/Llanos Esmeralda García/Marta López/
Los hosteleros de Albacete se suman a la campaña nacional de la hostelaría y han lanzado una iniciativa con la que denuncian la difícil situación por la que está atravesando el sector y que se acentúa con las limitaciones anunciadas para llevar a cabo la desescalada en mitad de esta crisis sanitaria por el coronavirus.
Bajo el título ‘Albacete se queda sin cañas’ los hosteleros pertenecientes a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (Apeth) colocarán en sus establecimientos un cartel en el que ya se puede leer en algunos de ellos «Se traspasa. Hostelería segura. Albacete se queda sin cañas. SOS Hostelería. SOS Turismo”.
Y es que Apeth ha explicado a través de las redes sociales que “ante la situación tan dramática que está atravesando nuestro sector, pretendemos inundar los establecimientos con estos carteles, que llegue directamente a público y políticos. Es el momento de que nos oigan. Contamos con vosotros».
Según ha podido saber El Digital de Albacete se colocarán 300 carteles en locales de hostelería de la capital, alcanzando más del millar en el total de la provincia.
LA MUERTE DEL SECTOR
Hace unos días el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), David Jiménez, se mostraba contundente ante las medidas propuestas por el Gobierno para llevar a cabo la desescalada: “Son medidas indignantes y lamentables”. Así lo reflejaba en declaraciones a El Digital de Albacete.
De este modo, apuntaba que “no sé qué equipo ha diseñado este tipo de medidas con este conjunto de ocurrencias llenas de contradicciones” y añade que “es indignante poder trabajar tan solo con un 30% del aforo porque hay muchos establecimientos en este sector que no pueden trabajar con este porcentaje”.
Igualmente hace David Jiménez especial hincapié en la necesidad de “un protocolo higiénico-sanitario que nos ayude a trabajar con seguridad”. Un protocolo que pide “redactado, para poder garantizar la seguridad de nuestros establecimientos, y no podemos abrir sin saber en qué situación estamos”.
“Demandamos y queremos que nos escuchen y que nos dejen trabajar a los expertos, quienes les hemos brindado una y mil veces trabajar juntos”, y vuelve a recalcar que “con estas medidas los sectores del turismo y la hostelería no pueden abrir sus establecimientos y locales”, manifiesta el presidente de APEHT. Del mismo modo subraya que “estas medidas suponen un ahogo y una desescalada hacia la muerte al sector”, por lo que vuelve a insistir que “con estas medidas no puede abrir nadie”.
Asegura que “todo es un cúmulo de dudas, de falsa información a la que nos ha sometido desde el minuto uno”, por lo que indica que “merecemos ser tratados como el un motor de riqueza de este país”, pero “vemos como nos están dando la espalda y no nos dejan trabajar y redactar protocolos que son necesarios para poder devolver a nuestros establecimientos de una forma lo más garantizada posible a la sociedad”. Así pide que esta desescalada tenga “unas medidas legales, fiscales y sanitarias, porque si no, el cierre va a ser garantizado”, por lo que “nos vemos obligados a no abrir”, concluye.