¿Cuántas personas pueden ir juntas a hacer la compra en Albacete?

/Llanos Esmeralda García/

Hasta El Digital de Albacete llegan numerosas dudas de lectores con respecto a lo que se puede o no hacer durante estos días. y es que con tanto cambio normativo la ciudadanía vive en un continuo limbo legal, no sabiendo muchas veces qué está permitido y qué no, máxime cuando la provincia de Albacete sigue en la Fase 0, mientras otras provincias vecinas ya están en la Fase 1.

Una de las preguntas más repetidas trata sobre el número de personas que pueden ir juntas a hacer la compra y si influye o no que vivan en la misma residencia.

Según repuesta obtenida tras la consulta de El Digital de Albacete a las autoridades, La Orden SND/380/2020, de 30 de abril, que regula las salidas de la población, solo contempla estas normas en referencia a los paseos y a la actividad física, que deberá ser individual. 

Por lo tanto, aunque dentro de la franja horaria establecida sí que se permite salir a pasear junto con otra persona con la que se conviva, esta norma sólo se aplica para los paseos y no para otras actividades, como puede ser salir a hacer la compra.

Para salir a hacer la compra se sigue manteniendo la normativa que regula el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma en España. En él se establece que las salidas para la «adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como

adquisición de otros productos», deberá «realizarse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores, mayores, o por otra causa justificada». 

Por lo tanto, no se puede aprovechar la franja horaria en la que se permite pasear junto con una persona conviviente para acudir a hacer la compra o realizar otras actividades que no sea la específicamente concretada en la nueva orden ministerial.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba