Castilla-La Mancha convoca ayudas de hasta 30.000 euros para asociaciones que trabajen con pacientes de enfermedades crónicas

/Redacción/

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza la atención sociosanitaria y mejora la calidad de vida de los pacientes crónicos
  • La Orden permitirá financiar programas de cuidados asistenciales y/o rehabilitadores, programas de promoción, prevención de la enfermedad, información, asesoramiento, sensibilización y divulgación, y programas de formación y capacitación de pacientes. En cuanto a la cuantía, se financiará un importe máximo de 30.000 euros por programa y entidad.
  • La consejera Portavoz ha analizado la evolución de la COVID-19 a lo largo del mes de abril explicando que la evolución de las últimas semanas arroja datos esperanzadores ya que, a día de hoy, hay la mitad de personas en estado crítico con necesidad de respirador y un tercio de personas hospitalizadas respecto a los primeros días de abril.

La Consejería de Sanidad ha publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden que establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a asociaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en la región para financiar la realización de programas de interés sociosanitario destinados a personas con enfermedades crónicas.

De ello ha dado cuenta la consejera de Igualdad y Portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha explicado que “el objetivo de esta Orden es mejorar la calidad de vida, reforzar la atención social y sanitaria de este tipo de pacientes, mejorar la integración de las personas afectadas por determinadas enfermedades crónicas en el mundo laboral y potenciar la capacidad que tiene la sociedad civil para responder ante los retos derivados de la enfermedad crónica así como fomentar esa colaboración eficaz que permanentemente tiene el Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades del Tercer Sector”.

A tal fin, la Orden considera programas o servicios subvencionables aquellos dirigidos a personas con enfermedades crónicas relativos a programas de cuidados asistenciales y/o rehabilitadores; programas de promoción, prevención de la enfermedad, información, asesoramiento, sensibilización y divulgación y programas de formación y capacitación de pacientes. En cuanto a la cuantía, se financiará un importe máximo de 30.000 euros por programa y entidad.

Estas subvenciones, ha remarcado la consejera, tienen por objeto reforzar a las entidades del Tercer Sector “para que estén en condiciones de apoyar, mejorar y apostar por la calidad de vida de las personas enfermas con carácter crónico y también la de sus familias”

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba