Los muertos con síntomas de coronavirus en Hellín que no computan en el dato oficial del Ministerio

El alcalde de Hellín, Ramón García, ha comparecido telemáticamente para actualizar los datos de positivos por COVID-19 y adelantar que ha consensuado con el resto de partidos con representación municipal que este mes se retome la actividad política con comisiones y el propio pleno ordinario. Todas las sesiones, eso sí, serán de forma mixta, telemática y presencial, detalla en nota de prensa el Consistorio hellinero.

En cuanto a equipos de protección, ha confirmado que está aumentando la llegada de mascarillas y su reparto así como los test rápidos, que se están comenzando a realizar al personal encargado de la seguridad y la protección y a los sintomáticos.

«Este miércoles se realizó una junta de portavoces donde se consensuó que a partir de la próxima semana se retomen las comisiones, que serán mixtas, y se va a convocar el pleno ordinario para el miércoles 29, para adelantar todo el ingente trabajo que hay aplazado, como procedimientos administrativos hay pendientes de aprobar», ha detallado Ramón García.

El alcalde ha desgranado además que se han comprado 4.000 mascarillas FFP2 y se han instalado mamparas protectoras para los trabajadores del Ayuntamiento que han costado 15.000 euros. «Vamos también a pedir monos de protección para la brigadilla, mientras se sigue con la desinfección de instalaciones y el reparto de las mascarillas que nos enviaron», ha añadido.

«A falta de conocer la prórroga del estado de alarma y las medidas de confinamiento», ha continuado el primer edil, «se valorará suspender definitivamente las clases de la Universidad Popular y las escuelas municipales, además de las fiestas de Mingogil, La Horca o las que tenemos en Hellín con el Día de la Cruz o las fiestas en honor de la virgen del Rosario». Desde el Ayuntamiento, ha asegurado, se está trabajando en la liquidación del presupuesto para minimizar los daños económicos al tejido empresarial y laboral de la ciudad.

Datos de contagios en Hellín y comarca

Ramón García ha informado también que en el Hospital comarcal llevan contabilizados 268 casos de positivos, de los que 94 han sido dados de alta y 120 se encuentran en sus domicilios o en residencias. «Actualmente hay 38 ingresados, y los fallecidos a nivel intercomarcal suman 16 con positivo por coronavirus», ha declarado García, a lo que añadía que «ahora mismo hay cuatro respiradores libres en la UCI y se ha trasladado a tres pacientes al Hospital de La Arrixaca de Murcia por criterios clínicos, no por falta de camas».

A nivel local, ha proseguido el alcalde, «contabilizamos en Hellín 28 fallecimientos a día de hoy, aumentado en tres con respecto a la semana pasada. De ellos, seis están confirmados y 22 son posibles COVID. 11 han fallecido en el hospital, 15 en residencias -nueve en Las Hazas y seis en Tobarra-, y los otros dos lo han hecho en sus domicilios». Y es que cabe señalar que desde el día de hoy en la nueva normativa nacional se establece que las autonomías deberán informar sobre todos los casos confirmados mediante PCR o test rápido, aquellos que han presentado síntomas o que son asintomáticos en el momento de la prueba, así como del total de casos confirmados de coronavirus en profesionales sanitarios, algo que no se había hecho hasta ahora.

Según datos del departamento de Cementerios, 18 de estas personas han sido enterradas en Hellín, cinco en Isso y cinco han sido incineradas en el crematorio. Hay tres personas más enterradas en Agramón sin que haya trascendido la causa, mientras que otros tres fallecidos han llegado al cementerio de Hellín procedentes de otras ciudades, concluye en nota de prensa el Ayuntamiento de Hellín.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba