VÍDEO | Agricultores de Jorquera, en una nueva versión viral solidaria de ’20 de abril’ de Celtas Cortos

/Marta López/

Cantantes y músicos españoles han vuelto a unirse en una nueva iniciativa solidaria para ayudar en la lucha contra el coronavirus. Continúan poniendo su granito de arena con su música a plantar cara a este virus, en esta ocasión han versionado una conocida canción de Celtas Cortos cuyos beneficios irán destinados a Médicos Sin Fronteras.

Noticias Albacete

Y es que, este lunes es ’20 de abril’, aunque no de 1990, como apunta la conocida canción de Celtas Cortos, sino de 2020. Debido a esta crisis sanitaria, muchas partes de la letra de esta canción toman un especial sentido, por lo que han decidido dedicar esta nueva versión a todos los profesionales de primera línea en su lucha contra el coronavirus.

Noticias Albacete

La albaceteña Rozalén, Eva Amaral o El Sevilla han sido algunas de las voces que se han unido para dar forma a esta nueva versión del conocido tema de Celtas Cortos, pero sin duda los verdaderos protagonistas son los sanitarios, Fuerzas de Seguridad y Protección Civil, farmacéuticos, servicios de limpieza, personal de supermercados, transportistas, profesores, estancos, centros de investigación y agricultores y ganaderos que han querido participar en este divertido vídeo.

Noticias Albacete

Así, cabe destacar la participación de Andrés y Manuel, quienes se dedican a labores agrícolas y ganaderas en Jorquera (Albacete); pero también han querido formar parte de esta creación musical miembros de la Policía Local y Protección Civil de Numancia de La Sagra (Toledo); y hasta el personal del Weil Cornell Medicine de Nueva York.

Noticias Albacete

Una animada iniciativa, que nos recuerda que hay que tener una mirada esperanzadora y positiva, y que pese a todo hoy vuelve a ser 20 de abril, y que es cierto que atravesamos una situación difícil “pero no imposible de superar”. Y es que si algo tiene claro es que juntos podremos vencer a este virus porque “nadie nos puede parar”.

En esta nueva versión de ’20 de abri’ colaboran artistas como Mikel Izal, Carlos Tarque (M-Clan), Dani Marco (Despistaos), Gran Wyoming, Rozalén, PulPul (SkaP), Zeta y Mohamed (Mägo de Oz), Mayalde, Adrià (La Pegatina), Eva Amaral, Rulo (Ex La Fuga), Pablo Sánchez (Ciudad Jara), ‘El Sevilla’ (Mojinos Escozios), Dante, Paula Mattheus, Marc Ros (Sidonie), los monologuistas vallisoletanos J.J. Vaquero y Alex Clavero, Fernando Madina, María (Mäbu), María Villalón, Ariel Rot, Gonzalo (La Regadera), Rebus (Dünedain), Adal y María (El Naán), Violeta y Luca, Jhana Alex Clavero, Fortu (Obús), José (Los malditos vecinos), y Andrés (walden uno).

Para colaborar con la recogida de fondos a favor de Médicos Sin Fronteras se puede enviar un SMS con la palabra NoNosPodranParar al 28033 (Donación íntegra del coste del mensaje, 1,20 euros, a favot de MSF). También se puede hacer un donativo a través de https://a.msf.es/nonospodranparar o del número de cuenta de Caixabank ES57 2100 3063 99 2200110010.

Para este vídeo se ha contado con la colaboración de fuerzas de seguridad y protección civil, como la Guardia Civil de Madrid, la Policía Municipal de Valladolid; Policía Local y Protección Civil de Numancia de la Sagra (Toledo), la Ertzaintza (País Vasco), Bomberos de Madrid y Salamanca, varias farmacias, servicios de limpieza del Hospital Guadarrama, Madrid; varios suepermercados y tiendas, transportistas, profesores, responsables de estancos, agricultores y ganaderos; personal de centros de investigación como el Instituto de investigación del Hospital universitario de La Paz (Madrid), del Weil Cornell Medicine (Nueva York).

Además, colabora personal de hospitales y centros de salud como el Hospital Universitario La Paz, de Madrid; Santa Barbara, de Soria; Txagorritxu de Vitoria; Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, Mini Residencia Cobeña (Madrid), Hospital de La Coruña, Universitario Infanta Elena de Valdemoro (Madrid; Rio Hortega de Valladolid, Clínic de Barcelona, y los centros de salud de Zorita (Cáceres), Onze de Setembre de Lérida, y Delicias de Valladolid.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba