¿Qué va a pasar con los fallecidos en Albacete que fueron inhumados y su última voluntad era ser incinerados?

/Llanos Esmeralda García/

El Ayuntamiento de Albacete suspendía el pasado 28 de marzo las cremaciones en el Tanatorio Municipal de Albacete ante el elevado número de fallecidos por coronavirus, que se suman a los habituales finados por otras causas. Desde ese día sólo se podrá inhumar a los fallecidos.

Actualmente, una vez inhumados deben transcurrir 5 años para cambiar de ubicación o para ser incinerados, es por ello que detallan fuentes municipales que lo que se va a hacer es intentar pedir una dispensa a esa normativa regional para tratar de poder hacerlo antes con las personas que se han visto afectadas por esta situación excepcional y quieran sus familiares que finalmente sean incinerados, observando además que no haya ninguna condición de seguridad y de sanidad que lo desaconseje. 

Así mismo, también podría afectar esta medida excepcional para aquellos que han sido inhumados en un nicho diferente al que era su deseo, por ejemplo junto a otro familiar.

Hasta el momento, según las cifras oficiales, son 338 los fallecidos por coronavirus en la provincia de Albacete, pero a este dato habría que añadir las numerosas defunciones que se registran en nuestra capital pero que no se certifican como coronavirus, ya que fallecen sin haberles realizado la prueba. Muchas de estas defunciones son catalogadas como neumonías o muertes por otras causas al ser su mayoría en gente mayor con patologías previas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba