/Redacción/
El Foro Sanitario de Albacete hacía llegar una carta dirigida al consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, en relación al trato que los Colegios Profesionales han recibido desde el inicio de la pandemia.
Así, la carta recogía que el día 9 de marzo se citó, al presidente del Foro Sanitario de Albacete, Ismael Tárraga, “en Toledo junto a otros Presidentes de Colegios Sanitarios para hablar sobre esta pandemia SARS-COV-2 que en aquel momento se nos transmitió como una situación controlada. Solo un par de brotes”. De este modo, explica el presidente del Foro Sanitario en esta misiva que “a día de hoy no hemos vuelto a saber nada a excepción de las publicaciones del Diario Oficial de Castilla-La Mancha”.
“Los Colegios Profesionales Sanitarios somos Corporaciones de Derecho Público que tenemos entre nuestras obligaciones las de velar por la salud de los ciudadanos y la defensa de nuestros colegiados, así como colaborar con aportaciones técnicas con las Administraciones públicas para conseguir estos fines”, expresa Tárraga. Asimismo, recuerda que “han sido muchos los sanitarios contagiados y en algunos casos desgraciadamente fallecidos”.
Expone que han permanecido “pacientes observando demasiadas lagunas y decisiones desafortunadas en este periodo de tiempo”, y añade que han visto “como no se nos ha tenido en cuenta para poder aportar ideas que pudiesen ayudar a minimizar los daños directos y colaterales” provocados por el coronavirus. A este organismo pertenecen, entre otros, el Colegio Oficial de Medicina de Albacete, el Colegio de Medicina de Albacete, el Colegio de Odontólogos de Albacete y el de Veterinarios.
Recuerda el presidente del Foro Sanitario de Albacete al consejero de Sanidad que “últimamente le hemos hecho llegar un documento elaborado por prestigiosos profesionales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), del Hospital General Universitario de Albacete y otros sectores científicos para colaborar en esta fase de la desescalada”, pero pone de manifiesto que “a día de hoy hemos obtenido el silencio como respuesta”. De este modo indica que “no entendemos esta postura”, añadiendo que “lo mínimo hubiese sido contestar, hacer una valoración y si algo consideran oportuno utilizarlo, o como ofrecimos, dialogarlo”.
Y es que, “es época de contar con expertos técnicos y científicos agrupados y coordinados trabajando en la línea de salida de desescalada y la siguiente fase de contención vigilada”, recoge la carta enviada al responsable de Sanidad del Ejecutivo regional. Subraya Ismael Tárraga que “el tiempo apremia y los siguientes pasos a implementar deben ser con mínimos errores para que en lo posible evitar recaídas”.
Así, pide al consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha que “reconsidere su postura y entienda que los Colegios Profesionales siempre estaremos ahí para defender la integridad física de nuestros colegiados y la salud del colectivo ciudadanos y acepte la mano que le extendemos para colaborar con nuestra aportación científica y técnica, como no podría ser de otro modo”.
A continuación les reproducimos la carta del presidente del Foro Sanitario de Albacete al consejero de Sanidad: