma de comprar

El miedo de la población, las limitaciones de la Fase 0 y las medidas de protección han creado un nuevo panorama comercial al que han tenido que adaptarse durante esta semana comerciantes y clientes. Así, señala José Lozano que el mayor problema lo ha generado la cita previa, confesando que “ha sido un poco caótico” porque “hay mucha gente que llama para preguntar, pero la gente al ver el comercio abierto se pone a esperar en la calle”.

Además, otra de las medidas con las que “hay gente que es muy poco flexible” es el horario de atención especial a personas mayores de 65 años y que también genera algún problema. Igualmente, confiesa que “aún hay clientes a los que les cuesta adaptarse a las nuevas normas de protección”, y existe “una minoría reticente a aceptarlas”.

Por este motivo, el presidente de FECOM lanza un mensaje a los albaceteños pidiendo que “sean un poco más respetuosos y mirar por el bien de todos”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba