/Marta López/
Continúa la batalla contra el coronavirus en hospitales, residencias de mayores y centros de atención a personas con discapacidad. Así, permanece libre de COVID-19 el Centro de Atención a Grandes Discapacidades Físicas y Orgánicas ‘Infanta Leonor’ de Albacete.
El Centro de Atención a Grandes Discapacidades Físicas y Orgánicas es un recurso social (Residencia Comunitaria y Servicio de Estancias Diurnas), concertado con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, a través de la Consejería de Salud y Asuntos Sociales y gestionado por COCEMFE-Albacete, que pretende cubrir las necesidades de aquellas personas con una grave discapacidad física y/u orgánica de la provincia de Albacete, que por su especial discapacidad necesitan de un alojamiento adaptado a sus necesidades y con una atención especializada. Además en este centro se potencian actitudes positivas que fomentan la convivencia y un mayor nivel de autonomía personal.
Así, el presidente de COCEMFE Albacete, Marcelino Escobar, aseguraba que “no hay ningún usuario ni residente de nuestro centro afectado por este virus”. En el ‘Infanta Leonor’ han conseguido mantener alejado al virus más de 40 días, gracias a una gran labor de previsión y precaución. “Una semana antes de que se decretase el Estado de Alarma, viendo las noticias que nos iban llegando empezamos a tomar algún tipo de medidas, como evitar crear grupos y poner más distancia entre los usuarios”, señala Escobar.
Todas las habitaciones de las que dispone el Centro ‘Infanta Leonor’ “son individuales, lo que favorece que no haya contacto entre los residentes”, indica. Actualmente el centro cuenta con “43 plazas disponibles, y hay ocupadas 37, porque algunos de los residentes están pasando la cuarentena en casa con su familia”, matiza Marcelino Escobar. Unas plazas a las que caben sumar las del centro de día, cuyo servicio está actualmente paralizado debido a la pandemia.
“No ha sido fácil adquirir el material necesario de protección para el personal del centro”, reconoce Marcelino Escobar. Pese a ello asegura que para evitar el contagio ha sido primordial contar con este tipo de equipamiento, por lo que en un primer momento utilizamos “lo que teníamos, que era lo justo”, por lo que “la primera semana hicimos previsiones y nos abastecimos a través de farmacias y de material que tenía nuestra entidad, y así nos hemos ido arreglando”.
Poco a poco “hemos ido recopilando diverso material y hemos conseguido salir adelante teniendo todo controlado”, matiza. La solidaridad también ha llegado hasta este punto de Albacete en forma de donaciones de mascarillas por parte de particulares y empresas, y “la Fundación Obra Social ‘La Caixa’ nos ha hecho una subvención para la adquisición de material de protección y prevención de nuestro personal”, indica. Además, “efectivos del GEACAM han desinfectado las instalaciones un total de 3 veces” desde que se decretó el Estado de Alarma.
De este modo, también agradece públicamente todo el trabajo que está realizando el personal del ‘Infanta Leonor’, y es que “se merecen un 10, porque la gente se está portando fenomenal, e incluso han tenido que trabajar días festivos sin descanso”. Y es que, “los mismos 57 profesionales que estaban cuando estalló la pandemia son los que siguen haciendo todos los turnos de trabajo”, explica, a lo que añade que “cuando pase todo esto les daremos todos estos días festivos que han trabajado para evitar contratar otro personal y que accediera más gente al centro”, reduciendo así el riesgo de propagación del virus.
En el deseo de todos está poder reencontrarnos, también entre los usuarios del Centro ‘Infanta Leonor’, pero “sabemos que esto es muy serio y tenemos que atenernos a todas las medidas que nos dan desde Sanidad porque nuestro colectivo es de riesgo”, apunta Escobar, añadiendo que “las medidas tienen que ser especialmente exhaustivas hasta el último momento”. De este modo la mayor petición desde COCEMFE-Albacete es la realización de test tanto a usuarios como al personal, y es que “los test son muy necesarios, porque nos proporcionarán algo de tranquilidad y nos ayudarán a seguir trabajando en el camino correcto”, manifiesta.
De modo que ahora a la previsión y a la precaución cabe sumar “toda la paciencia del mundo para salir adelante y continuar plantándole cara al virus”, concluye Marcelino Escobar.