El Gobierno se inclina por rechazar la propuesta de la Comunidad de Madrid de pasar a la fase 1 de la desescalada, según han informado a Efe fuentes próximas al Ejecutivo.
Esa es la principal hipótesis que se mantiene tras recibir la documentación que trasladó ayer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero.
En las próximas horas se prevé un nuevo encuentro telemático entre Illa y Escudero para abordar el asunto y los indicadores que contiene el informe con el que Madrid pretende pasar a la fase 1 de la desescalada el próximo día 11.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha afirmado este viernes que «los números son evidentes» y «quizá es razonable» que en algunos territorios la desescalada vaya con unos ritmos más lentos.
Madrid acumula el 29 % de los casos de toda España y la cifra total de decesos asciende a 8.504, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad, que solo refleja los fallecimientos ocurridos en hospitales con PCR positivo o diagnóstico clínico.
A esta cifra hay que agregar 5.876 fallecidos por coronavirus o sospecha de haberlo padecido en residencias de la región contabilizados desde el 8 de marzo, según la última estadística de la Consejería de Políticas Sociales.
Y a este cómputo hay que añadir también 835 decesos en domicilios y 24 en otros lugares, de acuerdo con la Consejería de Sanidad.
De esta forma, la cifra total de fallecimientos en Madrid por coronavirus se eleva a 15.239 -sumando la cifra de Sanidad y las aportadas por la Comunidad de Madrid-.
En los últimos días, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aseverado que una de las principales preocupaciones del Ministerio de Sanidad es la movilidad entre provincias, como pasa en la región entre Toledo, Guadalajara y Ciudad Real con Madrid, y ha defendido la vigencia del estado de alarma para poder tener «mando único» por parte del Ministerio de Sanidad, de forma que pueda dar «coherencia» a las medidas que se pongan en marcha.