/Javier Romero/
En el día de hoy, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 385 nuevos casos positivos por infección de coronavirus, 41 confirmados a través de PCR y 344 a través de test rápidos. Con esta cifra se elevan hasta 23.293 el número total de casos positivos. Las pruebas PCR positivas indican los pacientes que tienen en estos momentos la enfermedad, mientras que los test rápidos positivos indican las personas que han desarrollado anticuerpos contra el COVID19, bien porque tengan la enfermedad desde hace más de 4 ó 5 días, o bien porque ya la hayan pasado y su organismo conserve estas defensas frente al virus.
Hasta este el sábado, 9 de mayo, en la provincia de Albacete ya son 4.899 los casos diagnosticados con coronavirus en la provincia de Albacete, lo que supone un incremento de 100 nuevos casos con respecto a los 4.799 del día anterior.
GRÁFICA DE INCREMENTO DIARIO DE POSITIVOS POR CORONAVIRUS EN ALBACETE
Este dato, recordamos, corresponde a los pacientes a los que se les ha realizado la prueba PRC o test rápido, ya que hay personas en cuarentena en sus domicilios a espera de que les sean realizadas las pruebas y que no computan en esta estadística.
GRAFICA COMPARATIVA INCREMENTO DIARIO DE POSITIVOS Y POSITVOS TOTALES ALBACETE
En la provincia de Albacete hay un total de 112 ingresados por COVID. Los hospitalizados están distribuidos de la siguiente manera: 87 en el Complejo Hospitalario de Albacete, frente a los 95 de ayer. 2 en el Hospital de Almansa, frente a 1 ayer, 17 en el Hospital de Villarrobledo, frente a los 18 de ayer, y 6 en el Hospital de Hellín, frente a los 7 de ayer.
GRÁFICA DE NÚMERO DE HOSPITALIZADOS POR CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA DE ALBACETE Y LA CAPITAL
En relación a las defunciones, el número de personas que han fallecido en la provincia de Albacete a las que se les ha practicado la prueba de COVID-19 asciende a 477, lo que supone un incremento de 4 muertes con respecto al día de ayer, cuando se contabilizaban 473 decesos.
GRÁFICA DE INCREMENTO DIARIO DE FALLECIDOS POR CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA DE ALBACETE
Este número corresponde a los fallecidos a los que se les ha practicado la prueba, ya que el dato puede ser sustancialmente mayor al haber fallecidos con síntomas compatibles con coronavirus a los que no se les llegó a hacer la prueba y por tanto no computan en las estadísticas, tal y como indicó el Ministerio de Sanidad en sus criterios estadísticos. Tal y como venimos informando desde el primer día en El Digital de Albacete, los registros civiles han contabilizado un incremento de licencias de enterramiento muy superior al de las cifras oficiales, algo que es especialmente significativo entre los usuarios de las residencias de ancianos.
Por otro lado, el número de altas epidemiológicas asciende en Albacete hasta las 1.322.
CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado que el número de altas epidemiológicas desde el inicio de la pandemia por coronavirus es 6.062.
Por provincias, Ciudad Real cuenta con 1.945 altas acumuladas, Toledo con 1.855, Albacete con 1.322, Cuenca con 579 y Guadalajara con 361.
Asimismo hay que destacar que desde el inicio de la pandemia se han realizado 54.832 PCR, que han servido para confirmar 16.278 casos a través de esta prueba, 41 de ellos en las últimas veinticuatro horas.
El total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es 23.293. Por provincias, Ciudad Reala cumula 8.205 casos, Toledo 5.208, Albacete 4.899, Cuenca 2.841 y Guadalajara 2.140.
El número de hospitalizados es 588. Por provincias, Ciudad Real cuenta con 220, Toledo con 193, Albacete con 112, Guadalajara con 48 y Cuenca con 15.
El Complejo Hospitalario de Albacete cuenta 87 hospitalizados, el Hospital de Almansa con 2, el Hospital de Tomelloso con 31, el Hospital de Manzanares con 6, el Hospital de Guadalajara con 48, el Hospital de Ciudad Real con 75, el Hospital Nacional de Parapléjicos con 3, el Hospital Mancha Centro con 90, el Hospital de Villarrobledo con 17, el Hospital de Talavera de la Reina con 29, el Hospital de Cuenca con 15, el Hospital de Hellín con 6, el Hospital de Puertollano con 2, el Hospital de Valdepeñas con 16 y el Hospital de Toledo con 161.
El número de personas que necesitan respirador es 114, 4 menos que la última jornada.
Respecto a las defunciones, hay 25 nuevos fallecidos registrados por COVID-19 en las últimas veinticuatro horas, 11 en Toledo, 6 en Cuenca, 4 en Albacete, 3 en Guadalajara y 1 en Ciudad Real.
El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 2.738. Por provincias, Ciudad Real acumula 1.023, Toledo 704, Albacete 477, Cuenca 297 y Guadalajara 237.
Centros Sociosanitarios
De los más de 400 centros sociosanitarios con los que cuenta la Comunidad, 232 tienen algún caso confirmado por coronavirus.
La provincia de Toledo cuenta con 67 de estos centros, la provincia de Ciudad Real 56, Cuenca 41, Guadalajara 37 y Albacete 31.
El número acumulado de residentes que han dado positivo a infección por Covid-19 es 5.702 y el número de fallecimientos confirmados por coronavirus es 1.134.
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Tomar antitérmicos habituales.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, mantener una distancia de seguridad de, al menos, dos metros, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
Con estas cifras permaneceremos en la fase 0 hasta el 2021.
Si desde el primer momento el gobierno se hubiera dedicado a hacer test masivos, después de 50 días los contagiados hubiesen pasado ya la enfermedad sin contagiar al resto y podríamos recuperar la normalidad, pero claro, este gobierno que despilfarro lo que no tenia en los “viernes sociales” para comprar votos ahora no tiene un duro y las consecuencias a pagarlas el ciudadano, con su vida, su Salud y su bolsillo!
Y ahora ya podéis explayarnos los trolls progres echando la culpa a los ciudadanos.
100 nuevos casos en la provincia cuando han sido 604 en toda España? Las cifras oficiales arrojan 41nuevos casos en toda la Región. O yo no lo he entendido bien o habéis cometido un error de bulto.
Los casos que señala el Ministerio son sólo las PCR, mientras que Castilla-La Mancha comunica PCR y Test rápidos.