/Redacción/
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguas Nuevas, a través de su portavoz, Joaquín Ruiz, registró en el día de ayer una solicitud para la celebración de un Pleno extraordinario, que también ha sido respaldada por el Grupo Municipal de Ciudadanos, como respuesta a la decisión del alcalde de la localidad, Joaquín Ruiz, de suspender la sesión plenaria de carácter ordinario que debería haberse celebrado en el día de ayer.
Para justificar esta suspensión, el alcalde de la localidad adujo que tanto él como la teniente de Alcaldía estaban aquejados de problemas de salud, pero el hecho representa una vulneración del derecho fundamental de los vocales de la oposición a la participación en los asuntos públicos por parte de los representantes elegidos por los ciudadanos, tal y como se recoge en el artículo 23.2 de la Constitución.
Tal y como argumenta Joaquín Ruiz, “el Gobierno de España ha iniciado en nuestro país la desescalada del confinamiento como consecuencia del COVID-19 con un plan de transición hacia la nueva normalidad, pero durante las próximas semanas aún se mantendrán las medidas excepcionales decretadas durante el Estado de Alarma y la actividad municipal e institucional no se puede interrumpir, porque hay medios técnicos más que suficientes para suplir la necesidad de que esta actividad sea de carácter presencial”.
A esto se suma, tal y como lamenta Ruiz, que “el cese de la actividad municipal en el Ayuntamiento de Aguas Nuevas se produjo con anterioridad a la crisis sanitaria a la que nos enfrentamos, pues desde el pasado mes de febrero no se ha celebrado ningún pleno ordinario, ni tampoco ninguna reunión de coordinación en cumplimiento del acuerdo de funcionamiento de la Junta Vecinal. De hecho, hemos insistido desde que se inició la pandemia para que todas las reuniones se celebrarán de forma telemática, al igual que han realizado el resto de ayuntamientos de toda España, pero sin éxito, el alcalde no nos ha escuchado”.
Paradójicamente, “el alcalde, que se niega a celebrar plenos o reunirse con la oposición, a través de medios telemáticos, sí participó el pasado 23 de abril en una reunión de esta naturaleza con integrantes de su partido”, afirma Joaquín Ruiz, lamentando que “este es solo un ejemplo más de que no está a la altura de las circunstancias”.
Asimismo, la petición de celebración de Pleno extraordinario contempla una propuesta de Orden del Día que observa los siguientes puntos:
1.- Propuesta de adopción de medidas económicas, fiscales, sociales y culturales para los vecinos y los distintos sectores económicos afectados por la pandemia COVID-19.
2.- Revisión del actual borrador de presupuestos municipales 2020 de esta entidad local para contrarrestar los efectos de la actual crisis.
3.- Revisión y, en su caso, actualización del estado del Convenio de financiación suscrito con Aguas de Albacete S.A.
4.- Plan estratégico para el mantenimiento y limpieza de las zonas verdes de la localidad.
5.- Cumplimiento del acuerdo de funcionamiento de la Junta Vecinal de Aguas Nuevas.
6.- Impulso de la página web del ayuntamiento como portal de Transparencia municipal.
7.- Dar cuenta de la situación actual de la campaña “Por una carretera digna” iniciada por la Alcaldía.