VÍDEO | El «balconing» del Teniente Lombardi en Albacete

/Modesto Colorado/

Todas las tardes a las ocho, después de los aplausos,  la calle Arquitecto Fernández de Albacete se convierte en una fiesta. Un cantante albaceteño ha convertido el balcón de su casa en un escenario para cantarle a sus vecinos y darles ánimos en tiempos de crisis por la pandemia del coronavirus.

Juanjo Lombardi, que está cumpliendo el confinamiento en su casa desde el 14 de marzo, día en el que se decretó el estado de alarma para frenar el contagio del COVID-19, nos cuenta que «cuando salí los primeros días al balcón a aplaudir percibí que después de los aplausos se quedaba todo muy vacío, triste y con una sensación muy fría. Entonces intenté buscar una nota de color y esperanza y decidí que la mejor manera de hacerlo era aportando lo que mejor sé hacer: cantar”. 

Así fue como el cantante puso los medios que tenía en casa y se lanzó al tercer día del estado de alarma,  desde el pasado 16 de marzo, a deleitar a sus vecinos desde el piso en donde vive con su mujer y su hija, sito en la calle Arquitecto Fernández, en el barrio Industria de Albacete. Sin faltar ni un solo día, reaparece en su balcón tras los aplausos a los sanitarios para ofrecer un nuevo mini-concierto en el que «además de practicar, les llevo un poco de alegría a otras personas, que al estar encerradas tantos días, lo necesitan” asegura.

Instalando un pequeño altavoz en su balcón y equipado con un micrófono, Juanjo Lombardi ofrece un repertorio de tres o cuatro canciones en cada presentación los días de diario, extendiéndose un poco más los fines de semana, llegando a interpretar cinco o seis canciones. “El altavoz es pequeño pero suena con una calidad espectacular, se oye en todo el vecindario, en la calle Arquitecto Fernández y calle Industria”, expone.

Tras pasar los primeros días y  viendo el éxito cosechado, su hija menor  le animó a grabar las actuaciones, con el objeto de publicarlas en redes sociales y así, además de deleitar a sus vecinos en directo, podría llegar a más gente. La respuesta ha sorprendido mucho al cantante, que declara que “he alucinado con las visitas que tienen los vídeos y el hecho de que la gente lo comparta”  y añade que “mi mujer y mi hija están encantadas, primero salimos a aplaudir y después mi hija es la que se encarga de grabar la actuación. Ellas me animan, me ayudan a elegir y buscar las canciones para el repertorio, son partícipes también y me ayudan mucho. Si tengo en cuenta todas las canciones que llevo, su labor es imprescindible”.

El repertorio es amplísimo, ya que el cantante no tiene miedo a nada y se atreve con canciones de música ligera, como Nino Bravo, Juan Bau, Camilo Sexto, Raphael, en definitiva, éxitos de los años 60, 70 y 80. Pero también con romanzas de Zarzuela, algún aria de ópera y alguna cosa más movida como 20 de abril de Celtas Cortos; casi todo, clásicos del recuerdo.

En esta modalidad, que  ha bautizado como “Balconing”, los vecinos hacen sus peticiones a gritos desde sus balcones, y sus seguidores lo hacen desde las redes sociales. “Al día siguiente las canto y si no la tengo estudiada me la preparo para poder cantarla. Yo animo a la gente a que cante conmigo, les hago partícipes, porque me gusta que los vecinos, que ahora son mi público, disfruten. Me llena ver cuando salen a las ventanas a animarme, a corear conmigo las canciones, aplaudirme y saludarme”, destaca.

Aunque el escenario no es el habitual, Juanjo Lombardi se encuentra cada día más cómodo cantando desde su balcón “al principio era frío porque no tienes al público cerca, pero poco a poco voy notando el calor de la gente”, refleja.

Además de presentar las canciones, el intérprete hace dedicatorias, algo que él denomina como “Radio Cuarentena”, y recuerda que “cuando era joven escuchaba a Pepe Navarro dedicar canciones, y lo hacía contando alguna anécdota de la persona a la que iba dirigida, y yo he seguido ese estilo. Dedico cumpleaños, dedico a personas que han fallecido para que lo escuchen sus familiares, a las personas que han enfermado y a los que les han dado el alta”.

Así nace Lombardi

El cantante comenzó en el mundo de la música tocando la batería con el grupo Azalea. En 1981 entró a trabajar en Renfe y  en ese momento se desligó de la música en activo, aunque siguió formándose, hasta que se interesó por el canto, pasando por varias orquestas.

Su hija mayor,  soprano, que trabaja de manera profesional en el coro de la ópera de Magdeburg,  fue la que le impulsó a estudiar canto, así que siguió sus estudios, consiguiendo su grado profesional. Ha cantado en compañías importantes de Albacete como ‘Cachivaches’, ‘La folía’ o ‘Telón’, y en grupos como ‘Octavio Cuarteto’ o la ‘Big Band’ de Albacete. Actualmente forma parte del dúo ‘Ambos Exclusive’ y en una formación nueva llamada ‘Flashback’, que se estrenó la feria pasada en el escenario abierto de Globalcaja.

Juanjo adoptó el sobrenombre de ‘Lombardi’ cuando interpretó 245 veces al ‘Teniente Lombardi’ en la Zarzuela ‘La canción del olvido’, con la compañía ‘La Folía’.

Esta experiencia está siendo maravillosa para este cantante albaceteño que está muy agradecido con esta nueva forma de actuar y con la respuesta y el cariño de un público que ya se ha vuelto exigente “la semana pasada dije que me iba a tomar un día de descanso y se mosquearon  los vecinos, me pidieron que no les dejara sin música, y finalmente salí a cantar” concluye.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba