/Marta López/Fotos y vídeo: @ouhbabbo/
La música continúa arrojando un poco de luz en medio de toda esta situación provocada por el COVID-19. De este modo la voz del actor Bruno Squarcia está siendo un auténtico bálsamo para todos sus vecinos, y es que tras los aplausos de las 20:00 les ofrece desde el balcón de su casa un pedacito musical de un repertorio que ha tenido que ir ampliando con el paso de los días.
Una iniciativa con la que día tras día sorprende a sus vecinos e intenta que se evadan por unos instantes de la dramática situación que atravesamos. Squarcia fue jugador del primer Pamesa Valencia de la historia y además pese a tener un apellido italiano, nació en Albacete. Además, desvela que su madre “fue Miss Albacete cuando conoció a mi padre al inicio de los años 60”.
De este modo, explica a El Digital de Albacete que la iniciativa de regalar estas piezas musicales a sus vecinos nació de “la serenata italiana” que cada jueves tenía dedicaba a sus clientes en el restaurante del que es propietario en Madrid, Ouh Babbo. Y es que, este día de la semana “tenía configurada una serenata italiana con mi banda de músicos en directo”, que debido al Estado de Alarma y al confinamiento, Bruno Squarcia decidió trasladar al balcón de su casa.
Además, señala que “viendo que en Italia salían todo este tipo de iniciativas me lo propuse y aún lo sigo haciendo”, y añade que “ya llevo mas de 50 días cantando y creo que solo he repetido cinco canciones”. Así, ha tenido que bucear en el universo musical para hacerse con un amplio repertorio confeccionado con “música italiana de todas las épocas” y en el que no faltan “algunas áreas de ópera como ‘Las bodas de Fígaro’, canción melódica italiana romántica y de pronto algunas piezas más alegres como tarantelas”.
“A mi esta pandemia me ha cogido por partida quíntuple”, manifiesta. Y es que tiene familia en España e Italia, “que son los dos países más afectados por el coronavirus en Europa”; además reside en Madrid “que es la ‘Zona 0’ del COVID-19 en nuestro país” y “para colmo toca a mis dos profesiones, la de actor y la restauración que son dos de las actividades más afectadas”. Pese a todo, se siente “afortunado” porque todo su entorno familiar “tanto en España como en Italia está bien que es lo que verdaderamente importa”.
Bruno Squarcia ha formado parte de musicales como ‘Mamma Mía!’, y ‘Te Hole Zero’ entre otros; y además ha participado en conocidas series de televisión como ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘La que se avecina’ o ‘El Internado’. De este modo, apunta que actualmente “las artes están menospreciadas porque mucha gente considera que son prescindibles en un momento dado, pero lo que no saben es que ayudan, especialmente en el estado anímico, a sobrellevar muchísimos dramas”, y es que durante estos difíciles días de confinamiento, la música, el teatro, e incluso el humor se han convertido en verdaderos aliados para seguir luchando contra el coronavirus. De igual modo reconoce que “también el deporte es imprescindible para la sociedad”, porque ayuda a mantener el cuerpo y la mente sanos.
En cuanto a su faceta como empresario pone de manifiesto que “las medidas que podamos ir tomando a nivel personal son muy secundarias en comparación con las medidas que debería tomar el Gobierno o el Ayuntamiento de Madrid para poder salir de estas”, y añade que “todas pasan por la reincorporación del personal de modo paulatino a medida que se vayan reabriendo las posibilidades de capacidad en el restaurante”. Así, pone sobre la mesa algunas de las medidas que está tanteando sacar adelante el Ayuntamiento de Madrid para aquellos bares y restaurantes que no cuentan con terraza, como poder utilizar zonas de aparcamiento o la peatonalización de algunas calles. De no poder habilitar de forma excepcional una terraza estos locales de restauración no podrían abrir sus puertas, y es que “a parte de la limitación de aforo”, la necesidad de contar con una terraza “es también porque la gente se siente más segura estando al aire libre”, subraya.
https://www.instagram.com/p/B_U7jgAizdV/?igshid=1j29k5gd264h7
Tan solo vivió un año en Albacete, pero “estoy muy ligado porque todavía tengo familia, especialmente en Hellín y también tengo grandes amigos humoristas de esta tierra”, apunta. De este modo quiere mandar su pésame “especialmente para los que de verdad han sufrido en primera persona, o han perdido a algún familiar, mis ánimos y mucha fuerza”. Además, está convencido de que “de todas estos grandes dramas y tragedias siempre se sacan muchas cosas positivas, porque el ser humano tiene la calidad de rearmarse y reinventarse”.
Esta situación “nos hace a todos parar un poco el tren de vida y sentir que podemos disfrutar mucho más de las pequeñas cosas”. Bruno Squarcia mantendrá abierto el balcón de su casa, no solo para sus vecinos, sino para todo el mundo que escuche sus canciones a través de las redes sociales. Canciones que piden “mucha unidad y responsabilidad”, concluye.