/Redacción/
Santoral para este lunes 4 de mayo de 2020: Santos Ciriaco, Florián y Paulino; santas Pelagia y Antonia.
El sol sale a las 05,10 y se pone a las 19,14 (GMT).
La luna sale a las 15,42 y se pone a las 03,43 (GMT).
1704.- Desembarco en Lisboa del archiduque Carlos de Austria al frente de 14.000 hombres, para iniciar la guerra de sucesión española.
1780.- Se corre por primera vez el «Derby», la famosa prueba hípica inglesa.
1814.- Fernando VII declara nula la Constitución de 1812 y todas las decisiones de las Cortes de Cádiz.
1872.- Tropas del ejército liberal derrotan a los carlistas en Oroquieta (Navarra), con lo que se inicia el fracaso de la causa del pretendiente Carlos VII.
1908.- Inauguración en Madrid del monumento a los héroes del 2 de mayo.
1938.- El Vaticano reconoce al Gobierno de Franco como el legítimo de España.
1949.- Mueren en accidente aéreo los 18 jugadores del Torino (Italia), considerado entonces, el mejor equipo del mundo.
1976.- El diario «El País» inicia su andadura con una tirada de 250.000 ejemplares.
1979.- Margaret Thatcher, primera mujer elegida jefe del Gobierno británico tras la victoria electoral de los conservadores.
1980.- Constantino Karamanlis es elegido por primera vez presidente de Grecia.
1990.- El bioquímico español Santiago Grisolía y el farmacólogo hondureño Salvador Moncada son galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
1993.- Entra en vigor la primera Constitución de Andorra.
1994.- Isaac Rabín y Yaser Arafat firman en El Cairo un acuerdo histórico de autonomía palestina en Gaza y Jericó.
2000.- El peligroso virus informático «I love you» provoca la alarma mundial, paralizando el sistema de comunicaciones de la Cámara de los Comunes y afectando al Pentágono.
2001.- Histórico encuentro entre Juan Pablo II y el arzobispo de Atenas y primado de Grecia, Cristodulos, que se sella con un «mea culpa» del Papa por los abusos de los católicos contra la Iglesia Ortodoxa.
2006.- La Fundación Bill y Melinda Gates obtiene el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
2008.- El Real Madrid se proclama campeón de Liga por 31ª vez en su historia.
2011.- El grupo palestino Al Fatah y el islamista Hamas sellan su reconciliación tras cuatro años de disputas.
2015.- El Frente Nacional francés suspende de militancia a Jean-Marie Le Pen.
2017.- El ministerio de Defensa archiva el expediente del Yak-42 asumiendo la responsabilidad del Estado.
2018.- ETA oficializa su disolución en la localidad francesa de Cambo-les-Bains (Francia) con la llamada «Declaración de Arnaga».
.- La Academia Sueca renuncia a entregar el Nobel de Literatura este año, tras el escándalo de filtraciones y supuestos abusos sexuales vinculados a la academia.
NACIMIENTOS
1622.- Juan de Valdés Leal, pintor español.
1875.- Ramiro de Maeztu, escritor y político español.
1887.- Ramón Carande, historiador español.
1904.- Joaquín García Morato, aviador español.
1925.- Luis Herrera Campins, político venezolano.
1928.- Hosni Mubarak, ex presidente de Egipto.
1929.- Audrey Hepburn, actriz británica nacida en Bélgica.
1936.- Manuel Benítez «El Cordobés», matador de toros español.
1938.- Nicolás Sartorius, político español.
1943.- María del Carmen Martínez-Villaseñor, ventrílocua y humorista española.
1961.- Luis Herrera Herrera, «Lucho Herrera», ciclista colombiano.
1987.- Jorge Lorenzo, piloto de motociclismo español.
DEFUNCIONES.
1937.- Noel de Medeiros Rosa, músico brasileño, considerado el creador de la samba.
1980.- Josip Broz, «Tito», ex presidente de Yugoslavia.
1984.- Diana Dors, actriz británica.
1992.- Henri Guillemin, escritor e historiador francés.
1995.- Lewis Preston, banquero estadounidense, presidente del Banco Mundial de 1991 a 1995.
2010.- Angel Cristo, domador y empresario de circo, español.
2015.- Jesús Hermida, periodista español.
2016.- Angel de Andrés, actor español.