CORONAVIRUS | «La situación es desastrosa, nuestros negocios están muy mal»

/Marta López/

Si algo caracteriza la primavera son las flores. Flores para dar color, alegría, para felicitar o para agradecer, y que se están marchitando debido a la crisis del coronavirus. Así, Valentín Cortés, hacía a El Digital de Albacete una radiografía sobre la situación actual del sector de los floristas en la capital.

“La situación es desastrosa, nuestros negocios están muy mal”, explicaba el propietario de Valentín Cortés Floristas. Y es que esta pandemia ha llegado en primavera, que es “nuestra temporada real de venta”, pero debido a la propagación del COVID-19 los floristas de Albacete han perdido la campaña del “Día del Padre, Semana Santa, Primeras Comuniones y bodas que había previstas para finales de marzo y abril”, con la incertidumbre de saber qué pasará “con las bodas que están programadas para junio y julio”, apunta.

Una situación que “nos ha pillado en el momento en el que podíamos haber levantado cabeza”, pero atraviesan un instante muy diferente y aseguran estar “desesperados”. A toda esta situación y con el Día de la Madre en el horizonte, ya que se celebra el primer fin de semana de mayo, subrayan que “la incertidumbre es total” porque “se supone que el confinamiento se acabará el día 26 de abril, pero por las noticias que nos van llegando esta situación se podría prolongar”. De este modo no saben “cómo podremos trabajar o si realmente va a poder trabajar el Día de la Madre”, uno de los momentos más fuertes del año en lo que a venta de flores se refiere.

Una situación dramática que también afecta a entierros y funerales, que debido a su suspensión y a la rapidez con la que se entierra o incinera a los fallecidos por coronavirus hace inviable utilizar flores para dar el pésame a las familias. “Los funerales son otro porcentaje de nuestro negocio y no se están encargando ni coronas ni ramos”, expone Valentín Cortés, y es que tampoco conocen con seguridad si “los vamos a poder entregar en el Tanatorio”.

Aseguran estar “muy asustados” ya que reconoce que en su caso en particular el volumen de trabajo “ha descendido un 90%” pero indica que “hay compañeros que no tienen ninguna venta y su producción se ha visto afectada al 100%”. De este modo, señala que “todos los floristas estamos en contacto y estamos todos en la misma situación, con mucha incertidumbre”.

Venta telemática de flores

En su caso concreto, han apostado por hacer pedidos online y por teléfono, ya que pertenecen a Interflora, motivo por el que asegura Vicente Cortés que “se está pidiendo un porcentaje muy pequeño de género”. Y es que, “los clientes no están acostumbrados a tramitar los pedidos de este modo”, por lo que “la venta es mínima”.

Además, explica que también “estamos teniendo problemas en la recepción de la flor, porque hay mucha flor que procede de España, pero otras muchas vienen de países de fuera como Ecuador y Holanda”, de este modo añade que “al estar las fronteras cerradas la recepción de flores es aún más difícil”. Igualmente, apunta que en estos encargos se realizan “con la máxima seguridad y no hay contacto con el cliente”.

Reconoce que la inmensa mayoría de los floristas de Albacete “somos autónomos, pequeñas familias que vivimos de esto” y añade que “la situación es muy complicada”. De algún modo, las flores son terapéuticas, por su color, por su olor o sea cual sea el motivo por el que se reciben, por lo que “recibir en estas fechas un ramo o una planta también ayuda a la gente”, concluye.

Teléfonos de contacto: 629354773 / 967224344

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba